La Nada

87 9 1
                                    

La nada es la ausencia e inexistencia de cualquier objeto en un lugar y tiempo concretos.
Físicamente es imposible delimitar una región del espacio-tiempo que no contenga cosas, ya que los campos gravitatorios no se pueden bloquear, y todas las partículas cuya temperatura no sea el cero absoluto generan radiación electromagnética.
Entonces físicamente, la nada también es una idealización, un estado posible pero físicamente irrealizable en la práctica.

Según la ciencia moderna, todo lo que conocemos se creó desde la nada y no en el universo o universo habidos.
¿Cómo?
A través de una partícula llamada bosón y/o partícula de Dios, que se formó de esa nada. Esta partícula dio lugar a que se creara una acumulación nuclear que derivó en una gran masa de energía materia, que luego explosionó vía de lo que se ha venido llamando Big Bang.

¿Pero si antes de la acumulación nuclear que dio paso al Big Bang, solo existía la nada, quién entonces creó esa nada?
Quizás lo que llamamos nada puede haber sido y aún es el todo que no podemos explicar, algo sin principio ni frontera.
Entonces, si el universo existe, o bien existió siempre o tuvo un comienzo. Si tuvo un comienzo significa que surgió de la nada, porque el universo es por definición todo lo que existe. Esto también significaría que nosotros, toda la humanidad, no somos nada.

CienciaOnde as histórias ganham vida. Descobre agora