La Teoría de la Relatividad

320 15 0
                                    

La teoría de la relatividad (creada por Albert Einstein) trata de describir la física del movimiento en el marco de un espacio-tiempo plano. Esta teoría describe correctamente el movimiento de los cuerpos incluso a grandes velocidades y sus interacciones electromagnéticas.

Esto supuso uno de los mayores avances científicos de la humanidad. A día de hoy, y con más de 100 años a sus espaldas, sigue siendo una fórmula imprescindible para muchos procesos.

Para empezar, la teoría de la relatividad incluye dos teorías a su vez: la relatividad especial y la relatividad general.

Relatividad especial: (Publicada en 1905) Trataba la física del movimiento de los cuerpos en ausencia de fuerzas gravitatorias.

Relatividad general: (Publicada en 1915) Es una teoría de la gravedad que reemplaza a la gravedad newtoniana.
Esta teoría se reduce a la teoría especial en ausencia de campos gravitatorios.

Esta es la fórmula de la teoría de la relatividad:

Quiere decir que la energía de un cuerpo en reposo (E) es igual a su masa (m) multiplicada por la velocidad de la luz (c) al cuadrado

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

Quiere decir que la energía de un cuerpo en reposo (E) es igual a su masa (m) multiplicada por la velocidad de la luz (c) al cuadrado.

https://youtu.be/mcRm0r9wT4c
(Link en el que Einstein explica con sus propias palabras ésta fórmula)

CienciaDonde viven las historias. Descúbrelo ahora