XXIII. El Galipote

624 27 8
                                    

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.



Lugar: República Dominicana


Origen

Entre el siglo XVII y XVIII, se cree que tuvo una fuerte inspiración en el hombre-lobo europeo.


¿Qué es el Galipote?

Se trata de un ser mítico caracterizado por la habilidad de transformarse en diferentes animales y objetos inanimados (tales como árboles o piedras), además de gozar de una fuerza atroz e inmunidad contra las armas de fuego. Se decía que solía alimentarse con la sangre de niños inocentes (que succionaba durante las noches), con la que obtenía la vida eterna; además se cuenta que practicaban con ellos macabros actos sexuales.

El origen de su poder no está del todo claro, sin embargo, la mayoría coincide en que se debía a un pacto con el diablo, lo que encaja perfectamente con la férrea base cristiana de su nación de origen.

Según cuenta la leyenda, se trataba de seres crueles y violentos que disfrutaban extraviando a los caminantes nocturnos y espantando a los desprevenidos. Se alegraban de ver cómo eran temidos y fácilmente podían encolerizarse cuando no eran vistos con temor, por lo que eran capaces de llegar a herir a su víctima.

La del Galipote es una leyenda que ha sobrevivido al paso del tiempo, al menos en los lugares más recónditos del país, donde aún hoy se conceden actos a esta macabra criatura. Tan arraigada está la leyenda que en algunas zonas del país los caminantes no salen por la noche sin amuletos protectores o sin recitar algún conjuro. Esta leyenda mágico-religiosa es herencia de la mezcla que hubo en la isla entre descendientes europeos y africanos del siglo XVII y XVIII.


La leyenda

Cuenta la historia de un hombre que hizo un pacto con el diablo para venderle su alma y así poder realizar sin temor a la muerte todos sus actos delictivos. Se dice que, entre las cláusulas de ese pacto, una de las condiciones indicaba que solo podía ser asesinado por el padre de la iglesia local, con su pistola. El Galipote, asegurándose de que nada pudiera atentar contra su vida, mató al sacerdote de la iglesia con esa misma pistola.

Una versión cuenta que el Galipote era una persona adinerada que quería comprar la vida eterna, y por esa razón pactó con el diablo. Se dice que podía tomar la forma de animales y cosas materiales en cualquier momento, habilidad que le permitió, al ser prófugo de la justicia, transformarse en objetos para escapar de las fuerzas policiales cuando lo acorralaban.

Todavía, por estos tiempos, se dice que en algunas de sus fincas y propiedades se pueden escuchar gritos y disturbios en las noches, como consecuencia de los pactos satánicos que realizaba en cada uno de estos lugares.


Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.


Subtipos

Existe la creencia de un Galipote capaz de convertirse exclusivamente en perro (como no hay lobos en el Caribe, es el perro en quien encarna), conocido como lugaru (término que parece venir del francés loup-garu, denominación empleada para el legendario hombre lobo o licántropo). Esto apunta a que la leyenda tiene una base europea (hombre lobo) mezclada con elementos africanos, con un trasfondo cristiano.

También se habla de otra subespecie conocida como zángano o zancú, caracterizado por la habilidad de andar dando zancadas (tan largas como la distancia entre un río y otro), capaces incluso de volverse invisibles.


Debilidad

Se dice que el Galipote solamente era vulnerable a una estaca proveniente de un árbol conocido como palo de cruz, y debía ser cortada específicamente el viernes santo. Otros dicen que es menester utilizar un arma blanca que haya sido bendecida con agua y sal, o la magia atribuida al perro cinqueño.


Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.


Los galipotes y los brujos

De acuerdo con la creencia popular, los brujos o curanderos tienen la capacidad, por encargo o voluntad de los interesados, de convertir a las personas en animales para su protección o para ellos mismos realizar mejor su trabajo. A través de la magia pueden escapar cuando los están buscando: gracias a la capacidad de mimetismo, es decir, de asumir diferentes formas de animales; por ser inmunes a filos de puñales, cuchillos, machetes y balas; gracias a la acción de oraciones y resguardos.



¿Conocen a alguien que se haya topado con el Galipote? Cuéntenos sus experiencias en la caja de comentarios.

Mitos y leyendas del mundoWhere stories live. Discover now