Cartas más controversiales de la serie

62 6 33
                                    

Nunca fui buena para jugar al Duelo de Monstruos, a pesar de que tuve un deck que aún conservo. Sus reglas son bastante más complicadas que las de los juegos comunes, al tener una base compuesta por un 50% de estrategia y un 50% de suerte. Por si fuera poco, mi deck contiene cartas de fusión en su mayor parte. Qué suerte la mía. Por este motivo, hablar de cartas no es precisamente lo mío. Pero bueno, no están aquí para leer mis quejas al respecto, sino para conocer algunas de las cartas del juego que han causado controversia o llamado a la polémica por una u otra razón; ya sea por sus efectos, su rol en la serie, su aspecto, la historia tras ellas o el papel que tienen en el juego real. Esta lista es algo muy personal. Siéntanse libres de discrepar de ella.

1. Exodia

Fue la primera carta controvertida en aparecer en la serie, debido a su efecto de victoria automática y a su difícil invocación (en aquella época) por estar dividida en cinco piezas individuales que es necesario ensamblar para poder convocarlo. Aunque creo que su mayor polémica estuvo dada por la facilidad con que Yami Yūgi logró llamarlo al campo a último minuto. Tanto es así, que fue necesario hacer que Yūgi perdiera esas cartas para que no obtuviera victorias fáciles y así mantener interesante el anime. Lo más curioso es que, a pesar del reconocido poder de Exodia, los decks basados en sus piezas son los más débiles vistos en la serie.










2. Dama Harpía

La carta insignia de Mai no escapa a la controversia que genera cualquier referencia sexual en el anime, principalmente a causa del sugerente atuendo de las Harpías; o más bien, lo que falta de él. Sumándole a eso sus combos con cartas de equipo que contienen referencias no muy sutiles a las dominatrices y el sadomasoquismo. Por supuesto, todo esto solo es posible apreciarlo en el manga y la versión japonesa del anime, porque nuestra querida amiga la censura se encargó de hacer los estragos correspondientes.









3. Los tres Dioses Egipcios

Aparte de la natural controversia que causa la aparición de cartas de tal poder, los Dioses Egipcios tienen efectos muy convenientes que son difíciles de entender a primera vista. [Una vez más, gracias a la censura por esto]. Sobre todo el Dragón Alado de Ra, del que Yami Marik dijo que él era el único que conocía todos sus poderes. Pero, si nadie más los conocía porque no podían leer el texto en hierático de la carta, ¿eso no sería lo mismo que inventarse los efectos? Mas a mi parecer, la polémica más peliaguda de los tres Dioses Egipcios está dada en el juego real. Dicen que a los ganadores de los torneos oficiales de Duelo de Monstruos se les premia con las cartas de los Dioses Egipcios; sin embargo, está PROHIBIDO emplearlas en el juego oficial. Entonces, ¿para qué rayos las quieren?






4. Parásito Paracida

Esta es la carta que Weevil mete en el deck de Joey para sabotearlo y es la única censura al anime de la cual no me quejaré. La verdadera forma de esta carta es asquerosa, vomitiva, traumatizante y me dio pesadillas; además de que su efecto en el manga es más jodedor, pues puede infectar la baraja nada más sacarla de esta.









5. Necrofear Oscuro   

Ignorando elegantemente la p*ta censura, es bastante obvio lo perturbadora que es esta carta. Le pertenece a Yami Bakura, ¿qué esperaban? ¿Ángeles? Ciertamente despertaría más polémica si se revelase su pesadillesca forma real de maniquí con una muñeca rota entre los brazos, lo cual sería turbiamente sugerente para más de uno.








6. Tablero del destino

Otra carta de Yami Bakura dice presente. Es bastante obvio que cualquier referencia a elementos esotéricos como la ouija llamará al debate automáticamente, ¿cierto? Y, con todas las películas de terror que hemos visto sobre ella, creo que más de uno le tendría miedo. Claro que, para evitar que la Santa Inquisición quemara en la hoguera a la serie, la censura se encargó de "arreglar" esta carta.








7. Vise Devil, Viser Death

Tan perturbadora resultó esta carta, que el mismo anime en su versión japonesa decidió sustituirla por algo más suave, por lo que es un naipe exclusivo del manga. Y no es para menos, puesto que su forma es la de una máquina de tortura medieval (literalmente), la cual exprime la cabeza hasta sacar los sesos. Pero claro, qué se puede esperar de una carta de Yami Marik. La infortunada víctima de tan sádica carta fue Mai, cuyo duelo contra él fue uno de los más controversiales y duros de la serie. Y eso que en la versión latina le pasaron una tijera espesa, que si hubiesen visto la japonesa (sobre todo el manga)...









8. Los Dragones/Caballeros Legendarios, Leyenda de Corazón

El despertar de los dragones es una de mis temporadas favoritas, pero no dejo de reconocer que tiene cosas demasiado fumadas. Por si fuera poco el poner a Yami Yūgi y a Seto Kaiba usando a la perfección efectos de cartas que no habían visto en sus vidas (con Joey fue más realista, él se confundió al principio) y que dichos efectos mandaran al diablo las reglas del Duelo de Monstruos, también tenía que aparecer Pegasus creando una carta mágica para liberar el poder de tres monstruos que él no conocía en lo absoluto y que se supone que no pertenecían a esta dimensión; por más que sea el creador del Duelo de Monstruos, ¿cómo pudo crear tan fácilmente una carta para liberar el sello de tres seres atrapados bajo influjos malignos durante milenios? Aunque la principal fumada con las cartas se ubica al final del duelo de Yami Yūgi contra Dartz (que de por sí ya está plagado de disparates desde el comienzo), cuando los tres caballeros derriban a la serpiente con poder infinito de Dartz... dándole un ataque de infinito+1. Guao, las matemáticas acaban de obtener un gran aporte. Se pasaron de rosca con eso.











9. Sello de Oricalcos

El debate que gira en torno a esta carta se debe a que el símbolo del Sello de Oricalcos (hexagrama unicursal) es real, existe y representa a una sociedad esotérica; y es bien sabido que las creencias de las sociedades esotéricas son algo... cuestionables. Para algunos, resulta pertubador el parecido entre la organización comandada por Dartz, Paradius (la cual posee un 10% de todas las empresas del mundo), y la supuesta sociedad secreta de los Iluminatis. Y, como ya sabemos, la gente enseguida comienza a armarse teorías conspirativas y todo ese bla blabla, lo que convertiría a esta carta en la más polémica de la lista.

Mis pequeños monólogos acerca de Yu-Gi-Oh! [Serie original]Where stories live. Discover now