Datos interesantes

90 8 56
                                    

* En las escenas del manga que corresponden a la llegada de Marik a Ciudad Batallas, se le ve conduciendo como un loco por una calle transitada, faltando poco para que atropellara a alguien y sin casco. En cambio, en esas mismas escenas en el anime, él conduce por calles desiertas con bastante pericia y trae casco (que, por cierto, es de un diseño diferente al de los cascos americanos). Seguramente los productores dijeron: "No, hombre, aunque sea el villano, hay que darles un buen ejemplo de responsabilidad en la vía a los jóvenes". Supongo que, por este mismo motivo, Valon nunca deja de usar su casco, aunque sea un chico malo que estuvo en un montón de reformatorios. Asimismo, a pesar de querer perseguir a Valon, Joey se tomó el tiempo para colocarse el casco antes de subirse a la moto, como todo un chico responsable.

* Hablando de cascos, en la película de El lado oscuro de las dimensiones, Yūgi va en la moto con Tristán/Honda y, por supuesto, trae el casco puesto. La pregunta del millón es: ¿cómo se las arregló para acomodar su voluminosa cabellera dentro de ese pequeño casco?

* Retomando el tema de las responsabilidad de los jóvenes japoneses, cuando en el capítulo 7 del manga la profesora Chonō les exigue a sus alumnos que sacaran todo lo que tenían en sus escritorios "¡Cigarrillos! ¡Lápiz de labios! ¡Condones!", no pude menos que pensar: ¡Qué responsables los adolescentes japoneses, que traen condones encima hasta en la escuela!

* La temporada 0 y Duel Monsters no guardan relación alguna entre sí, más allá de pertenecer a la misma franquicia de Yu-Gi-Oh! y de tener los mismos personajes.

* En la película La leyenda del Dragón Negro de Ojos Rojos aparece la primera imagen de Seto Kaiba con el cabello castaño. Además, dicha película no tiene un lugar en el orden cronológico del canon; aunque contiene claros guiños a este, como el duelo de Yami Yūgi contra Kaiba y la regla de Seto de que el perdedor debería darle una carta de su baraja al ganador (cosa que el mañoso de Kaiba no cumplió, por cierto). Dato extra: en esta película se da la primera aparición del subcampeón de Japón, Rex Raptor/Dinosaur Ryuzaki, aunque no se menciona su nombre y su aspecto es un poco distinto al que presenta en Duel Monsters.

* En el manga, Serenity/Shizuka tiene el cabello rubio como su hermano.

* Gran parte de la temporada El despertar de los dragones, así como El Gran Campeonato KC, se desarrollan el Estados Unidos.

* Ryō Bakura es asexual. Tiene todo un club de fans, pero no muestra interés ni en chicas ni en chicos.

* Tanto Ryō como Yami Bakura tienen una seiyuu en la serie original japonesa.

* Todo el mundo usa el uniforme del instituto Dominó abierto, a excepción de Seto Kaiba y Ryō Bakura. Además, a veces parece que esa es la única ropa que tiene Yūgi por lo mucho que la usa.

* A veces cambian los efectos de las cartas a conveniencia del duelista que debe ganar porque así lo dice el guion, como una carta de monstruo destruyendo a una carta mágica (Yami Yūgi vs. Mako Tsunami). No es culpa del pobre Faraón. El autor lo puso a hacer eso. No es razón para llamarlo "trampas locas".

* Los guionazos a Joey, tema del que hasta podría hacer un apartado completo. ¡Es que son tantos! Comenzando por el duelo contra Yami Marik, que ya tenía ganado sin disponer de ningún Dios Egipcio para lograrlo (por eso muchos consideran que era el mejor duelista de Ciudad Batallas). La única razón por la que no ganó es porque no es el protagonista. Clichés fusionados con la maldición del guion en modo de ataque. Aún así, lo acepto, aunque sigue sin gustarme. Yo quería que Joey ganase, rescatara a Mai y se enfrentase a Yūgi. De ahí en lo adelante, sorpréndanme con el resultado. Cualquiera de los dos que hubiese ganado habría estado bien, porque en caso de ganar Joey (hay pruebas de que él fue el vencedor del duelo que sostuvieron después de Ciudad Batallas), estoy segura de que él le hubiese cedido las cartas de los Dioses Egipcios al Faraón en prueba de amistad, porque sabía que las necesitaba para recuperar sus recuerdos y bla bla bla. Hasta ahí, bien; es tolerable. El guionazo que no puedo perdonarles es el del duelo Kaiba vs. Joey (que no aparece en el manga, por cierto). Pareciera que Kaiba es el duro ahí, a quien nadie puede vencer excepto Yami Yūgi. Ya cambien ese casette, por favor. Siempre quise ver que alguien más venciera a Kaiba y, de preferencia, que fuera Joey y lo hiciera tragarse todos sus insultos. ¡Detesto cuando lo insulta! Por si fuera poco, el bullying que desató Yūgi hacia el pobre Joey cuando lo comparó con la carta Corazón del Desamparado (que, para más remate, realmente se llama Suerte de Cachorro), fue algo realmente innecesario y una burla desagradable. Con un amigo así, ¿quién necesita enemigos? Aunque mi mayor disgusto estuvo en la derrota de Joey (a quien todos le encuentran similitudes con un perro, por alguna razón ajena a mi entendimiento) ante Sigfried..., solo porque el tipo TENÍA que ser vencido por Kaiba. ¡Ah!, y casi lo olvido. Ese sueño tan  humillante, patético y sin sentido que tuvo Joey mientras estaba en coma producto del ataque de Yami Marik, donde perdía un duelo contra un niño pequeño. ¡Qué guionazo tan terrible y grotesco! Además de que nos distrajo del emocionante duelo entre Yami Yūgi y Kaiba, haciéndonos perder el tiempo para nada. A Joey lo ponen a hacer unos papeles que dan pena por él. En una apreciación muy personal, creo que Joey/Jōnouchi es el mejor personaje de Yū-Gi-Oh!, porque es con quien el espectador puede sentirse más identificado. Es un chico común, sin objetos mágicos ni cartas súper poderosas, sin nada especial, con una historia de vida dura y triste pero muy realista y frecuente (lamentablemente), que empieza como un novato cualquiera en el Duelo de Monstruos y sube poco a poco hasta convertirse en un duelista de élite; pero aún así, no está exento de cometer equivocaciones ni de ser derrotado. El mismo Kazuki Takahashi considera a Seto Kaiba y a Yūgi débiles en comparación con Joey, debido a la capacidad de autosuperación que este posee.

* Lo que tiene Zorc entre las piernas es su pene. Ok, no, no debe ser eso. Pero confiesa que lo pensaste alguna vez.

* En la película Pirámide de la Luz, cuando el pobre Yūgi es perseguido por un molote de fans como si fuera estrella de Hollywood y Joey junto a Tristán se aprestan a detenerlos, Joey se autoproclama "El Padrino de los Juegos", en referencia al libro y películas de El Padrino, de Mario Puzzo. Asimismo, cuando él y Tristán son absorbidos por la Pirámide de la Luz, Joey comenta: " Tristán, creo que nos chupó la bruja y ya no estamos en Kansas". Con esto se refiere a la película El Mago de Oz (las adaptaciones originales, tanto la animada como el formato live-action), la cual popularizó la frase "Creo que ya no estamos en Kansas" (quienes conozcan la película, entenderán). Todo esto, al menos en el doblaje latino de Pirámide de la Luz.

* En algún momento del manga, a Seto Kaiba lo llamaron "El Príncipe de las Cartas".

* 4Kids quebró a causa de Yu-Gi-Oh! [Y me alegro de que así haya sido, esos idiotas y su censura].

Mis pequeños monólogos acerca de Yu-Gi-Oh! [Serie original]Tahanan ng mga kuwento. Tumuklas ngayon