Cómo utilizar este libro para la recuperación de tu creatividad

204 4 1
                                    

Hay varias formas de utilizar este libro. Sobre todo te invito a que lo uses de manera creativa. Este apartado te ofrece una especie de mapa para el proceso con ideas específicas sobre cómo debes proceder. Algunos alumnos han hecho el curso a solas; otros han formado grupos de trabajo (al final del libro encontrarás indicaciones para trabajar en grupo). No importa la forma que hayas escogido, porque El camino del artista te funcionará.

«No pinto con la vista, sino con la fe. La fe te da vista». AMOS FERGUSON

Quizás lo primero que te apetezca sea echar una ojeada al libro para hacerte una idea del territorio a explorar. Pero ten en cuenta que leer el libro no es lo mismo que usarlo. Cada capítulo incluye ensayos, ejercicios, tareas y un repaso semanal. No te abrumes por la cantidad de trabajo que aparenta ser, pues gran parte de ese trabajo es más bien un juego, y seguir el curso no ocupa mucho más de una hora al día.

«¿Por qué todos deberíamos usar nuestros poderes creativos...? Porque no hay nada que haga que la gente sea tan generosa, feliz, vital, audaz y compasiva, tan indiferente a las peleas y a la acumulación de objetos y de dinero». BRENDA UELAND 

 Cuando doy clase sugiero a los alumnos que lleven un calendario semanal. Por ejemplo, si vas a trabajar de domingo a domingo empieza leyendo tu capítulo semanal el domingo por la noche. Después de leerlo haz los ejercicios con rapidez. Los ejercicios semanales son fundamentales, tanto como las páginas matutinas y la cita con el artista (esto se explicará en el siguiente capítulo). Es probable que no tengas tiempo de hacer todas las tareas semanales. Intenta hacer sólo la mitad. Recuerda que el resto está ahí para cuando puedas volver a ello. A la hora de seleccionar esas tareas sigue dos directrices: escoge, por un lado, las que te atraen y, por otro, las que te producen rechazo, dejando para más adelante las que te resultan neutras. Recuerda que al «escoger» con frecuencia nos resistimos a aquello que más necesitamos. 

En total reserva entre siete y diez horas a la semana: una hora al día o si prefieres algo más. Usar estas herramientas durante doce semanas de curso es un modesto compromiso con el que cosecharás enormes resultados. Las mismas herramientas, utilizadas durante un largo periodo, pueden modificar la trayectoria de toda una vida. 

Al trabajar con este libro no olvides que El camino del artista es una espiral. Le darás vueltas a algunos temas una y otra vez, pero en cada una de esas vueltas te encontrarás en otro nivel. Nunca está todo hecho en una vida artística. Existen frustraciones y recompensas en todos los niveles del camino. Nuestro objetivo es encontrar un sendero, marcar el paso e iniciar el ascenso. Te emocionará el panorama creativo que muy pronto se abrirá ante ti. 

«El objetivo del arte no es un destilado enrarecido e intelectual, sino que es la vida, una vida más intensa, brillante». ALAIN ARIAS-MISSON

El camino del artistaWhere stories live. Discover now