Culto al Nombre

138 4 0
                                    

"Elevar a una persona al status de dios,

es síntoma de fanatismo ciego"

Es normal ver hoy día como simples personas se convierten en ídolos e influencias en la sociedad actual, normalmente en los jóvenes, quienes buscan un modelo a seguir en cualquier sitio. Internet está lleno de estos semidioses que pueden poner de moda una forma de hablar, una forma de vestir, un producto que usar, etc.

Para ellos se vuelve un negocio el exponer su vida pública en redes sociales, donde interactuaran con sus seguidores para hacerles llegar cualquier opinión personal o directamente una publicidad, ya que se puede ganar dinero con eso. Del otro lado están los consumidores, aquellos que siguen a estas personas y están ajenas al enorme negocio que se puede manejar con un simple perfil en una red social, después de todo, estos solo quieren saber la vida personal de sus ídolos.

El culto al nombre se produce cuando las personas seguidoras de estos ídolos comienzan a defenderlos de cualquier agresión hacia su persona, en su mayoría solo verbal, cegados por creerlos seres perfectos que no se pueden equivocar o que son atacados por alguna razón en particular. No hay razón para entrar en detalles en este tema, ya que los cegados son jóvenes que aún no tienen la capacidad de madurar aún.

Muchos quizás piensen que el culto al nombre solo se produce con estos ídolos de internet que buscan fama a cualquier costo, y los fanáticos solo son niños que no tienen nada mejor que hacer. Pero es todo lo contrario, en la historia podemos ver como esta forma de pensamiento trasciende todo, desde la política, filosofía, entretenimiento, y todo lo que conlleva ser reconocido y sobresalir en la sociedad.

Lo que más me cuesta entender es ese "ismo" que se le agrega al nombre o apellido de una persona para automáticamente convertirlo en ideología, transformándolo en una especie de semidios, profeta o mesías al cual hay que seguir. Donde sus palabras se vuelven mandamientos y su figura un dogma que solo transmite "la verdad" indiscutible para todo ser humano.

Es también común ver como personas que rechazan la religión por ser una fuente de ignorancia y fanatismo ciego, en la mayoría de los casos van y caen luego en el culto al nombre. Llenando sus cerebros con las cosas que rechazan de los santos y dioses, pero puestos en personas comunes y corrientes.

No me malinterpreten, una cosa es el fanatismo ciego y otra es respetar y admirar a una persona, en eso no hay problema, pues una persona talentosa es digna de ser reconocida y festejada. Pero también la vida personal es una muy distinta, ya que tal vez no pueden festejarse sus comportamientos en privado o su forma de ser, un tema muy aparte de su aporte reconocido.

Las personas no son perfectas, eso es lo primero de lo cual uno debe ser consciente, siempre habrá fallos y actitudes indefendibles que deben ser señalados. No para denigrarlos, sino para aprender de esos errores.

Librepensar (Ensayos)Où les histoires vivent. Découvrez maintenant