Moomins Comic-con, lo que se comentó (2020)

637 45 54
                                    


Como la comic-con se hizo de forma online, los paneles tuvieron que tener grabado sus vídeos por lo que no hubo la opción de socializar con ellos, lo cual es algo triste pero al menos pudieron participar en este evento. 

Esta vendría siendo la primera vez que los Moomins participan en la comic-con, o al menos así tengo entendido. Recordemos que los moomins tuvieron una disputa con Estados Unidos años atrás lo que ocasionó que los moomins fuesen ignorados en aquel país. Por suerte tuvieron la oportunidad de presentarse.

Comparandolos con los otros paneles, al panel de los Moomins parecía más una entrevista, esto es debido a que ellos no están acostumbrados a este tipo de evento, sin mencionar que no tienen mucha popularidad de Estados Unidos por lo que la comic-con tuvo que hacerlo de ese modo.

En esta ocasión fue Jessica Teseang (historiadora de comics) quién entrevistaba a las invitadas que eran: Marika Makaroff (Productora de Moominvalley 2019), Riika Kuittenen (comisaria del museo de los moomins) y Sirke Happonen (un profesor de literatura infantil). El panel celebraba el 75 aniversario de los moomins, explicando como la popularidad de los moomins ha perdurado. 

A continuación un resumen de lo que se platicó en aquel panel:

-El museo de los moomins incluye los cuentos de Alicia en el país de las maravillas y del Hobbit, ya que esas versiones contienen ilustraciones de la escritora Tove Jansson. Esto lo aclara ya que hay mucha gente que no entiende porque estan esos libros en ese museo, a lo que Riika señala que el museo relata el orden cronologico de la vida de la escritora.

-Sirke, profesora de literatura infantil, hizo su tesis doctoral sobre los trabajos de Tove Jansson.

-Los moomins tratan reflejan la tolerancia, respeto a la naturaleza, amor, aceptación, respeto e igualdad.

-Los moomins son populares gracias a las diferentes personalidades que poseen sus personajes.

-Se confirma que hay personajes que no tienen género.

-Se describe a Tove Jansson como alguien moderna y rebelde. Era alguien que veía el mundo de diferente forma.

-Marika ya esta trabajando en la tercera temporada de Moominvalley y revela que el primer episodio esta basado en el comic de Moomin Begins a New Life (posiblemente ahora si aparezcan Stinky y Mymble Hija)

-Tove no explicaba sus historias o a sus personajes, ella dejaba que el lector interpretara a su antojo lo que leía, dejando volar así su imaginación.

-Los moomins ocultan muchos mensajes que te harán pensar demasiado. 

-Los fans suelen ser admirados psicologicos ya que se la pasan pensando en lo que quiso transmitir la escritora. Esto es debido a que se hace un ánalisis piscologico de cada personajes.

-Marika sueña con llevar la fama de los Moomins a Estados Unidos.

-Si llevas ropa con mercancía de los moomins, eso simboliza tolerancia, amabilidad y amor hacia el mundo (al menos así lo describe Marika)

-Estados Unidos, Canáda y China parecen estar interesados en los Moomins.

-Sueñan con hacer más películas de los moomins para aumentar su popularidad, pero no pueden debido a los derechos de los personajes. Recordemos que tras las malas adaptaciones de los 60 y 70, los derechos de autor de los personajes se volvieron más estrictos.

-Para entender mejor el fanatismo de los moomins, tienes que saber la historia de su escritora y al menos haber leído sus obras (libros y comics).

-Marika planea modernizar las historias de Tove, al menos para que así los personajes sean queridos por las nuevas generaciones. (Esto ya se sabía porque es algo que trata de transmitir en la serie de 2019)

-Los moomins no son como otras historias donde se encuentra la disputa del bien o del mal.

-La mayoría de admiradores son mujeres de entre 25 a 45 años.

-Marika describe a Little My como alguien feroz, una modelo diferente de niña lo que explicaría porque es una de las personajes adoradas.

-Marika ha hablado con algunos fans y menciona que los personajes favoritos siempre son: Little My, Moomintroll y Snufkin.

-Una vez que conoces la historia de Tove Jansson, ves de otra manera a los moomins y es por eso que tiene una historia poderosa que atrapa a la audiencia. 

-Riika comenta que el 30% de los que visitan el museo de los moomins, que son fuera de Finlandia, son en su mayoría japoneses.

-La mayoría de los visitantes suelen venir cada año, es decir, ves el mismo cliente una vez al año lo cual es algo gracioso para Riika.

-Aunque el parque de los moomins es para público infantil, tiene más adultos y personas mayores visitandolo. Es decir, hay pocos niños que los que ves ahí son porque sus padres los obligan a ir. 

-Se supone que los moomins son para público infantil, pero tiene más fans adultos. Por eso la empresa busca llegar a las generaciones jóvenes.

-El museo de los moomins cuenta con personal que sepa más de un idioma para que así sea más fácil para la gente extranjera. 

-El japones es uno de los idiomas principales que aporta de traducción los moomins. 

-Nunca falta la persona que menciona las diferencias de los moomins de Japón y Finlandia. 

-Snufkin es descrito como un anti-consumista

-Snufkin es un personaje que hace que el lector se tome muy personal la historia, llegando incluso a hacer llorar a los fans. 

-Los libros de los moomins son muy emotivos, eso sí conoces la historia de su escritora.

-El personaje favorito de Marika es Moomintroll

-Los personajes favoritos de Sirke son Hemulen y Snufkin

-Sirke describe a Snufkin como alguien romántico.

-En el museo de los moomins, hay talleres donde puedes dibujar a los moomins ya sea en 2d o 3D. Se supone que esos talleres eran para niños pero son los adultos quienes ocupan esos talleres y parecen divertirse dibujando a los moomins.

-Marika obtuvo los derechos de Moomin TV durante los próximos 20 años hasta 2036.

-El COVID19 hizo que los moomins se volvieran más populares en Estados Unidos a traves de su canal de youtube.

-Si eres alguien que se esta metiendo al fandom de los moomins, Sirke recomienda que el primer libro que deberías leer sería el del Cometa.

-Para entender mejor el fandom de los moomins y saber sobre su escritora, primero se deben leer los libros, luego los comics y por último ver las animaciones. Siguiendo ese orden se entendería mejor la historia de los moomins.

-Marika aún se ríe de la canción de amor de Taron Egerton (voz de Moomintroll), que cantó en la segunda temporada.

-Moominvalley 2019 busca doblar su serie a varios idiomas. Uno de los doblajes que esta en proceso es el alemán.

-Marika señala que Moominvalley 2019 esta dirigido para todas las edades, que no es solo para niños.

-En Finlandia los Moomins son transmitidos a las 5 pm.

Hasta aquí sería todo el "resumen" de lo que se platicó en la comic-con. Hay algunas cosas que ya se sabía pero quise agregarlas para recordar su importancia. 

P.S: Pondré el vídeo de la conferencia, en caso de que no aparezca es porque ya lo eliminaron. 

Curiosidades de los MoominsDonde viven las historias. Descúbrelo ahora