Generalización

271 6 0
                                    

"Es fácil generalizar con todo

cuando no se pertenece al grupo a criticar"

Es fácil acortar una opinión sobre un grupo de personas generalizándolos; ya sea por sus gustos, forma de pensar o ideología que adoptan. Generalmente cuando lo que se pretende exponer es una crítica o insulto contra dicho colectivo, para hacer ver que toda la estructura en la que se basan está equivocada.

Se puede aplicar a todo; repudiar los gustos, la ideología política, religiosa, la forma de pensar, entre otras muchas cosas. Eso sí, existen grupos cuyas bases si están cimentadas sobre ideas erróneas o con finalidades dudosas o directamente dañinas para la sociedad.

Como también existen fines corruptos con bases ideológicas buenas, para así poder pasar desapercibidos y mentir a los que hagan falta para aprovecharse de los demás, obteniendo beneficios dudosos con manipuladas mentiras. Pero como siempre, es fácil generalizar con todo cuando no se conoce el tema a tratar o simplemente se pretende menospreciarlo.

La idea es saber qué puntos criticar para no caer en el típico pseudo-intelectual que busca solo menospreciar algún colectivo para resaltar sus propias creencias solo insultando a las contrarias, sin base ni fundamento. Ésta clase de personas existen en todos lados, y lastimosamente es difícil hacerlos callar, ya que las mentes más cerradas son las que gritan más.

Ya que mientras menos sepa usar el conocimiento adquirido, la persona es más propensa a caer en el abismo del fanatismo, enfermedad mental por excelencia que nubla la razón de todo aquel que busca una etiqueta a la cual pertenecer. Mientras más se cierra en las paredes de una etiqueta es más fácil odiar ideas contrarias con una rabia descomunal y sin sentido, generalizándola de irracional a todos los que lo componen.

Mientras no se pertenezca a dicho grupo, habrá gente que generalice sin pensar lo que realmente quiere repudiar, pero cuando se pertenece al grupo repudiado salen las discusiones con respuestas como: "no todos somos así", "eso no representa el verdadero significado de nuestra idea". No me cansaré de repetir: el problema no son las ideologías, sino los ideólogos que las componen.

Librepensar (Ensayos)Tahanan ng mga kuwento. Tumuklas ngayon