92. El verano en que me enamoré

686 3 0
                                    

Título: El verano en que me enamoré

Autor: Jenny Han

Sinopsis:

Belly nunca ha sido la clase de chica a la que le pasan cosas. Año tras año, sus vacaciones transcurren en la casa de la playa pero los chicos apenas se dan cuenta de lo mucho que se fija en ellos. Cada verano, Belly desea que eso cambie. Y, esta vez, lo hará: este será el verano en que Belly se volverá guapa, el verano en que se enamorará... aunque también será el verano en el que todo cambiará. Para bien, y para mal. 

¿Recomiendo?: Sí

Opinión: (de la trilogía completa)

Leí estos libros después de haber visto la primera temporada de la serie. Esta me enganchó y me encantaron sus personajes, así que decidí leerlos antes de que siguieran sacando otras posibles temporadas. 

Resumiendo la historia, Belly siempre pasa el verano en la casa de la playa de la amiga de su madre, que tiene dos hijos. Esos dos hijos son Conrad y Jeremiah Fisher y, por supuesto, Belly lleva enamorada de uno de ellos desde siempre. Sin embargo, ninguno la veía como algo más hasta que llega ESE verano.  

Puntos positivos:

- Son unas lecturas muy ligeras y muy cortas, no llegan ni a las 300 páginas.
- Es una historia que engancha por todo el tema del triángulo amoroso con los hermanos Fisher.
- Libros ideales para el verano, para bloqueos lectores, para lectores más principiantes o para edades más juveniles.

Puntos negativos:

- La historia tiene muchos saltos temporales. En muchos capítulos la autora vuelve a cuando eran niños, o cuando empezaron la adolescencia, o a algo que pasó hace unos meses. No es que sea algo negativo en sí, sino que a mí a veces me costaba seguir el hilo del presente y de qué sucesos habían ocurrido antes que otros. 

- Por el hecho de ser libros tan cortos, eché de menos más profundización en las escenas, en los sentimientos, en las descripciones... Sentí que la autora era vaga escribiendo y contaba las cosas muy por encima.

En general, son unos libros que recomendaría (sobre todo para los perfiles que mencioné en los puntos positivos), aunque es cierto que es uno de esos pocos casos en los que me gustó más la adaptación que los libros. Creo que la serie es muy tierna, me gustan los actores y noté que conecté más con ellos gracias a ella que al libro.

NOTA: 7/10

Recomendando libros, o no.Where stories live. Discover now