Moby Dick

By Glenn_00

45.6K 2.3K 64

"Moby Dick" es considerada como la más grande novela de mar que existe en la literatura de todos los tiempos... More

I. Espejismos
II. El saco de marinero
III. La Posada del Chorro
IV. La colcha
V. Desayuno
VI. La calle
VII. La capilla
VIII. El púlpito
IX. El sermón
X. Un amigo entrañable
XI. Camisón de dormir
XII. Biográfico
XIII. Carretilla
XI V. Nantucket
XV. Caldereta de pescado
XVI. El barco
XVII. El Ramadán
XVIII. Su señal
XIX. El profeta
XX. En plena agitación
XXI. Yendo a bordo
XXII. Feliz Navidad
XXIII. La costa a sotavento
XXIV. El abogado defensor
XXV. Apéndice
XXVI. Reyes y escuderos
XXVII. Caballeros y escuderos
XXVIII. Ahab
XXIX. Entra Ahab; después, Stubb
XXX. La pipa
XXXI. La Reina Mab
XXXII. Cetología
XXXIII. El « Troceador »
XXXIV. La mesa de la cabina
XXXV. La cofa
XXVI. La toldilla
XXXVII. Atardecer
XXXVIII. Oscurecer
XXXIX. Primera guardia nocturna
XL. Medianoche. Castillo de proa
XLI. Moby Dick
XLII. La blancura de la ballena
XLIII. ¡Escucha!
XLI V. La carta
XLV. El testimonio
XLVI. Hipótesis
XLVII. El esterero
XLVIII.- El primer ataque
XLIX. La hiena
L. La lancha y la tripulación de Ahab. Fedallah
LI. El chorro fantasma
LIII. El Gam
LIV. La historia del Town-Ho (según se contó en la Posada de Oro)
LV. De las imágenes monstruosas de las ballenas
LVI. De las imágenes menos erróneas y las verdaderas de la caza de ballena
LVII. Sobre las ballenas en pintura, en dientes, en madera...
LVIII. Brit
LIX. El pulpo
LX. La estacha
LXI. Stubb mata un cachalote
LXII. El arponeo
LXIII. La horquilla
LXIV.- La cena de Stubb
LXV. La ballena como plato
LXVI. La matanza de los tiburones
LXVII. Descuartizando
LXVIII. El cobertor
LXIX. El funeral
LXX. La esfinge
LXXI. La historia del Jeroboam
LXXII. El andarivel
LXXIII. Stubb y Flask matan una ballena , y conversan sobre ella
LXXIV. La cabeza del cachalote: vista contrastada
LXXV. La cabeza de la ballena franca: vista comparada
LXXVI. El ariete
LXXVII. El Gran Tonel De Heidelberg
LXXVIII. Cisterna y cubos
LXXIX. La dehesa
LXXX. El núcleo
LXXXI. El Pequod encuentra al Virgen
LXXXII. El honor y la gloria de la caza de la ballena
LXXXIII. Jonás, considerado históricamente
LXXXIV. El marcado
LXXXV. La fuente
LXXXVI. La cola
LXXXVII. La gran armada
LXXXVIII. Escuela s y Maestros
LXXXIX. Pez sujeto y pez libre
XC. Cabezas o colas
XCI. El Pequod se encuentra con el Capullo de Rosa
XCII. Ámbar gris
XCIII. El náufrago
XCIV. Un apretón de manos
XCV. La sotana
XCVI. La destilería
XCVII. La lámpara
XCVIII. Estiba y limpieza
XCIX. El doblón
C. Pierna y brazo. El Pequod, encuentra al Samuel Enderby, de Londres
CI. El frasco
CII. Una glorieta entre los arsácidas
CIII. Medidas del esqueleto del cachalote
CIV. La ballena fósil
CV. ¿Disminuye el tamaño de la ballena?¿Va a desaparecer?
CVI. La pierna de Ahab
CVII. El carpintero
CVIII. Ahab y el carpintero
CIX. Ahab y Starbuck en la cabina
CX. Queequeg en su ataúd
CXI. El Pacífico
CXII. El herrero
CXIII. La forja
CXIV. El dorador
CXV. El Pequod encuentra al Soltero
CXVI. La ballena agonizante
CXVII. La guardia a la ballena
CXVIII. El cuadrante
CXIX. Las candelas
CXX. La cubierta, la guardia de noche
CXXI. Medianoche. Las almuradas del castillo de proa
CXXII. Medianoche; arriba. Truenos y rayos
CXXIII. El mosquete
CXXIV. La aguja
CXXV. La corredera y el cordel
CXXVI. La boya desalvamento
CXXVII. En cubierta
CXXVIII. El Pequod encuentra al Raquel
CXXIX. La cabina
CXXX. El sombrero
CXXXI. El Pequod encuentra al Deleite
CXXXII. La sinfonía
CXXXIII. La caza. Primer día
CXXXIV. La caza. Segundo día
CXXXV. La caza. Tercer día
Epílogo

LII. El Albatros

128 13 0
By Glenn_00

El sudeste del cabo, a lo largo de las lejanas Crozett, en una buena zona de pesca de ballenas, apareció por la proa una vela; un barco llamado el Goney («Albatros»). Al acercarse despacio, desde mi alto observatorio en la cofa del palo trinquete, obtuve una buena vista de aquel espectáculo tan notable para un novato en las lejanas pesquerías oceánicas: un barco ballenero en el mar, ausente del puerto desde hacía mucho.

Como si las olas hubieran sido de lejía, la embarcación estaba blanqueada como el esqueleto de una morsa encallada. Bajando por los costados, esta aparición espectral estaba marcada con largos canales de óxido enrojecido, mientras que todas las vergas y jarcias eran igual que espesas ramas de árboles revestidas de escarcha como de pieles. Sólo llevaba puestas las velas mayores. Era un espectáculo extraño ver sus barbudos vigías en esas tres cofas. Parecían vestidos de pieles de animales; tan desgarradas y remendadas estaban las ropas que sobrevivían a casi cuatro años de crucero. De pie, en aros de hierro clavados al mástil, se ladeaban y balanceaban sobre un mar insondable; y aunque, cuando el barco se deslizó lentamente cerca de nuestra popa, los seis que estábamos en el aire nos acercamos tanto quecasi podríamos haber saltado de los masteleros de un barco a los del otro; sin embargo, esos balleneros de aspecto desolado, mirándonos mansamente al pasar, no dijeron una palabra a nuestros vigías, mientras se oía desde abajo la llamada del alcázar:

—¡Ah del barco! ¿Habéis visto a la ballena blanca?

Pero cuando el extraño capitán, inclinándose sobre las pálidas amuradas, se disponía a llevarse el altavoz a la boca, no se sabe cómo, se le cayó de la mano al mar, y, con el viento levantándose ahora en banda, fue en vano que se esforzara por hacerse oír sin él. Entretanto, su barco aumentaba aún la distancia.

Mientras que, de diversos modos silenciosos, los marineros del Pequod evidenciaban que habían observado este fatídico incidente apenas mencionado por primera vez el nombre de la ballena blanca a otro barco, Ahab se detuvo por un momento; casi pareció que habría arriado una lancha para ir a bordo del desconocido, si no lo hubiera impedido el viento amenazador. Pero, aprovechando su posición a barlovento, agarró a su vez su altavoz y, conociendo por el aspecto del barco recién llegado que era de Nantucket y que iba derecho rumbo a la patria, gritó ruidosamente:

—¡Eh, ahí! ¡Éste es el Pequod, que va a dar la vuelta al mundo!¡Decidles que dirijan todas las cartas sucesivas al océano Pacífico! Y si dentro de tres años no estoy en casa, decidles que las dirijan a...En ese momento las dos estelas se cruzaron del todo, y al instante, siguiendo sus singulares costumbres, bandadas de pececillos inofensivos, que desde hacía varios días nadaban plácidamente a nuestro lado, se alejaron disparados con aletas que parecían estremecerse, y se dispusieron, de proa a popa, a los lados del barco desconocido. Aunque en el transcurso de sus continuos viajes Ahab debía haber observado a menudo un espectáculo semejante, sin embargo, para cualquier hombre monomaniático, las más pequeñas trivialidades llevan significados caprichosos.

—Os alejáis de mí nadando, ¿eh? —murmuró Ahab, observando el agua. No parecían decir mucho esas palabras, pero su tono mostraba una tristeza más profunda y sin remedio que cuanta había mostrado jamás el demente anciano. Pero volviéndose al timonel, que hasta entonces había mantenido la nave contra el viento para disminuir su arrancada, gritó con su voz de viejo león:

—¡Caña a barlovento! ¡A dar la vuelta al mundo! 

¡La vuelta al mundo! Hay mucho en ese sonido que inspira sentimientos de orgullo: pero ¿adónde lleva toda esa circunnavegación? Sólo a través de peligros innumerables, al mismo punto de donde partimos, donde los que dejamos atrás a salvo, han estado todo el tiempo antes que nosotros. Si este mundo fuera una llanura infinita y navegando hacia el este pudiéramos alcanzar siempre nuevas distancias y descubrir visiones más dulces y extrañas que ninguna Cícladas o islas del Rey Salomón, entonces habría promesa en el viaje. Pero en la persecución de esos misterios de que soñamos, o en el acoso atormentado de ese fantasma demoníaco que, una vez u otra, nada ante todo corazón humano, lo uno o lo otro, en tal seguimiento por este globo redondo, o nos lleva a laberintos yermos o nos deja sumergidos a medio camino.  

Continue Reading

You'll Also Like

100K 3.3K 56
¿Cansada de los silencios incómodos y la cotidianidad? Pues aquí te traigo +50 preguntas personales para hacerle a esa persona con la que tanto te gu...
4K 113 35
❥ Textos de amor escritos con un sentimiento muy grande y que la mayoría de las veces suele estar muy escondido. ❥ Transmito una locura muy desordena...
82.1K 6.1K 197
Poemas de diversos temas: Amor Dolor Sentimientos Canciones La Vida (Todos los poemas son míos, no es ninguna copia ni nada por el estilo, están escr...
238K 9.3K 45
Historias góticas llenas de misterio, de terror con una prosa magnífica que solo puede llevar el sello de Edgar Allan Poe. El gato muerto, Berenice o...