Signe Hammarsten Jansson

358 48 2
                                    


Signe Hammarsten Jansson nació el 1 de junio de 1882 en Hannäs, Smoland, sur de Suecia. Estudió en la Högre Konstindustriella en Skolan, Estocolmo, de donde se graduó como profesor de dibujo. De 1905 a 1912 trabajó como profesor en Estocolmo. Durante ese tiempo, también realizó varios viajes de estudio a Europa y estudió Escultura en París durante varios años. Al principio de su trabajo, Ham comenzó a aparecer como una firma. Hizo alrededor de 220 sellos postales finlandesas

En París, Signe Hammarsten conoció al escultor finlandés Viktor Jansson, con quien se casó en 1913. La joven pareja se mudó a Finlandia el mismo año. Ham hizo ilustraciones y portadas de libros para varios editores, así como dibujos animados y caricaturas para revistas en finés y sueco. La familia tuvo tres hijos: Tove 1914, Per Olov 1920 y Lars 1926.

Ham, como así la conocían muchos, es conocida como la mujer de las estampillas ya que todas los sellos postales que existen en Finlandia fueron dibujadas por ella misma. Ham diseñó casi doscientos sellos diferentes y, además de ellos, numerosas sugerencias alternativas para los temas tratados.

En 1926, la Administración Postal anunció un concurso de diseño abierto para carteles generales, en el que Hamkin participó pero no estuvo entre los ganadores. Irónicamente Ham se convirtió en la persona que creó la mayoria de sellos postales que existen hoy en día.

Ham sirvió de inspiración para la creación de Moominmama. Tove aprendió a dibujar, incluso antes de caminar, siguiendo los pasos que le enseñó su madre. Día tras día Tove estaba acostumbrada a ver a su madre dibujando postales.

Fue cuando Tove comenzó a entender las injusticias de ser una mujer ya que Ham tenía bocetos de mujeres que eran rechazados porque que en esa época era mal visto ver a una mujer como centro de atención

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Fue cuando Tove comenzó a entender las injusticias de ser una mujer ya que Ham tenía bocetos de mujeres que eran rechazados porque que en esa época era mal visto ver a una mujer como centro de atención. Ham tuvo que conformarse con el machismo de la época, solo podía dibujar mujeres cuando estas llevaban un bebé en manos o hacían labores domésticos.

Es fácil entender porque la muerte de su madre le afectó tanto a la escritora. Para ella era dificil olvidarla ya que con carta que le enviaban sus fans, el ver una postal le hacía recordar a su madre porque fue Ham quien diseñó la mayoría de esas postales. También cabe mencionar que la muerte de su madre apagó la chispa de inspiración que tenía de los moomins.

Cuando Ham se retiró, ella solía dibujar postales de la naturaleza, en especial de flores y animales. Su amor hacia la naturaleza se lo inculco en su hija Tove quien mostró a los moomins como personajes que cuidan de la naturaleza. 

Sabemos que era Ham quien mantenía a la familia, y con esto se explica como lo hacía. Es irónico pensar que Tove era más popular que su madre cuando fue Ham quien había diseñado las postales que los fans compraban para poder enviarle una carta a la escritora.

Tove ha escrito que sentía que su madre la entendía mejor que nadie e incluso hacia el final de su vida, Tove "siempre trató de parecerse a [su] madre, siempre trató de dibujar como [su] madre". En 1928, a los 14 años, Tove señaló que "la madre tiene un importante trabajo de dibujo. (...) Estoy esperando el momento en que pueda ayudarla con sus dibujos. Mi madre trabaja mucho sola"

Curiosidades de los MoominsWhere stories live. Discover now