Equilibrio y Exceso

167 5 0
                                    

"Es más fácil dominar el mundo

que dominarse a sí mismo"

Con tanto bombardeo sobre consumo desde todas partes, es difícil no llegar a caer en tentaciones que nos hagan exceder en la compra y disfrute de lo que consideramos capricho. Comerciales de bebidas, comidas, entretenimiento, ropas, objetos que parecen necesarios en nuestra vida diaria, todo con el objetivo de capturar tu atención y hacerte desearlo más que nada en el mundo.

Después de todo ese es el principio del marketing, llamar tu atención y hacer del producto tu mayor prioridad, hacerte dependiente de su consumo para que gastes más y más en obtenerlo. Eso es el consumismo, adquirir bienes y servicios que en realidad no son indispensables en tu vida diaria, pero con algún juego del marketing se vuelven en tu mayor deseo.

Los productos ilegales como las drogas de por sí están diseñadas para lograr dependencia y exceso, logrando arruinar la vida misma del consumidor que está dispuesto a todo para conseguirla, donde en el mayor de los casos consiste en actos ilegales. Encontrar un equilibrio en estas cosas está en un nivel casi imposible, pero hay personas que lo logran teniendo una vida normal mientras en un descanso consumen su dosis, no se trata de darles mérito pero no se puede dejar de señalar.

El entretenimiento, los objetos lujosos y otras cosas son los que pueden llegar fácilmente a desbordar el equilibrio sano de una persona por su consumo. Después de todo, el escape de la vida llena de estrés y padecimientos hacen una necesidad el poder distraerse para sobrellevar las angustias.

El alcohol es casi la mayor razón de accidentes, peleas y asesinatos, pues su consumo en exceso daña la mente y el cuerpo, logrando una dependencia normal de ver en la sociedad. Es muy común encontrar un negocio de venta de bebidas alcohólicas en cualquier sitio, siendo uno de los más rentables hoy día.

La comida rápida y chatarra no se queda atrás, causante de enfermedades que pueden producir la muerte por tanto consumo, donde se va perdiendo cada vez más la calidad de lo natural y aumentando lo artificial. Lo barato hace que muchas personas prefieran comer eso a una comida saludable, por el poco tiempo libre que les da el trabajo o por otra razón...o simplemente por no tener ganas de cocinar.

¿Es posible encontrar un equilibrio sano tanto física como mentalmente en todo lo antes dicho? La respuesta es sí, obviando las drogas ilegales que destruyen el cerebro con sus productos químicos diseñados específicamente para atacar la mente del consumidor.

El alcohol y la comida chatarra pueden ser un pequeño disfrute en pequeñas cantidades, sin exagerar y compensando con comida saludable la mayor parte del tiempo. No le encuentro sentido a aquellos que toman alcohol hasta quedarse inconscientes sin recordar lo que sucedió el día anterior.

El entretenimiento, pequeños relajos como ver la televisión, películas, series, jugar videojuegos, u otras cosas, son buenas mientras no se llene el cerebro solo de eso. Es bueno también leer libros, las noticias, informarse, aprender, culturizarse, para no marchitar el cerebro con cosas superfluas y alimentarlo también con conocimiento.

Librepensar (Ensayos)Where stories live. Discover now