Aviso

1.5K 141 124
                                    

Una cosita: El fandom de Danganronpa se conoce por ser muy tóxico. Esto era de esperar y, en respuesta, me espero el hate. Solo voy a decir ✨me chupa un huevo✨ :)

Odio hacer estas partes que interrumpen. Probablemente lo borre luego, pero no quiero que nadie se sienta incómodo porque tiene que ver con la historia.
Resulta que han llegado muchos nuevos lectores y estoy súper agradecida por eso. Les juro que me hace muy feliz que les guste el fic y que se siga leyendo a pesar de que no estoy siendo muy rápida para actualizar debido a temas personales.
Dicho esto, hubo un pequeño intercambio de palabras sugerentes en la sección de comentarios que me llevó a intervenir de una manera general porque creo que hay que aclarar algo en el fandom. No les digo que tengo la verdad de todo o que Kodaka vino y me dijo en takataka lo que pensó para hacer sus personajes, mas sí sé que hay cosas que se dan por sentido común.

¿Qué pasó? se preguntan. Puedo resumir esto.
Resulta que personas andan comentando que hay ciertos párrafos o partes de la personalidad que reflejo de Nagito que no tienen sentido. Me chupa un huevo a mí, en realidad. Es un fic, así que se puede tener una percepción diferente del personaje. No es esa la cuestión. Lo que me enojó cuando vi que a otros también (lo siento. No se me notifican muchos comentarios. Agarré rápido la conversación cuando hubieron muchas respuestas) es que tratan al personaje de Nagito como un psicópata que odió a Hajime y que lo maltrató y que quería matarse por simple "locura" a él y a todos. Eso y otras cosas más. Borré todo. Ni se gasten.
¿Por qué esto está mal si yo ya dije antes que podemos tener nuestra interpretación? Bueno, es que a mí me parece que los que piensan está yendo en contra de lo que representa en el canon. Son estos los momentos en donde noto que hay una lectura muy básica de la historia y psiquis del personaje.
Seguramente ya no es tan así, pero sigue habiendo gente que encierra a cualquier personaje en estereotipos limitantes como los "dere" (lo cual no está mal, solo digo que está mal usado en muchos contextos) o que romantiza cosas que en la vida real sos re turbio si romantizás.
La ficción y la realidad van de la mano, quieras o no, desde hace mucho tiempo. Desde la mitología griega hasta Disney. Porque el ser humano se expresó desde siempre a través de cosas que no existen, mas no por eso son menos válidas a la hora de discutir cuando se basan en cosas que suceden.

¿Que qué tiene que ver Nagito con la vida real?
Komaeda tiene problemas psicológicos, que se muestra que a lo largo del juego posta le afectaron. Sus ataques de pánico, crisis y demás actos impulsivos son síntomas de lo dañado que está. No estoy justificando nada pero piénsenlo. No es algo para fetichizar o decir que está loco o es un psicópata. Hay incluso gente que lo compara con Yuno Gasai. Y bueno, máster. Hacé lo que se te cante, pero hay gente que le jodió.
¿Por qué les jodió? Porque en la vida real EXISTE GENTE CON TRASTORNOS. Y no, NO SON LOQUITOS y no por su condición van a matar a alguien. Para empezar, Nagito no se suicidó y armó un quilombo por forro o diversión, como Junko. Lo armó porque fue traicionado, o al menos así se sintió él. Desarrollemos el pensamiento crítico, por favorrr. No se tomen todo literal o se queden a la defensiva.
Además no estás loco por tener una enfermedad. Yo sigo sin creer que hay gente que sigue pensando eso. Te puedo llegar a entender en Japón, siendo tabú en su cultura la salud mental desde la antigüedad, pero wtf.

¿Por que creen que su suerte funciona diferente a la de Makoto Naegi?
¿Por qué creen que tuvo su momento de catarsis con Hajime antes de morir?
Antes de que la lanza lo atravesara, ¿Por qué creen que deseaba amor, si tanto amaba la esperanza?

No todo es tan cuadrado.
Aprendamos a analizar lo que valen la pena.
No te digo que hagas una tesis hacia personajes planos como Blancanieves, que solo existen para mostrar idealizaciones que se ajusten a una historia conveniente. Pero por favor no comenten cosas como que es un psicópata porque hay personas que se identifican con los trastornos. ¿Por qué? Sorpresa. Existe gente que tiene problemas mentales y hay que respetarlo.
Otro comentario así y lo borro. Porque entiendo a esa gente y es justo que se sientan así. Quiero  hacer de esto un espacio seguro.

Poniendo un ejemplo boludo que no se compara, ponele que usás muletas. Ves en internet (lugar que mucha gente usa como escapismo, por cierto. Así que tengan cuidado porque se suelen olvidar que la gente tiene sentimientos solo por no tenerlos cara a cara) y lees que un personaje con muletas lo llaman "inútil" y lo encasillan en un estereotipo que nada que ver. El personaje quizás es re inteligente, es buena persona y hasta le rompió las piernas al villano. Pero tiene muletas. Y la gente solo se fija en que tiene muletas, como si eso le sacara importancia a lo que es en verdad y encima intenta ajustar su personalidad e historia de fondo completo al hecho de que usa muletas. Así de idiota suena la situación. No tiene sentido, ¿Cierto?
Graficándolo en algo que pueden ver, porque no se suele tomar la misma importancia a la salud mental como la física, ¿Entienden a lo que voy?

Lo mismo con Chihiro. Si tenés un hc diciendo que es trans o luego de años pensás que es trans posta, no entendiste su personaje ni motivo de muerte. Tené el hc que quieras, pero Chihiro es la representación de cómo puede afectar el machismo en un hombre por no cumplir estándares masculinos, terminando por ceder a lo que se le imponía para que dejaran de molestarlo.
Si vas en contra de lo que está en el canon, no tiene sentido porque estás manipulando la historia.
Hagan lo que se les cante mientras no jodan ni invicibilicen a alguien en la realidad. Muchos de los problemas de Danganronpa son reales.
Sí hay hombres que son ostigados al hartazgo por roles sociales, sí hay personas con trastornos y me parece que ya somos grandes como para seguir diciendo "separen realidad de ficción" ante todo. Respondo a esa excusa con un "estoy de acuerdo", pero si la realidad y ficción se basan en algo existente, afectando a alguien real, no es excusa.

Le pido perdón a las personas que se sintieron atacadas. Pienso tener un ojo abierto a partir de ahora para que no vuelva a pasar.
Con este aviso, dejo en claro mi postura en el tema. Si no quieren leer más, todo bien. Chau, una pena. Si te quedaste, gracias. Este tiempo que me tomé es mínimo porque no me da para pensar el capítulo siguiente y terminarlo, mas prometo que lo voy a terminar.
Respondiendo a otras dudas, aclaro que no justifico a ningún personaje cuando se nota que todos son imperfectos.

Bueno la hice re larga. Los leo ❤

Can I Love You?Où les histoires vivent. Découvrez maintenant