Parte VIII

5K 42 6
                                    

141.     Escarba en tu pasado pura rescatar aquella vieja pasión de adolescente. Si no puedes trabajar en ella, conviértela en tu pasión alterna.

142.     Ábrele un espacio a tu vocación. Si la reprimes, estarás perdiendo mucho más que una oportunidad. Estamos hablando de tu vida.

143.     Posees autoconciencia, la capacidad de pensar sobre lo que piensas

144.     Eres materia transformándose en espíritu. Tienes la increíble misión de personal de conocerte a ti mismo.

145.     Cuando te auto observas y te descubres, es el universo entero que se observa a sí mismo.

146.     Rafael Maya, escribió:

 “Estuve toda la noche

   enumerando astros.

  Me sobro fantasía,

  pero me falto espacio.

  Entonces dentro del alma,

  seguí los astros contando

147.     Lo que hagas con tu vida afectiva afecta a otros.

148.     Dios casi no habla, pero cuando lo hace, su lenguaje es inconfundible. Nikos Kazantzakis lo expresaba así: “Dije al almendro: Háblame de Dios, y el almendro floreció”.

149.     Si me engañas una vez, es tuya la culpa. Si me engañas dos, la culpa es mía. “Anaxagoras”

150.  Muchas personas viven entrampadas en relaciones enfermizas de las cuales no pueden, o no quieren escapar.

151.  Con el tiempo, estar mal se convierte en una costumbre.

152.  Las personas apegadas a una relación disfuncional se niega a la posibilidad de un amor libre y saludable; se estancan s, se paralizan y se entregan a su mala suerte,

153.  Analizar honesta y  abiertamente el “toma y dame “amoroso es el requisito primordial para allanar el camino hacia una relación afectiva y psicológicamente placentera.

154.  Con tal de sujetar a la persona que se dice amar, sesgamos, negamos, justificamos, olvidamos, idealizamos, minimizamos, exageramos, decimos mentiritas y cultivamos falsas ilusiones.

155.  De acuerdo con la experiencia de Walter R.  Los amantes que defieren en su estado civil no suelen llegar a ningún lado

156.  Cuando uno de los dos implicados está casado y el otro plenamente disponible, el que sale perdiendo es el segundo

157.  Si EL afirma: “Ella no es capaz de vivir sin mi”…. Pareciera que tampoco es capaz de vivir sin el marido

158.  El apego nubla la vista y los sentidos.

159.  Cuando la persona que mamamos nos quiere a medias, con limitaciones y dudas, la sensación que  queda es más de agradecimiento que de alegría, como si estuvieran haciéndonos un favor.

160.  Si hay dudas, el afecto está enfermo. Sanarlo implica correr el riesgo de que se acabe; dejarlo como esta hace que el virus se propague.

Extractos de Walter RisoWhere stories live. Discover now