series para ver y no morir en el intento

1 0 0
                                    

18 de marzo.

No estoy inspirada así que escribiré una humilde reseña de cada una de las series que vi este verano.

Dead to me. Comedia/drama. Muy buena. Me gusta la idea de "gente común" que comete delitos y aún así no quieres que vayan a la cárcel porque a fin de cuentas parecen buenas personas en malas circunstancias. A veces te abruma la teleraña de mentiras que se forma pero también lo mantiene entretenido. Y declaré a Linda Cardellini como uno de los amores de mi vida.

Russian Doll. Excelente. Es divertida, desesperante y se siente como una bocanada de aire fresco. Y Natasha Lyonne pelirroja es todo lo que está bien en este mundo.

Good Girls. Comedia/drama. Es genial. Es parecida a Good Girls en el aspecto de "gente buena criminal". Mamás que roban un supermercado y terminan de alguna forma en una mafia. A veces exaspera que las cosas vayan tan mal. Y te demuestra lo importante que es el dinero. A la mierda todo lo que dicen los metodistas y esas fantasías, el dinero mueve el mundo y sin el difícilmente puedas sobrevivir. A demás trata temas como el racismo y la transexualidad de una manera sutil pero que realmente hace ruido.
Also, Christina Hendriks? También el amor de mi vida.

New Amsterdam. Me encantó. No es una mierda al estilo Greys Anatomy en donde los doctores sólo cogen y mueren. En esta se destaca la importancia de la salud pública y la injusticia que existe en el acceso a medicamentos y procedimientos. A demás, las distintas especialidades están muy bien planteadas y ninguna es ninguneada.
Y lo mejor que me dejó la serie es mi maravilloso Iggy Frome.

The Sinner. ES BUENÍSIMA. La primera temporada es majestuosa. Me dan ganas de besarle el cerebro a quien escribió todo. Es realmente increíble y está muy bien producida. Te atrapa de una manera impresionante.
La historia de la tercera temporada tenía mucho potencial pero siento que no la desarrollaron lo suficiente y el final no me gustó para nada.

The Good Place. Una comedia, fácil de ver. Es bastante original la idea, la vuelta de rosca que le dan al concepto cielo/infierno me parece genial. Al principio pensé que eran demasiadas temporadas para una historia no tan compleja pero la verdad no se me hizo larga. Los capítulos son cortos dentro de todo y no son aburridos.

Dr.House. No la terminé aún, me faltan algunas temporadas. No es apta para personas muy sensibles debido a ciertos comentarios/actitudes. Pero es muy buena serie. La mente de House es una gema rara al igual que todas esas enfermedades extrañas. También te abre un poco los ojos en cuanto a la bajeza humana. Pero aún así agradezco poder sentir empatía.

Modern Family. Es de esos programas fáciles, graciosos y sencillos, al estilo los Simpsons. Me gustó mucho y creo que voy a extrañar verla.

Historia De Un MesDonde viven las historias. Descúbrelo ahora