Presentación

629 40 15
                                    

Prologo

.

A diferencia de la mayoría que decidió incursionar en las letras, yo recién empecé en esto de la escritura a mis cuarenta años. No es un caso en extremo raro, es más, conozco gente que se inició en esto a los treinta y obtuvo mucho reconocimiento nacional e internacional.

Hay muchos tablets de dibujo, lo malo es que se necesita un requisito previo: saber dibujar. Lo mismo se puede decir de los talleres de escritura creativa, más orientados a gente hábil en esto de ser escritor y no tanto a amigos que no saben por dónde empezar.

Hay libros que ven cosas como ser padres, pero muy poco material respecto a ser escritor, ¿o no? De hecho sí lo hay, pero más centrado en consejos gratuitos tanto en grupos de Facebook como en vídeos de You Tube.

Todas esas pistas, atajos y recomendaciones, suelen marear e incluso perjudicar, es por eso que aquí trataré de simplificar cosas y escribirlas desde mi punto de vista y experiencia personal.

.

.

Prefacio

Admitámoslo, hoy en día la inspiración que tenemos para escribir no se cimenta en libros, nos inspiramos en lo que vemos en el cine o en la televisión. ¿Quién leyó El Amigo Fiel de Oscar Wilde?, obra que podría tomar para este libro, seguro muy pocos. Por eso varias referencias y ayudas visuales se centrarán en el modern media actual, eso simplificará mucho las cosas y las hará más pedagógicas.

No me limitaré al mundo de la televisión o el cine occidental, abarcaré el anime y el manga japonés, discriminar un mundo del otro sería contraproducente para el fin de este libro que es el mostrar un camino a seguir en esto de la escritura, eliminar conceptos erróneos respecto al mundo literario y afianzar la autoestima.

Tomaré algunos libros de referencia, ya sean modernos o sacados de la literatura universal puesto que veo su utilidad para el trabajo presente.

.

.

Introducción

Aunque muchos se quejan de que el anime siempre ha tenido un componente erótico, es en tiempos modernos donde tanto el anime como el manga, tienen esto en particular. Es muy difícil encontrar material que no muestre fanservice basado en sexualizaciones de diverso tipo, no obstante, surgen trabajos que destacan por la ausencia de lo anterior y son exitosos a nivel comercial.

Little Witch Academia, es un trabajo nipón que tiene su origen en el 2013 y cuya serie anime vio la luz el año 2017. No desglosaré la trama aparte del hecho que se centra en un colegio de brujas más al estilo de los libros de La Peor Bruja de Jill Murphy que de los libros de Harry Potter de J.K. Rowling.

Para el objetivo de este libro, quiero centrarme en el personaje de Shiny Charriot, bruja famosa en el mundo "muggle", pero repudiada entre las suyas. Objeto de admiración, incluso adoración por parte de la protagonista del anime que la busca sin descanso.

Recomiendo verla por la trama. De sus muchos personajes, es justo la figura de Shiny Charriot, que pese a ser una bruja de ficción nipona, su situación bien puede compararse con muchos escritores y las vicisitudes que tuvieron que enfrentar. Es por ello que retomaré a este personaje en la conclusión del libro.

.

.

Parte 1: Presentación

En los talleres de escritura creativa siempre se empieza con esto, el momento de mierda, el momento en que todos los participantes de este tipo de talleres se miran unos a otros con miedo, incluso recelo.

Comenzar y no abandonar (terminado)Where stories live. Discover now