Utopía y Distopía

82 4 0
                                    

"La ideología perfecta es aquella

compuesta por personas perfectas"

Una ideología puede dividirse en dos partes: la teoría y la práctica. La primera se basa en los fundamentos establecidos para que los seguidores lo tomen como una guía -o dogma en muchas ocasiones- y la segunda es la implementación por parte de las personas de esa teoría, para poder representar de la mejor manera dichas ideas.

El ser humano en su capacidad de razonar siempre ha buscado la manera correcta de llevar a cabo la sociedad, buscando una forma idílica de crear una civilización en la que todos podamos vivir tranquilamente. Así que no es de extrañar que existan tantas ideologías como seres humanos en el planeta Tierra, cada una expresando su mejor visión de cómo llegar a esa utopía tan deseada.

Y podemos ver a la gente peleándose porque tal ideología no funciona, que la suya es la correcta. Culpando a la etiqueta del problema de las personas al momento de ponerlas en práctica.

Poniendo como mayor ejemplo a la política, en todos los países existen un gran número de partidos políticos; tanto de derecha, izquierda, centro o los que no se consideran en ningún espectro existente. Todos tratando de mejorar el país a su manera, aunque rivales todos coincidiendo en cosas esenciales: mejora de la educación, salud, trabajo, etc.

Pero cuando vemos sus prácticas solo podemos decepcionarnos y rechazar esa ideología por más que uno dentro intente hacer el bien, tendemos a desconfiar por completo. El ser humano que es más propenso a la maldad siempre buscará una forma de aprovecharse, y más si eso significa tener un montón de dinero o poder.

Después de todo los que son corruptos y avariciosos no les importa qué etiqueta usan, con tal de que ejerciendo dicha ideología les otorgue beneficio por sobre toda moral. Mientras los que están en el escalón más bajo se pelean defendiendo el "ismo" adoptado, personas que ni siquiera importan su voto.

Este ejemplo con los partidos políticos puede ser usado con cualquier otra filosofía existente, tanto gustos personales como "estilos de vida", la imaginación es el límite. Entonces surge la pregunta que muchos se hacen al debatir en estos temas: ¿Cuál es la ideología perfecta?

Y la respuesta es fácil: no la hay. Por el simple hecho de que mientras esté conformada por personas, no hay manera de que sea perfecta. Siempre habrá uno que se deje llevar por la ambición, egoísmo, envidia o cualquier cosa que pueda entorpecer ese gran ideal que intentan alcanzar.

Ahora mismo puedes crear tu propia ideología desde cero, pero quién te asegura que uno de tus miembros o en un futuro alguien lo utilice para su propio beneficio. Incluso tú puedes caer en la tentación de convertirte en tirano y comenzar a tratar mal a tus "súbditos".

La intención no es el pesimismo ni rechazar toda ideología habida y por haber para entregarse al total desinterés por el mundo. Sino ser conscientes de cómo se rige el mundo y su sociedad, de darse cuenta de lo que realmente está mal al momento de debatir sobre un tema con alguien.

Piensa por ti mismo y no dejes que alguien que te promete utopía de forma teórica te arrastre a la distopía que practica con su ideología.

Librepensar (Ensayos)Where stories live. Discover now