13. Cincuenta sombras de Grey.

574 17 0
                                    

Título: Cincuenta sombras de Grey.

Autor: E.L. James.

Sinopsis:

Cuando la estudiante de literatura Anastasia Steele recibe el encargo de entrevistar al exitoso y joven empresario Christian Grey, queda impresionada al encontrarse ante un hombre atractivo, seductor y también muy intimidante. La inexperta e inocente Ana intenta olvidarle, pero pronto comprende cuánto le desea.

Grey está atormentado por sus propios demonios y le consume la necesidad de controlarlo todo, aunque a su vez se ve incapaz de resistirse a la serena belleza de Ana, a su inteligencia y a su espíritu independiente. Debe admitir que la desea, pero bajo ciertas condiciones.

Cuando la pareja inicia por fin un apasionada relación, las peculiares prácticas eróticas de Grey desconciertan a Ana, al tiempo que ella descubre los límites de sus propios y más oscuros deseos...

¿Recomiendo?: No lo sé.

Opinión:

Tengo que decir que este libro fue uno de los primeros que leí, o el primero directamente, cuando empecé a interesarme por la lectura. Haciendo unos cálculos aproximados, diría que lo leí con quince años.

Y direis, pues para ser el primero empezaste un poquito fuerte, ¿no? Pues sí. No solo fuerte en cuanto a contenido sino a extensión, ya que es una trilogía y no precisamente corta. Me salté los libros pequeñitos para lectores principiantes y fui directamente a esta trilogía, fundamentalmente porque era la época del boom de Christian Grey, todo el mundo hablaba del libro, todo el mundo lo leía... así que quise hacerlo también.

En fin, que me leí la trilogía (fue a través de Wattpad precisamente) y me gustó tanto que me compré los tres libros luego y los releí una vez más.

Sé que esta historia ha generado, y sigue generando con las películas recientes, mucha controversia y muchas críticas negativas, sobre todo referidas al papel de la mujer. Se la tacha de machista, sexista, de literatura de mala calidad, de que solo es famosa por el sexo...

Sé todo eso y en muchas ocasiones le doy la razón a todas esas críticas.

He dicho arriba que no sé si recomendarla o no, y la razón es porque yo en su momento cuando la leí me gustó mucho. Que probablemente si la leyera de nuevo ahora, habría más cosas todavía que criticaría, no lo niego.

No es una historia de amor ejemplar en todo momento, lo admito, pero repito que en esa epoca fue una lectura que me atrapó.

Mi yo de ese año le habría dado una buena nota, mientras que mi yo de ahora (si la releyera) posiblemente fuera más crítico y más consciente de algunas actitudes que se fomentan.

Yo pienso que el libro evoluciona, los personajes principales y la relación entre ellos tiene una evolución positiva (al menos desde mi punto de vista).

Que por eso no deja de tener muchos clichés, aspectos sexistas y machistas... porque los tiene, pero hay algo especial independientemente de eso que a mí me gustó.

Con respecto a las películas, yo no las considero muy buenas adaptaciones, así que no hagais críticas de la historia solo por las películas.

Estoy segura además de que hay libros más juveniles mucho peores, que horrorizan mucho más de lo que puede hacerlo Cincuenta Sombras de Grey.

NOTA: 8/10.

Recomendando libros, o no.Where stories live. Discover now