54.- Higuera

73 2 0
                                    

Digestiva, laxante, demulcente. Contiene Calcio, Selenio, sales minerales, vitaminas A, B, C y D; flavonoides y mucílagos en las semillas.

Tras el proceso de desecado o deshidratación, el contenido de agua se reduce de un 80 a un 15% y el contenido calórico es casi cuatro veces superior al del fruto fresco, siendo un alimento muy energético.

Para desintoxicar el organismo por sus flavonoides que contiene, ayuda a eliminar los radicales libres se bebe por 15 días minimo una copita de tónico.

El látex sirve para eliminar verrugas: Se corta una hoja y se aplica el jugo lechoso directamente sobre la verruga con cuidado de no tocar la piel alrededor, puede ser irritante. Aplicar hasta desaparecer la verruga.

La tintura de las hojas de la higuera, por su poder bactericida, es auxiliar en el tratamiento de las afecciones de las vías respiratorias, se toman 20 gotas tres veces al día hasta mejorar. El fruto es un regulador del intestino, ya que evita el estreñimiento y las hemorroides, comer un higo antes de cada alimento, hasta que se regule.

Se puede preparar en conserva, jarabe, tónico y mermeladas, alivia la gripa, garganta y pulmones congestionados, hacer el cocimiento de 5 higos en 1 litro de agua, licuar y tomar media taza cada 4 horas para aliviar las molestias.

Se recomienda para mujeres después de los 30 años, consumir 3 higos al día antes de los alimentos en temporada de la fruta para prevenir la osteoporosis por su alto contenido en calcio.

También está recomendado para deportistas, ya que es un alimento nutritivo, antes, durante o después de una jornada intensa de ejercicio.

Los frutos verdes pueden ser tóxicos, por lo que se recomienda comer solo los frutos maduros o secos

Plantas Medicinales y sus Remedios CaserosUnde poveștirile trăiesc. Descoperă acum