Platón (Y Diógenes Laercio)

680 23 2
                                    

Platón (Πλάτων) fue un filósofo griego seguidor de Sócrates y maestro de Aristóteles.
Nació en 427 a. C.en Atenas.
En 387 a. C. fundó la Academia en la que Aristóteles acudiría a estudiar filosofía.

Platón escribió, siempre en forma de diálogo, temas tales como filosofía política, ética, metafísica, antropología, filosofía del lenguaje y la educación, etc.
Intentó también plasmar en un Estado real su original teoría política, razón por la cual viajó dos veces a Siracusa, Sicilia, con intenciones de poner en práctica allí su proyecto, pero fracasó en ambas ocasiones y logró escapar penosamente y corriendo peligro su vida debido a las persecuciones que sufrió por parte de sus opositores.

El nombre de Platón fue, al parecer, el apodo que le puso su profesor de gimnasia y que se traduce como "aquel que tiene anchas espaldas", según recoge Diógenes Laercio en "Vida de los filósofos ilustres". Su nombre verdadero fue Aristocles.

Platón murió en 347 a. C.

(Diógenes Laercio fue un importante historiador griego de filosofía clásica. Se le considera un gran doxógrafo, esto es, un autor que, sin una filosofía original, recoge por escrito la biografía, vicisitudes, anécdotas, opiniones (doxai) y teorías de otros, a los que considera ilustres).

CienciaWhere stories live. Discover now