23. Arte y más Arte

59 6 0
                                    


-Si bien soy el jefe de la comisión de surf de Miami, no participo en la competencia porque no me apetece hacerlo este año-dice Devon por quinta vez.

- ¡Pero si eres magnifico! Sigo sin entenderlo- le reprocho- amas el surf, eres una persona importante para el surf de Miami y no participas, estás loco.

- Supongo que quería ver a Shane desde aquí- suelta y ríe.

- Claro.

- Buenos días y bienvenidos a la quinta competencia de surf de Miami. Hoy como juez invitado tenemos a Devon Stone, el joven surfista y a Theo Sullivan, el chico de las tablas más hermosas de Miami. Y no nos olvidemos de Aikira Clark la joven surfista de New York. - el presentador está cerca de
los salvavidas y la emoción es palpable. -como todos saben de los diez competidores que tenemos hoy, solo calificarán los tres con mejor puntaje, y luego una gran final. Será una competencia más corta de lo común, pero mucho mejor se los aseguro.

Me siento con Luke bajo la sombrilla, nuestro lugar es bueno, vemos perfectamente a Shane y no hay mucha gente a nuestro alrededor. Los competidores están en la línea de salida y la competencia no tarda en empezar. Shane espera mientras los otros se apresuran a tomar la primera ola que viene. Tiene un número veintitrés en la espalda.

- Con los nervios a flor de piel, un gran sol y mucha gente sonriente damos inicio a la competencia. Los competidores cinco y treinta se aproximan a la ola que se está formando, el cinco toma la delantera y realiza un espléndido Bottom Turn, le sigue un floater y continua. El numero veintitrés espera paciente ¿pero que busca? ¿Una ola grande quizás? ¿ una ola simple? Queremos verte en acción muchachito.

Una gran ola empieza a formarse y varios competidores se alejan, Shane al contrario empieza a remar hacia la ola, realiza un Take of y monta la ola, mide cerca de dos metros y medio. Da un giro de 360°, y vuelve a girar, pero de forma más brusca con un ángulo menor.

- Un gran Snap para el joven Collins ¡increíble! El competidor número veintitrés realiza un Reentry y navega sobre la rompiente de la ola con una muy buena técnica para el Floater. El jurado le da un puntaje de ochenta y cinco puntos, felicidades.

El Reentry es una buena técnica, el surfer sube la cresta de la ola y gira bruscamente 180° volviendo a bajarla. Fue una gran demostración y el puntaje es uno de los más altos. De cinco competidores él tiene el segundo puntaje más alto y por un punto nada más. La calidad de los surfers es increíble, tienen técnicas definidas y muy claros sus objetivos. Saben exactamente que ola sí, que ola no y que ola podría ser.
Hacen arte y no lo notan, hacen arte y no lo saben. El surf siempre me pareció arte, arte porque necesita tiempo, porque sale natural, aunque se sigan ciertas pautas. Arte porque al mirarlo siento mil cosas, como amor, emoción, locura, miedo. Arte porque hay pasión de por medio, porque hay sentimientos. Es una actividad artística.
Porque el surfer pone un poco de si en cada
maniobra, en cada brazada. Porque el estilo de la tabla refleja la personalidad de su dueño y de todo lo que siente. Es una loca manía, llena de furor y arte. Porque expresa una visión sensible a su manera del mundo, porque expresa ideas, emociones y sensaciones.

Porque es una manifestación cultural, es indefinible porque el surf tiene diferentes definiciones según quien lo diga, según quien lo sienta. Se interpreta de tantas maneras que no podemos imaginarlas por completo.
El surf es arte porque es una forma de comunicarnos, de expresar el sentir. Es imaginación, es humildad y alegría. El surf es para surfistas, porque solo quien comparte el sentimiento entiende la pasión.

- En instantes definiremos a los finalistas. Pero antes queremos leerles una poesía sobre el surf, un fragmento, mejor dicho. Para recordar un poco por que estamos aquí, porque el surf nos importa tanto

Princesa de Dos Coronas  ||COMPLETA||   #DDOAwards #Wattys2018Where stories live. Discover now