52.- Gordolobo (Pseudo)gnaphalium bourgovii

98 2 0
                                    

Es importante su uso en el tratamiento de enfermedades respiratorias como la tos, bronquitis, asma y ronquera, se emplean las flores en la preparación de los remedios.

Otros padecimientos en los que se indica su uso son: males estomacales, heridas, llagas, artritis, lumbago, ciática, dolor de cabeza, fiebre e hidropesía.

Para estos dolores se pone el gordolobo flores y ramas en alcohol, a los 10 días ya se puede usar se cuela y el alcohol se frota donde hay dolor.

Para remediar problemas los pulmones, asma tos y bronquitis, se hierve un litro de agua y se le agrega 2 cucharadas de flores, se toma 1 vaso antes de cada alimento.

Para la tos y la bronquitis se hace un preparado de bugambilia morada,

gordolobo y tejocote, se hierve un litro de agua y se le agrega 2 cucharadas de este preparado y se toma 1 vaso antes de cada alimento, se puede endulzar con miel, tomarlo calientito.

Para la tos se hierve un litro de agua y se le agrega 2 cucharadas de gordolobo con mercadela (este te es de consistencia caliente) se bebe 3 veces al día calientito y sin endulzar.

Para descongestionar las vías respiratorias superiores o problemas inflamatorios como laringitis, amigdalitis, tos, asma , catarro y bronquitis. Tomar el té de una cucharadita por taza de agua, 3 veces al día; si no es grave, una vez por la mañana y otra por la noche.

Como inhibe el desarrollo de bacterias y de virus ayuda en las afecciones de vías respiratorias. Se prepara el té de media cucharada por taza de agua y se endulza con miel de abeja, agregar unas gotas de limón, tomarse tres tazas al día, durante una semana.

Además, se le puede agregar al té por partes iguales media cucharada de eucalipto,

flor de sauco, flor de bugambilia tejocote, para un litro de agua y tomar tres tazas al día. 

Plantas Medicinales y sus Remedios CaserosWhere stories live. Discover now