12. El espectáculo de la evolución

100 3 1
                                    

El Mayor Espectáculo Sobre la Tierra, de Richard Dawkins, espera transmitir y documentar parte de la evidencia que lo obliga a adoptar una perspectiva darwiniana sobre los orígenes. Dawkins es también el autor de El Espejismo de Dios y probablemente el más conocido apologista darwiniano en la actualidad. Dawkins, en su nuevo libro, hace honor a su reputación legendaria de creativo contador de cuentos.

¿Cuán firmes son los argumentos de Dawkins? ¿Presenta algo nuevo? ¿Soportan sus afirmaciones un riguroso escrutinio? Richard Dawkins claramente cree que sí. ¿En el capítulo 1 de su libro, titulado ¿Sólo una teoría? Dawkins escribe:

La evolución es un hecho. Más allá de la duda razonable, más allá de serias dudas, más allá de la duda sana, informada e inteligente, más allá de la duda, la evolución es un hecho. La evidencia de la evolución es al menos tan fuerte como la evidencia del Holocausto, hasta permitiendo testigos oculares al Holocausto. Es la pura verdad que somos primos de chimpancés, primos algo más lejanos de los monos, primos más lejanos todavía de los osos hormigueros y manatís, y aún primos más lejanos de los plátanos y los nabos...continúe la lista tanto como lo desee. Eso no tenía que ser verdad. No es verdad obvia, auto-evidente, tautológicamente, y hubo un tiempo cuando la mayoría de las personas, hasta las personas cultas, pensaron que no lo era. No tenía que ser verdad, pero lo es. Sabemos esto porque lo apoya un creciente diluvio de evidencias. La evolución es un hecho, y este libro lo demostrará. Ningún científico acreditado lo disputa, y ningún lector imparcial cerrará el libro dudándolo.

Uno se pregunta, por supuesto, ¡cuántas veces Richard Dawkins cree que tiene que reformular el desacuerdo central de su libro para legitimarlo!

Richard Dawkins observa además:

...Imagine que es un maestro de historia reciente, y sus lecciones sobre la Europa del siglo XX son boicoteadas...por grupos políticamente poderosos de negadores del Holocausto. La difícil situación de muchos profesores de ciencias hoy no es menos grave. Cuando intentan exponer el principio central de la biología, son hostigados e impedidos, molestados e intimidados.

Tal retórica dogmática e insultos ad-hominen son sumamente indicativos del nivel de la argumentación de Dawkins. No obstante, debe notarse que ningún crítico del darwinismo busca proscribir el concepto de la evolución -- ni siquiera de la descendencia común-- del entorno académico. Más bien, la mayoría de los críticos argumentarían que las críticas significativas del darwinismo -- las cuales todavía están sin resolución -- deberían ser referidas de tal manera que el darwinismo no se enseñe de una manera desprovista de sentido crítico. Entonces, la afirmación de Richard Dawkins de que los críticos quieren torpedear el sistema público de educación es un simple punto de tergiversación.

Dawkins: El Mayor Espectáculo Sobre la Tierra y El Origen de la Vida

Richard Dawkins, en El Mayor Espectáculo Sobre la Tierra, tiene muy poco que decir en lo concerniente al desafío más fundamental del estándar de pensamiento materialista, a saber, el problema del origen de la vida. En el capítulo 13 de su libro, Dawkins escribe:

No tenemos evidencia acerca de cuál fue el primer paso para crear la vida, pero sabemos la clase de paso que debió haber sido. Debió haber sido lo que era necesario para comenzar la selección natural. Antes de ese primer paso eran imposibles los tipos de mejora que sólo la selección natural puede lograr. Y eso significa que el paso clave fue el surgimiento, por algún proceso aún desconocido, de una entidad auto-replicadora.

Dawkins pasa por alto o ignora una gran cantidad de puntos claves aquí. Como Dawkins mismo concede, la selección natural sólo puede ocurrir en organismos que son capaces de reproducirse o replicarse a sí mismos. Pero de seguro, cualquier mecanismo auto-replicador debe exhibir un nivel mínimo definible de complejidad, sin mencionar la necesidad de moléculas funcionales, y por esto, de secuencia específica de ADN y proteínas. Como el biólogo teórico Howard Pattee explica en su libro, El Problema de Jerarquía Biológica: "No existe evidencia de que la evolución hereditaria ocurra, excepto en células que ya tienen...el ADN, las enzimas replicadoras y traductoras, y todos los sistemas de control y estructuran necesarias para reproducirse a sí mismas". A fin de invocar un camino materialista que pueda justificar el origen de la información especificada en el ADN, el naturalista debe invocar un proceso que en sí depende de las preexistentes moléculas de ADN de secuencia específica. Pero, el origen de estas moléculas es precisamente lo que la tesis procura explicar. Y no olvidemos que no es solamente la secuencia de pares de base la que comprende la información en el ADN, la cual es la preocupación principal en este punto -- sino que el problema se vuelve más profundo cuando es confrontado con la paradoja del origen del código genético mismo.

Has llegado al final de las partes publicadas.

⏰ Última actualización: Sep 25, 2016 ⏰

¡Añade esta historia a tu biblioteca para recibir notificaciones sobre nuevas partes!

La caída de la evolución: Lo que Darwin no sabíaDonde viven las historias. Descúbrelo ahora