V. Baba Yaga

1.7K 104 32
                                    

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.


Lugar: Rusia y países eslavos.


Origen

Eslavo y Ruso


Apariencia

La apariencia de Baba Yaga puede variar un poco al ser una bruja cambiaformas. Algunas veces es simplemente una viejita que podría confundirse con una persona normal, y otras veces tiene características sobrenaturales. A veces aparece como una vieja con la nariz morada, dientes de metal, a la vez que cuenta con una pierna de hueso y una normal. Estas dos piernas representan los mundos por los que camina, siendo la de hueso la del "mundo de los muertos" y la normal la del "mundo de los vivos". 


¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.


Etimología

La palabra "baba" es un balbuceo que significa "anciana", y sigue utilizándose en la actualidad para referirse a "abuela" y "anciana" en serbo-croata. Asimismo en otros idiomas eslavos la palabra puede aplicarse a animales y objetos. 

Con la palabra "yaga" es más complicado, al punto en el que los expertos no han llegado a nada concluyente. Aunque hay términos similares que significan cosas como "horror", "frialdad", "ira", "bruja", etc. 


Las "tres Baba Yagas"

Generalmente se le asocian tres facetas a Baba Yaga, siendo una benevolente, una en equilibrio, y la última relacionada al mal. En su forma benevolente es como una anciana casada cualquiera, y se le considera diosa de la fertilidad. Puede ayudar a la gente. En su forma equilibrada proyecta el mapa de la vida, y puede ser tanto buena como mala dependiendo de la situación. Pero en su tercera forma aparece como malvada, y por lo tanto es la que más se le conoce. En esta forma es más caprichosa, tiene una apariencia repulsiva y trae la muerte consigo. 


El hogar de Baba Yaga

El lugar donde vive Baba Yaga es tan interesante como ella. Vive en una choza que se mueve por voluntad propia, gracias a sus patas gigantes de gallina. Dicha choza está adornada tanto con cráneos y huesos de sus víctimas como con velas. En su interior puede haber carne, vino y más huesos. A veces tiene ventanas y a veces no. Su puerta casi siempre está escondida y protegida por hechizos que solo Baba Yaga conoce. Se puede encoger y crecer, dependiendo de lo que sea más conveniente. Además está custodiada por guardianes, que son una especie de manos espirituales que siempre acuden al llamado de la bruja. Algunas versiones mencionan que, cuando se logra entrar a su casa, se puede encontrar a Baba Yaga embutida con la nariz pegada al techo.


¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.


A pesar de que su propia casa sirve como medio de transporte, también suele usar un mortero para volar por los bosques de Rusia, la mayoría de las veces usando una escoba plateada como remo.


¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.


Una bruja sabia

A Baba Yaga también se le atribuye un vasto conocimiento, tanto que podría contestar cualquier pregunta, incluso si tiene que ver con el sentido de la vida o del ser humano. Sin embargo, se dice que cada pregunta que ella acepte la envejece un año, por lo que no es de extrañarse que prefiera rechazarlas. Así que, si se quiere el consejo de la bruja, hay que ir con el espíritu limpio para que sea más fácil que ella acepte responder, pero si se falla se corre el riesgo de que la bruja se quiera comer a su visitante.


Su alimentación

Es común que las historias que tratan el lado malvado de Baba Yaga le atribuyan el canibalismo. En estas versiones ella captura a los curiosos que llegan a su territorio, los mete en una olla en su choza y se los come. Posteriormente utiliza sus huesos y restos para decorar su hogar. Algunas veces sus guardianes le ayudan en esta tarea, otras veces lo hace todo ella misma. Ella prefiere a los niños como comida, pero no tiene ningún problema con los adultos.
En algunas historias Baba Yaga tiene hijas. Estas leyendas cuentan que cuando el "héroe" es capturado, para librarse engaña a las hijas para que sean ellas mismas quienes terminen dentro de la olla (u horno); así el héroe se salva y Baba Yaga termina comiéndose a sus propias hijas. 


¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.


Apariciones

Baba Yaga es tan popular que ha aparecido en diferentes obras de ficción fuera del folclore eslavo, tanto en películas, animes, comics, videojuegos, etc. 

En el comic "Hellboy" aparece como antagonista. Aparece igual en algunos animes como "Soul Eater", "Pandane to tamago hime" (película del estudio Ghibli), y en "Dragon Ball" el personaje "Uranai Baba" guarda muchas similitudes con Baba Yaga, por lo que puede que esté basado en ella.
En la serie de Netflix "Las leyendas" es una antagonista, y en "Trollhunters" se le menciona.
Pero es quizá en los videojuegos donde más se le ve. Algunos de ellos son: "Mundo de Tinieblas", "Hero's Quest", "Castlevania: Lords of shadow", "Ragnarök Online", "Wizard101", "Super Scribblenauts", "Dreamfall", "CABAL Online", "Monsters Legends", en "The Witcher 3" las damas del bosque están basadas en Baba Yaga, y en "Rise of The Tomb Raider" aparece en un DLC donde Lara tiene que resolver el misterio detrás de Baba Yaga.


¿Ya conocían a Baba Yaga? ¿Qué versión de ella prefieren? ¿Buscarían su consejo o huirían de ella?  

Mitos y leyendas del mundoDonde viven las historias. Descúbrelo ahora