XII

1 0 0
                                    

-Así que tenés que llegar temprano para ver el partido.

¡Volantazo!

El auto salió de Avenida Pueyrredón y, en consecuencia, del camino hacia el hospital.

-El partido, el partido... Hay tantas cosas interesantes para conocer en esta ciudad y aún así hay personas que sólo piensan en el partido. Yo no lo entiendo...- su interlocutor estaba atónito- ¿Por qué mejor no utilizamos este momento para cultivarnos, para conocer un poco nuestra cultura? ¿Eh? Para evolucionar un poquito.

El Brayan no lo sabía, pero era uno de los pocos afortunados que iba presenciar un paseo con Dante con el "Plan Premium". ¡Incluso más! Sí, más, porque éste era el último paseo de Dante, de modo que era más exclusivo. Y al ser la despedida, por supuesto que iba a durar más, tal vez dos, tres o cuatro horas más que el recorrido original.

El guía no tenía ningún apuro. Por el contrario, quería que su pasajero disfrutara cada segundo de esta experiencia y que absorbiera toda la información que él iba a dispensarle.

-Veamos por ejemplo esta calle. A lo largo de toda esta sección el año pasado el gobierno tuvo la maravillosa idea de colgar cuadros sobre poetas y poetisas argentinos en las paredes debajo del puente.

>>¿Acaso nota algo llamativo en esto?

Las paredes estaban graffiteadas, los cuadros manchados. Y entre cuadro y cuadro había agujeros y cables sueltos de la pared.

Ni una semana duraron, explicó el conductor, ni una semana. Las luces que pusieron para iluminar los cuadros fue lo primero que se robaron los vecinos. Las lamparitas junto con los portalámparas y algunos pedazos de cables. También se llevaron unos cuadros, pero no todos. Y los que quedaron, en los días siguientes fueron manchados con aerosoles.

-Pregunta de cultura general, ¿qué ilustres escritores creen que formaban parte de esta muestra?- silencio de los participantes- ¿Quién lo sabe? ¿Nadie? Vaaaamos... yo sé que alguien lo sabe. Arriesguen.

El herido del asiento trasero terminó de darse cuenta de la conducta insidiosa de su chofer y comenzó a quejarse.

-Qué hazéee wiwi wi.

-No. Wiwi wi, no. Eso no es un nombre. Tampoco son palabras del idioma español. Unas respuestas correctas podrían haber sido "Oliverio Girondo", "Alfonsina Storni", "Juan Gelman", o "Alejandra Pizarnik", por ejemplo.

>>Y sí, estos personajes efectivamente formaban parte de la muestra.

>>Ohh, qué pena la pérdida de esos cuadros.

Luego pasearon por Flores, por Chacarita, visitaron el cementerio, hablaron, o mejor dicho habló Dante sobre la vida y obra de Roberto Arlt, sobre sus novelas, cuentos, obras de teatro y hasta de sus artículos periodísticos. También, por supuesto, sobre su estilo literario, sus temáticas recurrentes, el lenguaje que utilizaba, etc.

No era un paseo. Era una cátedra.



MEDIA HORA MÁS TARDE...



-Este campus que podemos apreciar aquí, que pertenece a la Universidad de Buenos Aires, agrupa a la la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, a la de Ciencias Exactas y Naturales, a 12 institutos y Centros de Investigación UBA-CONICET, una sede del Ciclo Básico Común y el Área deportiva de la Universidad.

>>Este campus es famoso porque acá les roban a los premios Nobel. El último fue Michael Rosbash, premio Nobel de medicina.



Y UNA HORA Y MEDIA MÁS TARDE...



-¡¡¡Noo wiki wii, keazzzée ehh wiwwi!!!

El prisionero del paseo turístico protestaba y lanzaba sus insultos más aberrantes, los cuales no serán traducidos, sino que solamente conoceremos su sonoridad que era el idioma wiwi. Y con los insultos también lanzaba escupitajos y se sacaba los mocos chorreantes y se los pegaba en el respaldo de los asientos.

El conductor no respondía con violencia. No puteaba ni le pegaba. Él se limitaba a realizar su trabajo de la manera más competente posible.

-Esta estación de subte fue fundada hace tres años. La obra estuvo terminada hace doce, pero bueno, por alguna razón la fundaron hace poco.

>>Y también es una zona trístemente célebre. ¿Alguien sabe por qué?

Frenó y volteó hacia el asiento de pasajeros, para ver si alguno sabía.

Nop. Nadie.

El único pasajero que había tenía pocas ganas de participar. En cambio, lo que hacía era patalear gritar putear escupir tirar golpes. "¡Hijo de puta!" injurió.

Ah, claro. Esa frase sí la pudo pronunciar de forma comprensible.

Después estiró el brazo para pegarle una trompada al guía, pero no llegó a tocarlo, entonces se estiró más...

¡Zrazz!

Se desgarró aún más las heridas del estómago y los fluídos de su cuerpo salieron de golpe y lanzó unos gritos de ultratumba y tuvo espasmos y entró en crisis. Se desangraba, se cagaba, en fin, moría más rápido.

-Aquí, en la estación, fue donde unos chorros le pegaron un tiro en la pierna al guitarrista y cantante Aguirre. De eso sí te tenés que acordar. Pasó hace poco, unos meses será. Salió en la televisión, en todos lados. Le dispararon en la pierna y los médicos tuvieron que amputársela. Le dispararon, le hicieron perder la pierna, ¡para robarle una mochila vieja! Y adentro de la mochila ¿sabés qué tenía? Papeles con las anotaciones de sus ideas para las próximas canciones que iba a componer.

Dante notó cómo su viajero se desvanecía.

Pobre...

Le tuvo un poco de lástima. Sí, es verdad, Dante se conmovió profundamente. No esperaba esta situación.

-Ya casi termina nuestro viaje, amigo mío- lo confortó con una voz dulce-. Tan sólo nos queda un último escenario por visitar.

Era un lugar nuevo, fuera del programa, realmente una singularidad.

Nunca antes Dante había llevado a los turistas allí porque, obviamente, no fue sino hasta este mediodía de viernes que ocurrió algo digno de mención.



Llegaron al escenario del principio. Pasaron por al lado de la remisería Babel. Siguieron unos metros más. El artista estacionó ahí, en la esquina donde ocurrió el tiroteo. Ahí estaba la parada de colectivos, donde fue herido el anciano, es decir, el policía retirado. Del otro lado, la zona donde disparó el ladrón y donde fue herido. Ahí estaba la mancha de sangre, y también se veía por donde el remisero arrastró al criminal hasta subirlo al auto.

No dijeron nada; sólo contemplaron.



Entonces el Brayan exhaló su último suspiro.

Dante, satisfecho, interpretó ese "Ahhh" como el sonido de alguien que ha comprendido una gran verdad.


Tres personas que salvaron el mundoDonde viven las historias. Descúbrelo ahora