La ciencia de la pantalla

WattpadCienciaFiccionES

8.5K 860 252

¿Eres cinefilo? ¿Te gustan las series? ¡Eres uno de nosotros! Prepara tu canasta de dulces y palomitas, siént... Еще

Introducción
Ex_Machina
Edge of Tomorrow
Aniquilación
La cosa
Las vidas posibles de Mr. Nobody
Alien: El octavo pasajero
La cabaña del terror
Interestellar
The Martian
Arrival
Guerra Mundial Z
2001: Odisea en el Espacio
Predestination
La guerra de los mundos
Blade Runner 2049
Black Panther
District 9
Ghost in the Shell
Ad Astra
Ready Player One
Steamboy
El Atlas de las Nubes
Radio Libre Albemuth
Alita: Battle Angel
I. A (Inteligencia Artificial)
«Soy leyenda» (I am Legend)
Source Code
Señales
A Wrinkle In Time
Westworld
Minority Report (Serie)
Paprika
Los cronocrímenes
Black Mirror - Be Right Back
Matrix
Life
Carole y Tuesday
12 Monos
Star Wars
Garth Marenghi's Darkplace
Gundam 0080 "War in the Pocket"
Snowpiercer
Steins Gate
Star Wars: El imperio contraataca
Oxygen
Heroes (Serie)
El único (The One)
El dador de recuerdos (The Giver)
Minority Report: Sentencia Previa
Wayward Pines
Predestination
Coherence
Feliz Día de tu Muerte (Happy Death Day)
Matrix Resurrections
Johnny Mnemonic
Macross Plus
Dune
Doctor Who (2005)
Atlas

Blade Runner

100 14 3
WattpadCienciaFiccionES

Reseña hecha por Nozomi7

Blade Runner es una película que hacía tiempo había capturado mi atención siendo que, cualquier aficionado al género de ciencia ficción habrá escuchado de ella por ser un clásico de clásicos, y más porque volvió a estar en el tintero hace poco tiempo atrás, ya que hace dos años se estrenó Blade Runner: 2049, película que también ha sido recomendada en este book. Así que, luego de visionarla no me ha dejado indiferente, me ha calado más bien bastante y creo que tiene unos buenos puntos a resaltar para que sea recomendada por mi parte.

He de decir desde un comienzo, eso sí, que me esperaba un ritmo narrativo mucho más ágil en la misma, siendo que tenía como referencia quién era su director, el genial Ridley Scott, al cual estaba acostumbrada que a me tuviera con el corazón en la boca con otros clásicos como Alien, Hannibal, Gladiador, etc. No obstante, aunque no ha sido el caso, pues esto no desmerece la película y hay que tener presente de que Blade Runner, por mucho que ha trascendido a través del tiempo, es muy propia de su época en cuestión a ritmo narrativo, efectos especiales, etc.

Ahora, habiendo hechos las salvedades, pasemos a relatarles sobre qué trata esta película y mi opinión de la misma.

Blade Runner nos sitúa en un ficticio mundo de Los Ángeles de noviembre de 2019 (lo cual no deja de parecerme curioso que, siendo en el año que nos ubicamos, pues estemos a solo dos meses del mismo). Es un escenario muy distinto al que tenemos en la actualidad; podemos ver grandes edificios con carteles de neón publicitarios multicolores (que me hacen recordar al Tokyo actual); coches futuristas que vuelan; un lugar cosmopolita en donde fácilmente pueden convergir en un mismo punto gente que te habla en chino, en japonés y en inglés (en una versión mucho más desarrollada a lo que se ve en la Nueva York actual); carros de policía que monitorean la actividad que se lleva a cabo en los sitios undergrounds, en donde vive gente en condiciones en los que el avance de la tecnología no los ha alcanzado para mejor, lastimosamente, etc.; mientras que, por otro lado, tienes edificios corporativos en forma de pirámide, súper avanzados y luminosos, en donde viven los poderosos, lo cual contrasta en demasía con lo indicado.

Es en este escenario es donde se nos presenta la historia. La humanidad ha avanzado de tal manera que una empresa, la Tyrell Corporation, puede crear por medio de bioingienería unos seres artificiales idénticos a los seres humanos. Estos son los llamados replicantes y son usados como esclavos para trabajar en las colonias terrícolas del espacio exterior. Pero, dado que hubo un motín de los mismos en una de ellas, han sido declarados ilegales en la Tierra. En la actualidad son cazados y aniquilados ("retirar") por los Blade Runner, un cuerpo de élite de la policía.

Dado que los replicantes son idénticos a los humanos, es muy difícil distinguir a uno de otros; así que para ello se utiliza un test de empatía, en un formulario de preguntas que puede durar horas y horas. Es justo durante uno de estos que un replicante, llamado Leon, al verse descubierto asesina a tiros al psicólogo de una empresa. Esto provocará que la policía decida buscar al más especializado de sus Blade Runners, el agente en retiro Rick Deckard, en una brillante interpretación por Harrison Ford. Dubitativo, Rick se reencontrará con su exjefe, quien le informará que ha ocurrido una de las peores fugas de los replicantes, los Nexus-6, los cuales tienen una duración de vida máxima de cuatro años, para salvaguardarse de posibles mal acciones debido a su inestabilidad emocional.

Durante toda la película se llevará al espectador, de mano de Rick, a investigar y a descubrir qué se esconde detrás del objetivo de los replicantes, en una serie de crímenes y asesinatos consigo, desembocando en un clímax que hará reflexionar al espectador sobre qué es lo que hace humano a un ser vivo y qué no.

Justo la escena en donde el líder de los replicantes, Roy, discute con Rick sobre la temporalidad de nuestra existencia traerá este tema a reflexión, dado que, como cualquier otro ser humano, el objetivo principal de este es prolongar su vida útil, de más de cuatro años, y será esto lo que lo que impulse toda la trama de la película. La frase que resume todo esto por excelencia sería «Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser un esclavo».

A final de cuentas, ¿acaso muchos seres humanos no buscan prolongar su existencia o juventud, ya sea a través de métodos de criogenización, operaciones estéticas, tratamientos contra enfermedades terminales, etc.? Entonces, de ser así, ¿qué es lo que nos diferencia de los replicantes en ese sentido si todos buscamos, de una u otra forma, perennizar nuestra existencia?

Esta ambigüedad entre lo que un replicante puede sentir y experimentar hará tambalear hasta al mismo agente Rick, cuando se vea conflictuado por los sentimientos que provoca en él la replicante de nombre Rachel, sobrina del dueño de Tyrell Corporation. Y es que sí, los replicantes pueden tener recuerdos, pueden sentir, pueden emocionarse, experimentar miedo, alegría, ira, y hasta enamorarse, siendo difícil, hasta cierto punto, diferenciar a uno del otro.

«Yo... he visto cosas que ustedes no creerían: atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto rayos C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhäuser. Todos esos momentos se perderán... en el tiempo... como lágrimas en la lluvia (...)», es otra de las frases más emblemáticas de la película que reflexionan sobre esto y que se te quedarán grabadas, incluso después de verla, y pensando en ella varios días después.

Hablando sobre otro tema, como dato curioso cabe mencionar que Blade Runner se inspiró en la novela ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, de Philiph Dick, aunque la película se tomó ciertas licencias para adaptarla. Pero, el solo título del mismo te hace reflexionar sobre esta ambigüedad de, hasta qué punto un ser artificial puede tener experiencias similares a un ser humano.

Finalmente, no quiero terminar esta reseña sin mencionar que, visto lo visto, esta película marcó un antes y un después en cuanto a escenarios y estética ciberpunk, y que sirvió como inspiración a otros mangas como Akira y Ghost in the Shell, así como películas como Matrix, Total Recall y muchas más. Esto y la reflexión que subyace a toda la trama, sobre qué es lo que nos hace ser humanos, la convierten en un clásico de ciencia ficción que todo amante del género debe ver.

Продолжить чтение

Вам также понравится

Cómo me volvi popular Bel

Любовные романы

308 135 15
Definitivamente está a mis pies...
Jane Austen - Henry y Eliza WitchBlackVamp

Любовные романы

2.8K 198 5
Obra de juventud escrita por Jane Austen.
205K 4.2K 25
La guerra más antigua y devastadora de la existencia ha encontrado el modo de continuar, de extenderse por toda la creación. El Cielo y el Infierno y...
66K 1.6K 64
Somos la amalgama de nuestras experiencias que, de una u otra forma, toman contacto entre sí. Dando un resultado sumamente personal. Sin embargo, muc...