¿Qué comenzar a escribir?

73 13 3
                                    

Comenzar y no abandonar

Parte 4: ¿Qué comenzar a escribir?

.

Si te has metido a esto de la escritura, de seguro es porque amas escribir, tal vez no has escrito un poema, un cuento corto o algo por el estilo, pero sí te has puesto sobre el teclado y escrito algo sobre lo que te gusta o te disgusta.

Admitámoslo, odiamos escribir cuando se trata de una tarea escolar, pero nos gusta dar nuestra opinión sobre diversos temas, y si descubres que te gusta hacerlo a través de la escritura, entonces puedes seguir el camino del escritor.

Siempre me encantó escribir y traducir diversos datos técnicos de las mechas, naves espaciales, vehículos, armas, etc., de la franquicia Robotech/Macross y otras series de ciencia ficción nipona como ser Bubble Gum Crisis. Lo que para muchos era una pérdida de tiempo en algo muy aburrido, para mí era emocionante, incluso escribía sobre cómo serían las naves y veritechs perfectos para enfrentar la amenaza invid que quería esclavizar a la humanidad.

Un paso más delante de solo traducir material en inglés, fue escribir varias cosas como ser críticas a libros o películas, me gustaba dar mi opinión en diversos blogs respecto a las diferencias que veía, blogs que también trataban respecto a otras cosas como ser trabajos de investigación de diversa naturaleza como el misticismo o política. Como ya mencioné, todos hallamos gusto al dar nuestras opiniones, y si lo haces de forma escrita, el tomar el camino del escritor es solo el paso natural a seguir.

Puede que estés muy satisfecho de escribir recopilaciones del material de otras personas, dar tu crítica respecto a un determinado libro o filme, investigar un tema al cual le viste interés, no obstante, ese sentimiento evoluciona y tarde o temprano, querrás escribir algo que salga de tu mente.

Escribir algo propio es difícil, no por leer muchos libros uno puede meterse de lleno a escribir una novela. Aunque me guste la película Hugo con Chloë Grace Moretz y Ben Kingsley, veo algo chocante que Isabelle, una vez llegado el final del filme, se ponga escribir, sin práctica previa, la novela de la que se inspira la película en cuestión.

Mencionaré tres trabajos que plasmé en Wattpad como los pasos consecutivos previos a dedicarme a escribir algo original:

Organigrama Robotech.

¿Cómo ganó Donald Trump?

Un gato contra un fantasma.

El primero es la estructura de mando militar del universo Macross/Robotech. Luego de recopilar y traducir montón de datos técnicos, quise escribir algo que nadie hizo antes: escribir un organigrama de las diversas facciones aliadas o enfrentadas en dicho anime, un trabajo colosal de páginas y páginas que para unos puede resultar como santo remedio para el insomnio, pero que a mí me encanta, aún en la actualidad.

El segundó, fue un trabajo de investigación respecto a Donald Trump, y es que nadie, repito, nadie, daba un peso por tan bizarro personaje en su carrera electoral. Existen vídeos en You Tube en los que la gente que aseguraba que Trump iba a ganar siquiera las primarias republicanas, son objeto de burla, de hecho, se les ríen en la cara. Quise poner unos cinco o seis motivos que fueron los determinantes de la victoria de ese hombre (nefasto), casi alcanzo el medio centenar. Obra que recomiendo a más de un tibio político boliviano que no sabe dónde ubicarse y cree que la política no ha evolucionado en tiempos recientes.

El tercero es un fanfic de la película Beetlejuice. Al principio quería que mi primer fanfic fuera del anime, Black Magic-M66 de Masamune Shirow, mi mangaka favorito, un hombre que plasma la acción emocionante, la aburrida logística y la exasperante burocracia del mundo policial y militar, aspectos técnicos que siempre me atrajeron. Como soy fan de Winona Ryder y su personaje Lydia Deetz, tenía que homenajearla al ser mi primer fanfic de la película de Tim Burton.

 Como soy fan de Winona Ryder y su personaje Lydia Deetz, tenía que homenajearla al ser mi primer fanfic de la película de Tim Burton

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Aunque parezca obvio, debo decirles lo que es un fanfic, después de todo, conozco gente que no tiene ni idea de lo que es eso.

Es tomar una historia que no te pertenece y modificarla de tal manera, que su desarrollo te satisfaga más que la trama original; pongamos como ejemplo las películas de la franquicia 007, en la mayoría de sus películas, la compañera del espía británico muere, esto es chocante si uno es fan de la actriz en cuestión, la solución que uno puede encontrar a estos finales es reescribir la trama con un final alternativo que crees es mejor y, por lo tanto, quieres compartirlo con los demás, esa es la esencia del fanfic.

Tomemos en cuenta, que un fanfic no posee una sola estructura o es de un solo tipo, los hay de diferente clase, pero eso es algo que comentaré más adelante.

Con toda seguridad se encontraran con gente que les dirá que un escritor jamás debe escribir fanfics. Nada más lejos de la verdad.

Temas como el escribir un libro sin haber escrito antes fanfics, la utilidad de aquellos escritos y el tipo de gente que ve con oprobio tales historias, los veremos en una siguiente entrega.

Debo recomendar lo siguiente: si vas a escribir uno, lee antes montón de fanfics que tratan del material que quieres escribir; el motivo es el siguiente: tanto en Wattpad como en Fanfiction.net u otros sitios, abundan las historias que parecieran ser copias de una versión primera que no puedes identificar a menos que rastrees las fechas de publicación.

Muchas veces, este paralelismo en las tramas no es más que una coincidencia, en especial si se trata de solo fanfics retellings, es decir, volver a contar desde el principio el libro o la película que viste, sin embargo, también se da el caso de la simple pereza mental del escritor que no trata de innovar.

Sí, señores, un fanfic también puede ser original, pese a que se basa en un trabajo previo, ¿o me dirán que todas las películas de superhéroes son trabajos originales?, ¿qué los cartoons de What if..., son originales?, ¡Claro que no!, se basan en trabajos previos de comics de los años sesenta o de la década de los treinta. La única diferencia es que obtienen más respeto por salir al público por compañías profesionales, solo eso, y por supuesto, que pagaron lo que corresponde a sus creadores de concepto o familiares.

Leer montón de fanfics del material que quieres escribir, te da la inmejorable ventaja de no ser el autor de una obra más del montón. Lee, revisa cuales elementos son los coincidentes en las historias, reflexiona sobre aquello para luego pensar en formas nuevas e inventivas, incluso geniales de escribir un fanfic original a diferencia de lo que hace el resto.

Un error común de todos los que escriben fanfics, radica en emocionarse con una respectiva historia del cine o la televisión, querer escribir más de aquella sin ponerse a pensar que uno no fue el primero ni será el último en tener tal idea.

El famoso: "Quiero escribir algo como eso", aunque suene bonito, es un error. Lo correcto sería pensar: "Quiero escribir algo mejor que eso".

Son tantas las historias que se parecen y tienen tan mala calidad, que muchas veces uno piensa lo siguiente: "Voy a escribir algo mejor que esa mierda", pensamiento que a veces se conecta no solo a un fanfic, también a un trabajo profesional del mundo de las letras o el cine y que fue aupado a la gloria sin merecerlo, ¡estoy hablando de ti, Hollywood!

Investigar antes lo que se escribe de un determinado material, es el secreto del éxito en materia de creatividad. Si me haces caso, entonces escribirás fanfics originales, y si puedes redactar aquello, entonces, escribir libros propios con tramas salidas de tu mente, no representará ningún reto ni caerás en el terrible bloqueo de escritor.

CONTINUARÁ...

Comenzar y no abandonar (terminado)Where stories live. Discover now