Como hacer salida de Dorso.

583 8 0
                                    

Muchos nadadores se nos aproximan, intrigados sobre cómo hacer la salida de dorso correctamente. De todas las salidas, la de dorso es posiblemente la más difícil, ya que parte del cuerpo se encuentra muy próximo o por debajo de la superficie del agua. Hacer una salida como la que vemos a los nadadores realizar en unos Juegos Olímpicos requiere mucha practica, mucho control del cuerpo y el realizar una perfecta secuencia de movimientos una vez suene la señal de salida.

El obstáculo #1 es la probabilidad de resbalarse en la pared. Puede ocurrir de dos maneras diferentes: mientras te jalas hacia arriba (al colocar los pies incorrectamente) o al momento de empujarte (al no tener el peso de tu cuerpo correctamente distribuido). Los dedos de los pies, en general, deben colocarse justo debajo de la superficie del agua, separados por unos 15 centímetros entre sí.

Para distribuir correctamente el peso de tu cuerpo, no te jales sólo hacia arriba. Jala tu cuerpo y caderas hacia la pared. De esta manera tus piernas podrán empujar tu cuerpo hacia afuera. Si intentas empujarte hacia arriba, como para arquear tu espalda, ahí es donde podrías resbalarte.

En ocasiones nos encontramos que la piscina donde se realizará la competencia no tiene placas, por lo que debemos empujarnos desde una superficie en si resbaladiza. En estos casos, lo que recomendamos los siguientes pasos:

1.- Coloca los pies uno más alto que el otro en la superficie de la pared. Preferiblemente el pie más fuerte más abajo que el otro.

2.- Los pies deben estar separados entre sí a una distancia igual que le distancia que separa tus hombros.

3.- Trae la cabeza hacia la pared. No hacia arriba, si no hacia adentro.

4.- Las caderas deben apuntar hacia el otro lado de la piscina, no cerca de los tobillos.

5.- Las rodillas deben hacer un ángulo de 90 grados.

6.- Los brazos deben estar doblados y la cabeza hacia abajo.

•Mecánica de la Salida de Dorso•

Al momento de la salida:

1) Tira tus manos en dirección opuesta a la plataforma de salida
2) Tira tu cabeza hacia atrás como si fueras a ver la superficie del agua
3) Usa tus piernas para explotar como si fueras a lanzar un misil. Esta secuencia le permite a tus pies empujar tu cuerpo en dirección opuesta a la pared, en lugar en forzarlas hacia abajo.

La última parte y tal vez la más importante es asegurarnos que los pies entren por el mismo "agujero" que entraron las manos. Arquea tu espalda y las manos romperán la superficie del agua, seguidas de tu cabeza, tu cuerpo y finalmente tus pies. Una vez bajo la superficie, presiona tu cabeza entre tus brazos, para colocarte en una perfecta posición de flecha y patea fuerte.

Utiliza tu brazo más fuerte para explorar hacia la superficie para empezar a nadar.

EDITADO: 18/10/16

NataciónWhere stories live. Discover now