El caso de Lisa Simpson

51 7 17
                                    

Comenzar y no abandonar

Parte 11: El caso de Lisa Simpson

.

Considero que para escribir un libro, uno tiene que tener mucha practica antes de tratar de redactar un manuscrito decente. Para explicarme mejor, veamos el caso de Lisa Simpson de la serie Los Simpsons.

Lisa es una niña muy inteligente y es una lectora compulsiva de libros que a muchos les puede sonar a presuntuosos, admito que no leí ninguno que ella menciona haber leído, salvo uno. En el capítulo The Book Job, vemos a Lisa y su deseo de escribir un bestseller a la primera.

En lo que a mí respecta, ¡ODIO A LISA SIMPSON!, le tengo una aversión similar a la que le tiene el capitán Garfio a Peter Pan. Considero que tiene una actitud bastante hipócrita para alguien de su edad. Lisa no es ninguna activista ecológica o de los derechos humanos por convencimiento, solo se sube a esos carros para obtener reconocimiento, reconocimiento que le es negado por sus padres, por ser la hija del medio.

En el episodio Bart Star, Lisa se presenta de improviso y con una actitud muy desafiante ante el equipo de fútbol americano, retando a los niños y al entrenador para que incluyan a una niña en dicho equipo. El tiro le sale por la culata cuando ve que otras niñas son integrantes del equipo; ante aquella revelación, trata de excusarse diciéndoles que no quiere jugar ese deporte y empieza a despotricar contra aquel al considerarlo de bárbaros por utilizar un balón que fue hecho con la piel de un cerdito inocente. Las niñas la corrigen de su error al aclararle que el balón está hecho de piel sintética, es más, por cada balón que use, se dona dinero a Amnistía Internacional. Atrapada en su falso discurso, empieza a llorar y sale huyendo para no volver a intentar ingresar al equipo.

Como muchos, Lisa no tiene convicción, solo se suma al carro del ecologismo para tomarse una selfie... ¡Yo sí voté por El Partido Verde de Bolivia! ¡Se supone que en mi país la gente era ecologista, pero incluso perdió la personería jurídica por la baja votación obtenida! ¡NOOO, QUE ME VUELVO EL MONO!... Perdón, se me patinó el cerebro, veremos el tema de traumas de escritor en una futura parte.

¿En qué me quedé? ¡Ah! Ejem, En el capítulo The Book Job, Lisa, al enterarse que su padre y otros van a escribir un libro solo teniendo el premio monetario en mente, decide que va a darles una lección al escribir una novela exitosa que conecte con los lectores. Como todos sabemos, la hipócrita no pudo escribir ni dos párrafos seguidos.

No pienso analizar el comportamiento de Lisa en este libro, que eso ya lo hice en un trabajo mío en Wattpad: Los Simpsons vs el COVID. Para efectos del presente, solo mencionaré un par de aspectos.

De las muchas fallas para que no haya tenido éxito en su empresa de escribir una novela, son las distracciones varias las que le jugaron más en contra.

Un error de los escritores novatos, es creer necesitar de un ambiente carente de distracciones varias para redactar un libro. Me viene a la mente el libro Ready Player One, en la que el protagonista, toma varias medidas para no dejarse tentar por las distracciones en su búsqueda del Huevo de Halliday, el pobre muchacho hace todo menos lo que debía por culpa de su mente poco disciplinada. En mi trabajo en Wattpad: Cosas que me sorprendieron de Ready Player One, menciono lo anterior, es más, doy mi experiencia personal y la comparto con ustedes:

"Escribí más de un millón de palabras en más de cien obras completas en Wattpad, ya sea fanfics u obras originales, y ¡ni cuento las que escribí para plataformas profesionales! ¿Creen que hice todo eso bajo la comodidad de un sótano a prueba de sonidos como Stephen King dice que hace? ¡Para nada, señores!, siempre escribí mis fanfics y mis primeras obras originales en un sitio pequeño; sin privacidad; congelado hasta los huesos; bajo la merced de música estruendosa que me parecía más cacofonía que timbres melódicos; un ambiente en sumo distractor y estresante, teniendo que alejarme del teclado cada cierto tiempo a requerimiento de clientes quejumbrosos; al lado de un motor de agua tan ruidoso, que tenía que gritar para hacerme entender; con vecinos tan molestos, que ponían a máximo volumen sus bajos, haciendo que las ventanas vibraran a riesgo de romperse".

¿Cómo fue que logré redactar tanto material en semejante lugar poco favorecido para escribir? Para responderles, debo mencionar cierta película que vi de niño. Me disculpo al no poderles mencionar el título del filme, fue hace tantas décadas que lo vi, que mi memoria se niega a ayudarme en este caso, pero siempre estará grabada a fuego la escena en mi mente:

Un hermano, mucho mayor que el otro, le dice al pequeño, que pronto se irá a vivir a Nueva York, creo que es esa ciudad, que la megalópolis no es un lugar tranquilo, que debe llevar la tranquilidad con él. En la siguiente escena, el negrito, en plena noche, se encuentra apoyado en el balcón de un edificio de departamentos en lo más profundo de un gueto, rodeado de ruidos de disparos lejanos, sirenas de policía, gritos de mujeres que son golpeadas por sus esposos, a pesar de ello, tiene un estado de completa paz mental, templa las cuerdas de su guitarra y, supongo, compone una canción o melodía.

Mencioné mi trabajo en Wattpad con el libro de Ernest Cline: "La calma y la tranquilidad la llevas contigo, no es un espacio físico, sino un estado mental". ¡No me vengas con la excusa de que no tienes un espacio ideal para escribir!

Tomando el segundo aspecto del problema de Lisa al tratar de escribir un libro, vemos dos problemas importantes relacionados con el tema de ponerse a escribir en serio: Creer que se puede escribir un libro (bestseller) a la primera; y lo segundo: menospreciar los fanfics.

Tengo el absoluto convencimiento que Lisa Simpson es perteneciente al grupo de los STD. ¡¿Cómo no estarlo al analizar su perra actitud?! Cuando alguien, como su madre, le presenta alguna carta, petición o similar a su hija para que la revise, la presuntuosa le dice: "¿Has escrito algo?", con una sonrisa de suficiencia bastante desagradable. ¡Valiente actitud para alguien que no pudo escribir ni dos párrafos seguidos y de paso accedió a un fraude al aceptar poner su nombre en el libro de su padre, hermano y otros! Lo repito: ¡ODIO A LISA SIMPSON!

Lisa no se plantea ni por un segundo la idea de que ella no es la mejor del mundo en lo que sea, no se plantea para nada el practicar un poco antes de ponerse a escribir en serio, ¡y de seguro no se plantea la posibilidad de que los fanfics son la herramienta fundamental en el proceso de escritura!

Vuelvo a recalcar: los STD son los únicos que dicen que un escritor de verdad jamás escribe fanfics. Yo les pregunto, ¿cómo puedes pulir tu prosa, definir tu estilo y crear obras originales, sin práctica previa? Algunos me dirán que para eso están cosas como los drables, one shots y cuentos cortos, sin embargo, ¿estarías dispuesto a arruinar tus primeros trabajos solo por hacerte influenciar por los STD, gente que critica solo por criticar y que no le importas en lo más mínimo? Los fanfics son una herramienta maravillosa, con ellos puedes practicar todo lo que quieras, puedes equivocarte cuantas veces sea, ¡con ellos te sueltas el cabello y experimentas hasta hallar lo que te conviene más!

Volvamos a la pregunta: ¿En qué se equivocó Lisa? La respuesta: Menospreció a los fanfics, eso hizo la señorita "eso es fácil, lo tuyo no tiene mérito, perdedor".

Mencioné los drables o los one shots, no se preocupen, llegaremos a ello en una futura parte, no desesperen.

CONTINUARÁ...

Comenzar y no abandonar (terminado)Where stories live. Discover now