34. Te espero en algún lugar.

177 6 0
                                    

Título: Te espero en algún lugar.

Autor: TE Carter.

Sinopsis:

Atormentada durante toda la escuela, Ellie comienza su primer año con una nueva mirada: no necesita ser popular; solo necesita mezclarse con el fondo de pantalla. Pero cuando lo impensable sucede, Ellie se encuentra atrapada después de un brutal asalto. Ella no fue la primera víctima, y ahora lo ve suceder una y otra vez. Ella trata de aferrarse a sus recuerdos más felices para poder pasar los días fríos, esperando que alguien la encuentre. El problema es que nadie busca a una chica que nunca notaron.

Este estremecedor y visceral debut de TE Carter no solo refuta y desmantela la cultura de la violación, sino que también nos recuerda lo que es ser humano.

¿Recomiendo?:

Opinión:

Esta no es una historia de acción, de giros, de amor... Es una historia que cuenta una chica sobre sí misma, sobre su violación. Es una historia ficticia con su argumento, sus personajes, su desenlace... Es una historia como medio para contar cosas que hay que decir, que no podemos callar, que no podemos mirar hacia otro lado porque "no me ha pasado a mí".

Desde que leí el argumento y supe que trataba el tema de las violaciones, simplemente lo cogí y me lo llevé a casa. Es una historia dura, pero real, que elige pocas palabras para contar los actos más duros pero son adecuadas y suficientes para hacerte una idea de la crudeza de la situación.

Está hecho para enfadarte, porque si no te enfadas es que realmente no estás prestando atención a tu alrededor. Porque los personajes, porque las palabras, porque los argumentos... son los mismos que escuchamos cada día en los medios ante casos de violación, y nos enfadan.

Te deja con mal cuerpo muchas cosas, como la frialdad que tienen los violadores de esta historia, como los comentarios despreocupados de los personajes a los que no les incumbe el asunto... pero a mí lo que más me ha impactado es la lección que da sobre la confianza, sobre creer conocer a una persona y creer saber de lo que sería capaz de hacer y lo que no.

Y esto es un libro, es una historia inventada, pero también es la historia real de muchas víctimas reales y merece ser leída. Tal y como escribe la autora, merecemos ser escuchadas, y creídas.

Nota: 8/10

Recomendando libros, o no.Where stories live. Discover now