Pseudociencia

892 53 3
                                    

La pseudociencia o seudociencia es aquella afirmación, creencia o práctica que es presentada como científica pero es incompatible con el método científico. El prefijo pseudo viene del griego, y significa falso.
Se basa en propiedades que no son ciertas ni demostrables. Y se hace pasar por ciencia aunque no lo sea.

Las pseudociencias se caracterizan por manejar un lenguaje confuso, en el que ni siquiera los mismos personajes que las practican entienden a qué hacen referencia.
El uso de palabras rimbombantes lo único que pretende es enmascarar la falsedad de sus enunciados, con el fin de proporcionarles cierta credibilidad.

Popper declaró que las teorías científicas no son falsables.

Según el historiador de la ciencia de la Universidad de Princeton Michael D. Gordin "Nadie en la historia del mundo se ha autoidentificado como pseudocientífico. No hay persona que se despierte por la mañana y piense a sí mismo: Me dirigiré a mi pseudolaboratorio y realizaré algunos pseudoexperimentos para tratar de confirmar mis pseudoteorías con pseudofactores".

Aveces la pseudociencia puede ser peligrosa si se aplica al ámbito de la salud. Hay que saber diferenciar la ciencia de la pseudociencia. Por esta razón y otras hay muchas personas en contra de esta "falsa ciencia"

CienciaWhere stories live. Discover now