6 maneras para mejorar este año.

88 0 0
                                    


Sin importar cómo te fue esta temporada, si te fue de la manera en que esperabas en los campeonatos de fin de año, la sensación de una nueva temporada está entre nosotros, lista para darte un borrón y cuenta nueva a tu nado.

Haz que este año sea en el que entrenes de forma más inteligente y mejor con estos 6 tips:

1. Ten metas diarias y semanales.

Tener metas grandes para el final de la temporada es genial, y nos proveen de la guía necesaria para mantenernos en la dirección correcta, pero es la acumulación de pequeñas victorias diarias lo que nos llevará a ellas.

Comienza estableciendo metas para tu semana y para cada entrenamiento.

Con esto no sólo te mantendrás concentrado cumpliendo cada tarea establecida, sino que la confianza que tendrás al vencer cada objetivo se acumulará y se convertirá en una autoconfianza aún mayor en el largo plazo.

2. Haz que este año conquistes tus debilidades.

Oh, sabes de lo que hablo. Okey, tal vez no. La mayoría de los nadadores tienen un talón de Aquiles, esa parte de la carrera o entrenamiento que evitan, en la que sienten que nunca serán buenos, que creen que no hay motivo para entrenarla porque nunca mejorarán en ello.

Haz de este el año en el que lo conviertas en una fortaleza.

No, no va a mejorar mágicamente de la noche a la mañana. Pero decide atacar de a poco esa debilidad, y golpearla continuamente hasta que de forma gradual vaya desapareciendo.

3. Quita tu pie del acelerador.

Ir rápido es grandioso. Ir rápido es exhilarante. Ir rápido es sencillamente divertido. Equilibra esto con un poco de bajo, concentrado, nado, en donde notes la posición de tu mano, la sensación del agua, y cualquier pérdida de agarre. Es difícil seguir el paso a estas cosas cuando nadamos a toda velocidad, así que toma atención a los detalles cuando vayas despacio a propósito y a partir de esto gana mayor velocidad.

4. Desglosa el porqué nadas como nadas.

Alguna vez has tenido esos entrenamientos en los que vas increíblemente fuera de control? Cuando nadas tan rápido, sin esfuerzo, y no sabes por qué? Y te ha pasado que tienes entrenamientos en los que sientes que hiciste lo que deberías haber hecho, y aún así los resultados no fueron buenos? En ambas circunstancias es frustrante no conocer la fuente.

Hacer seguimiento y medir tu desempeño en la piscina, así como en tu dieta, niveles de estrés y períodos de descanso fuera del agua te pueden dar lo que necesitas  para tener mayores prácticas de nivel A, y menos de esas que apestan.

5. Busca a los águilas.

Observa a los nadadores y personas que te rodean. Comparten las mismas ambiciones y metas que tu? Son por lo general positivos y optimistas?
Por más que nos guste creer en el hombre/mujer que se han creado completamente solos, nuestro éxito depende no sólo de nuestros talentos y actitudes, sino también de las personas con las que nos rodeamos. Cuando tenemos otros nadadores quienes están comprometidos en alcanzar la excelencia en nuestro círculo, es más fácil para nosotros tomar las decisiones más difíciles ("Debería faltarme al entrenamiento de la mañana para poder salir hoy en la noche?") mientras que también te da un impulso de autoconfianza ("Si ellos pueden, por qué yo no?").

6. Comparte tus metas.

En la misma manera que en el anterior punto, hay personas en tu vida son parte de tu éxito. Tus padres, tu entrenador, tus compañeros de equipo/amigos. Déjales saber cuáles son tus metas para este año, para que puedas contar con su apoyo y guía.

Compartir tus objetivos con tu entrenador y padres te mantendrán constante, que puede ser justo lo que necesites para esos fríos inviernos en donde lo último que quieres es dejar tu cama.

EDITADO: 14/02/18

NataciónWhere stories live. Discover now