Advertencia y explicaciones

355 12 1
                                    

Esta historia va a contener una historia fuerte de abuso sexual, autolesiones, TCA, bullying y violencia intrafamiliar, si eres sensible a estos temas te recomiendo no leerla. Sin embargo, en ningún momento de la historia se planea romantizar ninguna de estas cosas. 

Esta es solo una muestra de como puede ser el autismo, pero no necesariamente refleja a todas las experiencias autistas, ya que el autismo es un espectro y cada persona dentro de este tiene una vivencia diferente. 

La historia va a tener diversidad de identidades, sexualidades y relacionales, así que si no te gusta eso tal vez no sea la historia para ti. 

La historia la voy a ir escribiendo en el camino así que no aseguro actualizar cada semana pero me encantaría hacer lo posible para que las actualizaciones sean lo más prontas posibles. 

Y por último, dejo por aquí algo de información sobre el TEA (Trastorno del Espectro Autista) y Síndrome de Tourette.

TEA

Los trastornos del espectro autista (TEA) son un grupo de afecciones diversas. Se caracterizan por algún grado de dificultad en la interacción social y la comunicación. Otras características que presentan son patrones atípicos de actividad y comportamiento; por ejemplo, dificultad para pasar de una actividad a otra, gran atención a los detalles y reacciones poco habituales a las sensaciones.

Las capacidades y las necesidades de las personas con autismo varían y pueden evolucionar con el tiempo. Aunque algunas personas con autismo pueden vivir de manera independiente, hay otras con discapacidades graves que necesitan constante atención y apoyo durante toda su vida. El autismo suele influir en la educación y las oportunidades de empleo. Además, impone exigencias considerables a las familias que prestan atención y apoyo. Las actitudes sociales y el nivel de apoyo prestado por las autoridades locales y nacionales son factores importantes que determinan la calidad de vida de las personas con autismo.

Las características del autismo pueden detectarse en la primera infancia, pero, a menudo, el autismo no se diagnostica hasta mucho más tarde.

Tourette

El síndrome de Gilles de la Tourette (síndrome de Tourette o ST) es un trastorno neurológico que se manifiesta primero en la infancia o en la adolescencia, antes de los 18 años. El síndrome de Tourette se caracteriza por muchos tics motores y fónicos que perduran durante más de un año. Por lo general, los primeros síntomas son movimientos involuntarios (tics) de la cara, de los brazos, de los miembros o del tronco. Estos tics son frecuentes, repetitivos y rápidos. El primer síntoma más habitual es un tic facial (parpadeo, contracción de la nariz, muecas). Pueden reemplazarlo o agregarse otros tics del cuello, del tronco y de los miembros.

Estos tics involuntarios (que el paciente no controla) también pueden ser complicados e involucrar a todo el cuerpo, como patear y dar pisotones. Muchas personas informan haber sentido lo que se describe como impulsos premonitorios: el impulso de realizar una actividad motora. También pueden producirse otros síntomas como el toqueteo, los pensamientos y los movimientos reiterados y los trastornos obsesivos.

También hay tics vocales. Estos tics vocales (vocalizaciones) generalmente se producen junto con los movimientos. Las vocalizaciones pueden incluir gruñidos, carraspeos, gritos y ladridos. También pueden expresarse como coprolalia (el uso involuntario de palabras obscenas o de palabras y frases inapropiadas en el contexto social) o copropraxia (gestos obscenos). A pesar de su amplia difusión pública, la coprolalia y la copropraxia no son comunes. 

Si necesitan alguna información extra sobre estos trastornos o cualquier otra cosa que aparezca en esta historia pueden pedirla por los comentarios o por instagram (kailavande_writes). 

Gracias por leer. 

La Chica de ArcillaWhere stories live. Discover now