XIX. Brownies

638 43 17
                                    

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.


Lugar: Escocia e Inglaterra


Origen

Al hablar de brownies no nos referimos a los deliciosos pastelillos de chocolate que tanto gustan a las personas. Un brownie, brouni o urisk (en escocés) es una criatura legendaria, popular en el folklore de Escocia e Inglaterra, especialmente en el norte.


Aspecto físico

Son de color marrón ("brown", en inglés, de ahí su nombre), descritos como hombres diminutos de unos 30 a 60 centímetros aproximadamente, pequeños, cordiales y serviciales. Cuentan con una tez oscura y su cuerpo está completamente cubierto de vello lanudo. Algunos de ellos son coquetos, pues usan sombreros de copa verde y ropa marrón, incluso delantales de cuero como los herreros antiguos, aunque sus ropas suelen ser andrajosas y raídas. Pocas veces se dejan ver, pero cuando lo hacen, es posible apreciar sus caras arrugadas con barba y bigotes blancos, luciendo un estilo medieval.


Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.


¿Qué son?

Son seres mágicos muy similares a los leprechauns irlandeses, que viven escondidos y apartados de la mirada humana en los arroyos y cascadas de Escocia. Los brownies no tienen una naturaleza maligna, al contrario, ellos vagan por el mundo alegremente y, por lo general, se prestan como fieles ayudantes en las tareas domésticas, siempre y cuando no haya nadie en la casa. Según las antiguas leyendas, los brownies aprovechaban las noches para acercarse a las granjas y realizar determinadas tareas, como ordeñar, dar de comer a los animales o limpiar los recintos. Por este motivo se les considera elfos domésticos.


Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.


Si se les trata bien, los brownies recompensan a sus benefactores protegiendo sus cosechas y a los animales. Muchos de ellos llegaban a establecer una relación especial con los humanos a los que ayudaban, sin embargo, hay que tener mucho cuidado pues un brownie es un ser completamente impredecible y volátil. Si se sienten ofendidos desaparecerán sin dejar rastro. En ocasiones, incluso, pueden deshacer las tareas que ya han hecho.

Estos seres, aunque no son de hablar con los humanos, suelen tener grandes conversaciones o debates entre ellos, llegando incluso a desarrollar en el pasado grandes asambleas en la orilla rocosa de algún río que no tuviera visitas. La forma en cómo funcionaban las asambleas o cuáles eran sus intenciones no son del todo conocidas.


¿Dónde viven?

Los brownies viven en las casas de las familias que deciden adoptarlos, creando sus propios nidos secretos en lugares escondidos como el ático, el sótano o algunos agujeros disponibles en las paredes, e incluso en los árboles del jardín. La mayoría de estos duendes viven en una sola casa toda su vida, la cual puede durar siglos.

Se dice que todas las grandes mansiones feudales de antaño contaban con un brownie al que usaban para mantener la limpieza, aunque estos brownies a menudo eran malignos, solicitando a cambio de sus servicios alguna especie de sacrificio.


Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.


¿Cómo agradecer su ayuda?

Los brownies no hacen su trabajo de forma gratuita, pues, más allá de que sean serviciales, las personas que deseen albergarlos deben poner a su alcance comida para que no pasen hambre durante las noches.

La única forma de agradecer la ayuda de un brownie sin que este se sienta ofendido es dejándole un cuenco de crema, un panecillo recién hecho o una torta cubierta de miel (adoran los postres que tienen miel. Incluso un poco de cerveza casera saciará la sed de agradecimiento de estos seres). Las ofrendas se deben dejar en un lugar alejado de la casa para que ellos puedan tomarlo por las noches sin ser vistos. Con eso, un brownie se siente ya bien pagado. No obstante, si se intenta comprar su afecto con otro tipo de cosas como por ejemplo ropa, el brownie se sentirá muy ofendido y saldrá de la vida del humano tal y como llegó, sin avisar.

La tradición de los brownies en Escocia era tan grande que en muchos hogares antiguos existen lo que se conocía como "piedra del brownie", y era justo ahí en donde se depositaba la comida de esos seres tan misteriosos.


En el mundo de los deportes

Los brownies son bastante famosos en la cultura escocesa, donde existe incluso un equipo de La Liga Nacional de Football Americano que se llama Cleveland Browns y que tiene como mascota un brownie.


Cine

Estas criaturas forman parte de muchos cuentos infantiles del país, pero además se cree incluso que la famosa escritora J.K Rowling, creadora de la saga Harry Potter, se basó en estos seres para dar vida al adorable personaje de Dobby, el elfo doméstico de los libros y películas de Harry Potter, dado que tiene muchas similitudes con los famosos duendes escoceses. Dobby deriva del apodo que tienen estos duendes en Yorkshire (condado al norte de Inglaterra).


Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.


¿A quién no le gustaría tener un Brownie que le hiciera las tareas domésticas?

Mitos y leyendas del mundoWhere stories live. Discover now