El Ser Humano Promedio

406 10 0
                                    


"Alimentado por la avaricia material,

las preocupaciones del ser humano promedio

no van más allá de su propia satisfacción personal"

El constante e imparable avance de la "civilización" por sobre la naturaleza ha hecho del mundo un lugar en constante caos y destrucción. Ese crecimiento por sobre la muerte de hectáreas y hectáreas de bosques han creado un tipo de ser humano con un sentimiento de vida cada vez más desligado con su lugar en la naturaleza, donde es más susceptible a creerse superior y dominador del medio ambiente, donde tarde o temprano ese peso caerá de lleno sobre su cabeza.

Todo éste desinterés reinante continuará hasta que ocurra una catástrofe, por más terrorífico y negativo que suene no hay duda que ese será el camino por el que nos está llevando la actual civilización. Un lugar inhumano en la que habitar, dividido por dos secciones con diferencias muy pronunciadas; unos, buscando la auto-complacencia del materialismo y los otros, víctimas de los problemas sociales en aumento, generando disturbios constantes y crecientes.

El futuro no muy lejano estará repleto de personas que en su desconocimiento de su lugar en la naturaleza no hará otra cosa que abandonarla, sin ningún respeto por su conservación. Todo lo que aquellas personas conocerán es una naturaleza artificial cercada y limitada, pagando una cantidad de dinero por respirar aire puro en esos lugares casi sin vida ni color.

Recibirá la subsistencia por medio de campos estériles químicamente modificados y contaminados para producir una cierta clase de alimentos que traerán "beneficios" a los habitantes de las urbes quienes se desbordan en comidas rápidas. El materialismo no haría más que aumentar, convirtiendo a las personas en simples chequeras o tarjetas de créditos ambulantes, donde la satisfacción personal es directamente proporcional a los lujos con las que cuenta y pueda presumir.

Quizás todo lo antes mencionado sea ya nuestro presente, donde el ser humano no evoluciona para bien individual y colectivo, donde todas las personas son formadas para ser iguales en su esclavitud, no corporal, sino mental, el peor de las restricciones establecidas por aquellos que ostentan el poder y gozan de todo tipo de maquinación para atajarse a sus tronos. Debilitando poco a poco a los pueblos hasta dejarlos sin identidad, sin orgullo, sin sentimiento al cual arraigarse, y así estas personas vacías en todo sentido puedan correr y agarrarse a sus cadenas, viendo un palacio de placer lo que en realidad es una cárcel del que no pueden escapar.

Todo este escenario post-apocalíptico puede verse sin cura, aceptando la realidad de ser manipulados por los intereses de terceros sin oportunidad de la libertad, pero todo problema tiene un cambio y una solución, aunque sea una mínima esperanza al cual aferrarse. Debemos encontrar nuestro lugar en el curso natural de las cosas respetando la naturaleza, obtener un equilibrio entre nuestra evolución y la de la madre tierra, valorándola por sobre todo consumismo material.

Desligarnos de los placeres superfluos que solo dañan la esencia del ser humano y comprometernos con el cambio que pueda llevar a ese futuro donde el mundo sea un lugar agradable en el cual habitar y no un lugar en ruinas en el cual ya no se pueda caminar. O reconocemos y restauramos el presente distópico en el que vivimos o nos enfrentamos a la inminente auto-extinción por el que nos vamos encaminando y parecemos no darnos cuenta, por la esclavitud mental que nos tapa el horizonte.

Librepensar (Ensayos)Where stories live. Discover now