Color del sombrero

919 85 4
                                    


En las ilustraciones, tanto el sombrero de Snufkin como el de Joxter eran en blanco y negro. Obviamente nos las podías poner así en las animaciones. Pudieron haberlos dejado como café o blanco ya que son los colores más usado en la vida real, o al menos en la época de Tove. Pero por alguna razón les dieron ciertos colores que tienen su significado.

En este caso usare la técnica de seis sombreros de Edward de Bono. Una herramienta de comunicación utilizada en todo el mundo para facilitar la resolución o el análisis de problemas desde distintos puntos de vista o perspectivas. Se trata de un marco de referencia para el pensamiento que puede incorporar el pensamiento lateral.


VERDE

Este es el sombrero de la creatividad

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Este es el sombrero de la creatividad. Algunas de las técnicas existentes para desarrollar la creatividad pueden ser utilizadas en este momento. Rol asociado con el pensamiento creativo y las nuevas ideas. Y da igual que éstas puedan parecer un poco locas o temerarias, porque este sombrero de pensar no juzga, simplemente explora y deja volar la imaginación.

AMARILLO

Antes que nada, este personaje de los 70 cambiaba el color e su sombrero

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Antes que nada, este personaje de los 70 cambiaba el color e su sombrero. Lo puse en amarillo ya que así lo veía al principio, no sé si deba a la calidad de los vídeos o un juego de mi mente, pero lo dejaré como amarillo. Aparte porque no encontré sobre el color naranja ya que es un color muy raro de ver en un sombrero.

Con este sombrero se piensa positivamente, nos ayudará a ver por qué algo va a funcionar y por qué ofrecerá beneficios. El sombrero de pensar amarillo destaca los aspectos positivos, las ventajas, los beneficios y la viabilidad del proyecto que se está valorando. Es optimista, pero es un optimismo que no se queda en el simple ímpetu positivo, sino que provoca para que surjan propuestas y planes de acción.

NEGRO

Haciendo uso de este sombrero pondremos en marcha el pensamiento del juicio y la cautela, poniendo de manifiesto los aspectos negativos del tema tratado

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Haciendo uso de este sombrero pondremos en marcha el pensamiento del juicio y la cautela, poniendo de manifiesto los aspectos negativos del tema tratado.

Este color de sombrero suele usarse en funerales y es de mala suerte para algunas mujeres ya que creen que así ahuyentas al amor o tienes problemas de fertilidad. En otras zonas geograficas se cree que el negro protege a la persona de las enfermedades.

El sombrero de pensar negro hace ver al resto las dificultades, los riesgos y los peligros de las propuestas que se hicieron con el sombrero verde. Alerta de lo que puede salir mal y señala las nuevas complicaciones que podrían surgir. Cuando te lo colocas tienes que hacer un esfuerzo de negatividad (desde la lógica) y decir aquello que no siempre gusta oir.

ROJO

Se observan los problemas utilizando la intuición, los sentimientos y las emociones

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Se observan los problemas utilizando la intuición, los sentimientos y las emociones. El participante expone sus sentimientos sin tener que justificarlos.

Es un sombrero que se usa poco porque su discurso no está basado en la lógica ni en los hechos, sino en el pálpito que uno tiene. Es el instinto, la intuición. No tiene que justificar nada, sólo expresa emociones, corazonadas.

Es interesante para el líder que quiera tantear los sentimientos del grupo con respecto a una decisión.

AZUL

Es el sombrero del control y la gestión del proceso del pensamiento

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Es el sombrero del control y la gestión del proceso del pensamiento. Con él se resume lo que se ha dicho y se llega a las conclusiones.

Es el estilo del gerente, el que garantiza el equilibrio entre el resto de sombreros. Con este rol se organizan y controlan los temas a tratar, se fija el tiempo, se deciden los siguientes pasos a dar y se sacan las conclusiones finales. En definitiva, es el rol que mantiene la disciplina.

BLANCO

Se centra en los datos disponibles

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Se centra en los datos disponibles. Ver la información que se tiene y aprender de ella.

Representa la pureza de los datos, la verdad en la información. Lo primero que hay que preguntarse cuando nos colocamos el sombrero blanco es si disponemos de toda la información para tomar una decisión o si por el contrario necesitamos más, cuál no aparece y nos gustaría tener, cuál es relevante, etc.

Es un rol objetivo e imparcial que no opina ni sopesa los pros y los contras. Sólo le interesa conocer los hechos tal y como realmente son.

Curiosidades de los MoominsWhere stories live. Discover now