Una corta historia de la pita

49 0 0
                                    

Este es un resúmen de un estudio previo que los protagonistas hicieron antes de iniciar su negocio.

La pita es un tipo de pan plano originario del Medio Oriente, su historia cubre varios miles de años. La palabra "pita" probablemente deriva del griego "pēktos", que significa "cocido" y se refiere al método utilizado para hacer este pan.

Se cree que la pita se originó en la antigua Mesopotamia, región que actualmente corresponde a Irak y partes de Irán, Kuwait y Siria. Los arqueólogos han encontrado evidencia de pan plano cocido en hornos de arcilla que datan de alrededor del 2500 a.C., lo que sugiere que la pita ha sido una parte fundamental de la dieta de esa región durante milenios.

A lo largo de la historia, la pita se ha convertido en un alimento básico en muchos países del Medio Oriente y del Mediterráneo. Se utiliza acompañando una variedad de platos tradicionales, como el falafel, el shawarma y el kebab. También se utiliza como base para envolver otros ingredientes y crear deliciosos sándwiches.

"La Odisea" de Homero una obra épica de la antigua Grecia menciona la pita en el contexto de la hospitalidad. En varios pasajes, se describe cómo a los personajes les ofrecea pan, como un gesto de bienvenida y generosidad. La popularidad de la pita se ha extendido más allá de su región de origen. Hoy en día, se puede encontrar en todo el mundo y es ampliamente utilizada en la cocina internacional donde ha ganado popularidad, especialmente en los últimos años, debido a la creciente demanda de opciones de comida saludable y rápida.

La versatilidad de la pita ha llevado a la creación de diversas variantes y adaptaciones. Por ejemplo, la pita integral se ha vuelto popular entre aquellos que buscan otras opciones de pan. También se han desarrollado pitas rellenas con amplia variedad de ingredientes, desde verduras y hummus hasta carnes con diferentes salsas. En resumen, la pita es un tipo de pan plano con una larga historia en el Medio Oriente. Su sabor delicioso y los rellenos la han convertido en un alimento querido y reconocido en todo el mundo. La pita ha dejado una huella duradera en la historia de los alimentos y continua siendo popular entre aquellos que buscan una alternativa al pan tradicional.

El pan árabe requerido en la preparación de pitas exige pocos componentes y esfuerzo. Básicamente, esta receta para el pan árabe sobre una sartén lo ilustra. Los ingredientes para cuatro o más panes árabes o para preparar pitas (depende del espesor y diámetro de los mismos). Basta recordar que es una receta con varios milenios de antigüedad para entusiasmarse con este ejercicio.

Una libra de harina leudante,
Dos cucharadas de aceite de oliva o su aceite comestible favorito.

Si desea, se puede agregar una cucharadita de sal y aliños como pimienta u otros, al gusto.

Agua tibia (30°C - 38°C) 200 ml.

Coloque la harina en un bowl presione en el centro para formar un hueco donde agrega los ingredientes mientras va mezclando con la harina usando un tenedor o una cuchara, finalice amasando con las manos, si la masa está muy seca o muy húmeda agregue un poco de agua o de harina según el caso hasta alcanzar su consistencia preferida.

Tome una porción de la masa y forme una esfera con ella, coloquela sobre una superficie plana y dura sobre la que ha esparcido un poco de harina para que al aplanar con un rodillo no se adhiera y se pueda manipular con facilidad y levantar (con una espatula o pala) para colocar sobre la sartén donde la va a cocinar.

Prefiero usar una sartén con fondo ferromagnetico y un fogón de inducción porque me permite controlar con mayor precisión cualquier experimento culinario pero puedes usar una sartén corriente sobre un fogón de gas con la llama baja o media.

La idea es cocinar la masa que se obtuvo con el rodillo hasta que la porción superior empieza a levantarse, empujada por los gases generados al calentar (por eso la receta pide masa leudante), cuando eso sucede se voltea para cocinarla por el otro lado. El proceso toma alrededor de cinco minutos para cada pan árabe, luego lo cortas por la mitad, introduces la hoja de un cuchillo por el corte y separas los lados, has formando un bolsillo que puedes rellenar y consumir como una deliciosa pita.

No nos podemos olvidar, luego de este resumen, de los dos amigos que están muy interesados en montar un negocio y quisieran envolver esa pita en una servilleta o colocarla en una bolsa de papel e incluso salir a venderla ya mismo, pero entienden que no se pueden dejar llevar por la pasión, que hay aspectos para atender primero si quieren que sus planes enriquezcan el futuro en lugar de producir decepciones.

El Principio de La Pita Paisa Onde as histórias ganham vida. Descobre agora