Temporada 0

71 9 7
                                    

El tópico de hoy es la muy mencionada y casi mítica primera serie animada de Yu-Gi-Oh!, conocida (erróneamente para algunos, pero así yo la llamaré siempre) como la temporada 0. Para que ya no queden dudas, sí, existe esta serie, no es solo un chisme de calle. Fue transmitida en 1998, con una duración de 27 capítulos que abarcan los primeros 7 volúmenes del manga (aproximadamente) y fue cancelada por desinterés de la audiencia (tenía un rating muy bajo). No tiene una relación directa con la serie posterior (Duel Monsters) y su contenido es más crudo en cuanto a su realismo y nivel de violencia. La temporada 0 nunca salió oficialmente de Japón [4Kids no encontró cómo censurarla], pero sus capítulos pueden hallarse en Internet. Esa primera serie presentó muchas diferencias con respecto al manga original; por ejemplo, se añadió a un personaje que solo apareció en un capítulo del manga (Miho Nosaka) como parte del grupo protagónico.

Ahora, daré mi humilde y sincera opinión, que tal vez difiera con la de muchos. Toei Animation (encargada de sacar a la luz la serie que nos ocupa) es conocida por tomar los argumentos de los mangas y hacer con ellos lo que les da su regalada gana, introduciendo de paso un montón de cambios disparatados; ahí tenemos el claro ejemplo del clásico Saint Seiya. Pero bueno, ese no es el tema que estamos abordando ahora. Por si fuera poco, la animación no sobresale precisamente por su calidad. El diseño de los personajes estuvo a cargo del mejor diseñador de animación de Japón, el lamentablemente fallecido Shingo Araki, por lo que no tengo queja alguna en ese aspecto; sin embargo, el coloreado se ve deslavado y los movimientos de los personajes son más bien rígidos. En cuanto a argumento, la trama cuenta con buenas historias; pero no se puede decir lo mismo acerca del manejo de los personajes, empezando con Seto Kaiba. Estoy segura de que esta serie fracasó porque él tenía ese feo cabello verde retoño. Ok, no, mal chiste. Lo cierto es que no sé qué es más horroroso en esta serie, si su cabello o su personalidad. Si bien en Duel Monsters el personaje no era merecedor de mi simpatía, por lo menos sí se ganó mi respeto; pero en la temporada 0, definitivamente se llevó mi asco. Parece mafioso de narconovela barata. ¡Horror! Continuemos con nuestro querido protagonista. La función de Yūgi en la serie se reduce a servir de saco de boxeo para los matones y esperar a que Yami Yūgi aparezca para resolverlo todo con un juego loco. Casi que da risa percatarse de que, con todo y esa violencia, aún la serie era más "suave" que el manga. Proseguiré con Tea. No me extraña que la pobre chica se haya llevado el odio de muchas/os por culpa de la temporada 0. Su rol en ella se limita a ser la clásica "damisela en peligro" que Yami Yūgi siempre tiene que rescatar. ¡Odio ese cliché! Miho Nosaka. ¿Qué pinta ella aquí? Nada, absolutamente nada. Su aporte a la trama es nulo. ¿Por qué meterla a la fuerza en el cast principal? [Aclaro que nada de esto era exactamente así en el manga; tanto en él como en Duel Monsters, Yūgi tiene más carácter]. El único que conserva su papel tal cual el manga y Duel Monsters es Tristán, que tampoco hace gran cosa. Al que sí puedo destacar, y mucho, es a Joey. Él fue mi personaje preferido de esa temporada, no solo porque lo vi como lo conocí en Duel Monsters y en el manga, sino porque tiene una historia de fondo (que no se muestra en la segunda serie) con la que se puede empatizar mucho y una evolución como personaje ciertamente atrapante.

Empero, no todo en la temporada 0 es malo. Como mencioné, tiene buenas historias. Además, es la única manera de ver la primera parte del manga animado. Punto a favor que no podamos encontrarlo en ninguna otra forma que no sea en japonés y con subtítulos (sin censura), pues nos da la oportunidad de conocer realmente a los personajes originales con sus verdaderos nombre, sus modos de expresarse y las palabras que usan. Las voces japonesas son buenísimas en esta serie, todos tienen seiyuus reconocidos y destacados en su trabajo. Más allá de los irritantes e innecesarios cambios de color de ojos y cabellos, el diseño de los personajes es muy estético. En resumen, no es una mala serie y, si quieres conocer más acerca del Yu-Gi-Oh! original, recomiendo ampliamente ver esta temporada. [Es casi imprescindible hacerlo].

Mis pequeños monólogos acerca de Yu-Gi-Oh! [Serie original]Where stories live. Discover now