21. Mi corazón en los días grises.

265 11 0
                                    

Título: Mi corazón en los días grises.

Autor: Jasmine Warga.

Sinopsis:

Aysel tiene dieciséis años y le faltan motivos para seguir adelante. En un pequeño pueblo donde ser diferente está mal visto, ella carga con el peso de tener un nombre y un aspecto extranjeros y con el estigma del terrible crimen que su padre cometió. Sin amigos y con una familia que la rehúye, Aysel siente que su corazón es un agujero negro y que algo en su interior devora todos sus sentimientos.

Pero cuando conoce a Roman, un chico que vive atormentado por la culpa, siente que algo cambia. Con Roman las horas que antes se le hacían inacabables ahora pasan volando. Con Roman es capaz de imaginar un mundo mejor. Con Roman podrá hablar de los secretos que ha escondido durante años... A medida que los dos jóvenes vayan conociéndose, Aysel deberá decidir: ¿sigue queriendo acabar con todo?, ¿o prefiere ver qué les depara el futuro?

¿Recomiendo?: Sí.

Opinión:

Hago un breve resumen para dar algo más de información de la que aporta la sinopsis: Aysel pasa por una depresión y quiere suicidarse porque el crimen de su padre la persigue y le atormenta desde que pasó, y Roman vive cargando con una culpa muy grande sobre algo que le ocurrió, lo que hace que ya no vuelva a ser el mismo chico de antes y lo único que quiera hacer con su vida es terminar con ella.
Ambos se conocen a través de una página en internet destinada a personas que pasan situaciones similares, y es él quien busca compañero de suicidio porque no quiere hacerlo solo. Aysel se ofrece para ello y deciden verse en persona para conocerse, para planear el suicidio y para saber las razones de cada uno por las que quieren terminar con sus vidas.

Y bueno, la verdad es que me cuesta dar mi opinión sobre este libro sin que se me escape ningún spoiler... así que seré breve.

El libro es corto, se lee muy muy rápido y muy fácil. Es una narración ligera, en primera persona y en presente.

Soy muy fan del protagonista masculino, sinceramente, y también de la protagonista femenina, de ambos (lo que es bastante complicado que me ocurra).

Me gusta mucho cómo avanza la historia entre ellos dos, cómo se van conociendo y cómo va pasando todo de forma progresiva, los sentimientos, con coherencia... y no como en estos libros que desde el primer encuentro o ya están enamorados o ya no pueden dejar de pensar el uno en el otro.

La verdad es que el primer libro que leo en el que se trata el tema del suicidio, y no lo había hecho antes porque prefiero evitar ese tipo de lecturas y esos temas más serios, porque yo soy muy poco seria y no me tomo esas cosas como debería...

Pero la verdad tengo que decir que me ha encantado, desde el principio hasta el final. Creo que te enseña muchas cosas, te hace reflexionar sobre varios temas además de la depresión y del suicidio, de la influencia que puede tener una persona en tu vida, de que puede hacer que cambies por completo y veas las cosas desde otra perspectiva...

Es un libro apto para ñoños que les guste el romance y los momentos cursis, pero sin pasarse. Creo que de cursi tiene lo justo y necesario, una dosis perfecta de sentimentalismo que te atrapa y que hará que no te olvides de Aysel y Roman tan fácilmente.

NOTA: 8/10.

Recomendando libros, o no.Where stories live. Discover now