51.- Zacate o hierba de limón

342 3 0
                                    

Usos medicinales del Zacate limónUn remedio ideal para calmar dolores de estómago y para tratar un gran número de desórdenes digestivos como diarreas, infecciones, vómitos, etc. También ayuda a desinflamar vientre, en caso de malas digestiones.En caso de retención de orina, se beben tres tazas al día, una en ayunas con el jugo de un limón exprimido.Para tratar tos y gripe, influenza, o de esta planta es para aliviar el dolor de estómago, siendo también usada para otros desórdenes del aparato digestivo, como vómito, mala digestión, diarrea y como desinflamatorio estomacal. Para el tratamiento de estos casos, se emplean las hojas en cocimiento administradas por vía oral.Dolor de cabeza y migrañas, se beben tres tazas a lo largo del día, en ayunas una con el jugo de un limón exprimido y se debe mantener una dieta sin carne ni leche de vaca. En el caso de la migraña es muy importante que la persona considere la relajación que deje de pensar y trate de no querer controlar todo lo cual causa mucha tensión en la parte de la cabeza.Calentura: para bajar calentura o fiebre, se bebe este te y se mantiene una dieta comiendo piña todo un día entero, el te tres veces al día.Bajar la presión: para bajar la presión se debe beber este te tres veces al día, y además se debe considerar el aspecto emocional, puede haber contención de emociones.Colesterol: un excelente remedio para regular el colesterol, se beben tres tazas al día, la primera en ayunas con el jugo de un limón exprimido y la dieta debe mantenerse libre de leche de vaca, carnes rojas y azúcar y harinas blancas o refinadas.Otros usos medicinales la indican para la retención de orina, tos, gripa o "chuchumeca", dolor de cabeza, calentura, nervios, para detener la hemorragia vaginal, para bajar la presión y el colesterol.Antiespasmódico: ayuda a evitar espasmos o calambres, por lo que se recomienda para relajar el cuerpo en casos de calambres.1. Té de hierba de limón para aliviar el dolor de cabeza

No obstante, también puedes hacer uso de la planta en su forma natural. En este caso, necesitaríamos una rama, que cortaríamos en varios trocitos para llevar a cabo la infusión.

Ingredientes1 cucharada de hierba de limón en forma seca (10 g) (o una rama de la propia planta).1 (200 ml).1 cucharadita de miel (7,5 g).

Preparación con la planta seca

Pon agua a hervir.Cuando empiece la ebullición añade la planta seca, retira del fuego y deja reposar durante 10-15 minutos.A continuación usa un colador para verte la infusión en tu taza y así quitarás los restos de hojas.Preparación con la planta naturalPon agua a hervir.Cuando comience la ebullición deposita la rama de hierba de limón y déjala cociendo durante 20 minutos.Después apaga el fuego y deja reposar hasta que esté templada.Cuela el contenido en tu taza favorita y ya está listo para tomar.

Puedes endulzar la infusión con un poco de miel. Bebe poco a poco saboreando este té tan terapéutico que te ayudará a reducir el dolor de cabeza. Es un complemento natural que merece la pena tener en cuenta.

2. Infusión con Zacate de Limón

El uso del Zacate limón es muy conocido y usado no solo por su agradable sabor y refrescante propiedad, sino porque ayuda a tratar las afecciones antes mencionadas, además de relajar y tener propiedades antibióticas ().

Preparación:

Se usa una cucharada o puño de hierbas secas o frescas de zacate limón, y se agrega a un vaso y medio de agua hirviendo. Se apaga el fuego y se deja reposar con la cazuela tapada hasta que entibie. Beber inmediatamente, si es en ayunas, agregar el jugo de un limón para potenciar efectos medicinales, si es para tratar infecciones, tos o gripas, se recomienda beber y luego mantener una dieta comiendo solamente piña o papaya para potenciar la duración o infección del cuerpo, incluso para bajar calentura y eliminar tóxicos.

Aceite esencial de Zacate de limón

El aceite esencial de zacate de limón es analgésico, antiséptico, fungicida y bacteriano, así como antidepresivo, usado para revitalizar mente y relajar nervio o cansancio por trabajo físico o intelectual.

Para usarlo solo puedes rebajarlo en aceite de almendras y aplicarlo en un masaje para calmar estrés, migrañas, dolores de cabeza o dolores menstruales, espasmos, etc. Para tratar bronquitis o infecciones pulmonares como gripas, catarros, etc., pon en un difusor el aceite esencial y permite que la habitación se llene de la esencia.

Para tratar afecciones estomacales procura beber el te y mantener una dieta con manzana sin cáscara, arroz integral (en caso de diarrea) y si es infecciones come papaya después del te en ayunas. No olvides trabajar con el estrés, la ansiedad y las preocupaciones que son la causa más común de muchas afecciones estomacales.

Plantas Medicinales y sus Remedios CaserosTempat cerita menjadi hidup. Temukan sekarang