Otros clichés en los fanfics

98 10 45
                                    

[Ese meme lo hice yo basándome en otro que vi].

1-. Roles insignificantes para personajes importantes

Con esto me refiero a no investigar el material original de la serie y, aunque tal vez se deba a que a mí me atraen más las personalidades de los personajes y la historia que el juego de cartas (a diferencia de la mayoría), me gusta ver a los personajes canon en papeles acordes a ellos. No esto:

* Yūgi como el bebé llorón al que todos tienen que consolar.

* Yami Yūgi como el tipo fuerte que SIEMPRE tiene que salir en defensa de Yūgi cual damisela en peligro, en ocasiones actuando como en la temporada 0 (aunque se aclare que el fanfic está basado en Duel Monsters).

* Joey como una especie de payaso de circo barato que solo está allí para hacernos reír. Creo que 4Kids y su censura estúpida no permite que muchos noten la importancia de Joey en la serie. O tal vez no sea tan así, porque aún en la versión censurada es notable que él es fundamental en la trama, y eso va mucho más allá de divertir a la audiencia (aunque es algo que se agradece).

* Tea como la bruja antagonista que es extremadamente ofrecida. Sí, yo sé que no es tan útil para la trama como el resto de los personajes; qué se le va a hacer, esto es sobre chicos y para chicos, y ellos tienen que lucirse. Aunque los mangakas intentan no ser machistas, es difícil desprenderse de los prejuicios arrastrados por una sociedad desde hace milenios. Pero nada de eso justifica que utilicen a Tea como la malvada zorra que le hace la vida imposible a la OC por el amor de Atem u otro cualquiera. Una cosa es que no te guste el personaje y otra muy distinta es que lo conviertas en algo que no es, porque a pesar de los pesares, hay que reconocer que Tea es una buena amiga y un gran apoyo para Yūgi y los demás.

* Seto Kaiba como un mero obsesionado con el trabajo. Sí, sé que el tipo trabaja hasta por gusto, pero todavía hay una cosa que es más importante para él y se llama Mokuba.

* Los villanos cuadrados y malos porque sí, puesto que se nota que el autor los odia. Bueno, son villanos, se supone que no están ahí para que te agraden; pero los de la serie tienen su profundidad y sus motivos. Si vas a escribir un fanfic, trata a todos los personajes por igual; que no se note que odias a uno u otro, son los personajes de la historia los que tienen que hacer eso. Si quieres tirarle puro odio a un personaje, no lo hagas en un fanfic.

* Yami Bakura y Yami Marik enamorados. Noticia de último minuto: Yami Marik es pura maldad y odio, él no puede sentir amor. Y Yami Bakura no es humano; pese a comprender las emociones humanas, no creo que sea capaz de sentirlas (al menos, no como Yami Bakura).

* Las escasas mujeres de la serie retratadas como mujerzuelas con dudosas conductas sexuales y roles de villanas huecas, sobre todo interponiéndose entre amores yaoi. Esto es machista. ¿Qué más puedo decir? En el mundo yaoi, las mujeres son malas. Es como si los protagonistas hubiesen nacido de una mata de plátanos.

* Los demás personajes como si estuvieran pintados en la pared, con apariciones casi nulas y sin trascendencia, cuando todos tenían su importancia en la trama de la serie aunque fuesen secundarios.

Todo esto convierte a los personajes en OOC's, pues va contra sus personalidades canónicas.







2-. AU's escolares

El problema no es que sean universos alternos (que, en lo personal, no me gustan), sino que siempre caen en los típicos clichés que padecen hasta las novelas supuestamente "originales": el/la nuevo/a, el/la tímido/a, el/la nerd, la zorra popular, el chico malo, el playboy adinerado, el pandillero atractivo... Todo eso que ya hemos leído miles de veces.










3-. OC's Mary Sue

Son esos personajes añadidos tan importantes, que el protagonista no puede ni respirar sin ella. Está bien que quieran darle un rol de más peso a una mujer en la historia, pero no pueden dejar que el hombre dependa de ella para todo. Hay que respetar los papeles originales de cada personaje dentro de la trama.










4-. Omegaverse

Para los que no sepan qué es el famoso omegaverse, les explicaré: es un subgénero de fanfic (inventado por los fans, desde luego) con marcados tintes racistas, esclavistas, misóginos y sexistas donde no importan los sexos, sino la letra del alfabeto griego que seas; por lo tanto, en este universo es posible que los hombres se embaracen, por lo que las leyes de la biología se van para el carajo. [Perdonen que me exprese así. Es que de verdad me molesta este universo]. Es un mal que aqueja a todos los fandoms, no solo a este; pero le pega fuerte porque es otra excusa para poner yaoi. La verdad, no sé quién inventó una cosa tan retorcida, pero se les fue la mano con eso.










5-. Shipps locos

No importa si la temática es yaoi o no; jamás había visto shippeos tan locos como los de Yu-Gi-Oh! Me sigo preguntando el porqué de muchos de ellos. Incluso personajes que no guardan relación alguna entre sí, acaban por ser shippeados. Por otro lado, hay shippeos realmente enfermos que es mejor ni mencionar.










6-. Estadísticas

Creo que, de ponerlo todo en estadística, los números de los fanfics de Yu-Gi-Oh! serían así:

* 30% – Puzzleshipping (Yami YūgixYūgi)

* 20% – Puppyshipping (Seto KaibaxJoey Wheeler)

* 15% – Bronzeshipping y Tendershipping (Yami MarikxMarik y Yami BakuraxRyō Bakura)

* 10% – Prideshipping (SetoxYami Yūgi) y otras parejas locas yaoi

* 10% – Revolutionshipping (TeaxYami Yūgi) y otras locas parejas heterosexuales

* 10% – Nuestra amiga Rayita

* 4% – Buenos fanfics que no se actualizan desde la Revolución Francesa porque, al parecer, al autor lo mandaron a la guillotina

* 1% – Fanfics decentes ya concluidos

 




Mis pequeños monólogos acerca de Yu-Gi-Oh! [Serie original]Where stories live. Discover now