Platón

391 54 24
                                    

Conforme pasaban los días Yachi caía en cuenta de que había idealizado demasiado a Yamaguchi en su cabeza, después de todo se había dejado llevar por su apariencia dulce y agradable. Por eso mismo seguía sin poder creer que el motivo por el cual seguía negando que sentía algo por el rubio era solo por un estigma social.

Si bien era dulce, también manejaba un humor muy ácido, le gustaba mirar con superioridad a sus compañeros de clase cuando fallaban de una forma disimulada y si bien evitaba ser sarcástico con los demás no podía evitar reírse de las desgracias ajenas. Estás características no hacían de Yamaguchi Tadashi una mala persona, rara vez dejaba salir estos comportamientos a la luz, pero gracias a ellos Yachi logro entender como era que encajaba tan bien con Tsukishima.

Aun así Hitoka estaba incómoda, últimamente no pasaba sus almuerzos con sus amigas, en su lugar Tadashi se hacía presente y reclamaba su atención mientras escapaba de su amigo de infancia. También había tomado la costumbre de quedarse con ella durante los descansos de los entrenamientos y si bien no le molestaba, le preocupaban las rencorosas miradas que recibía de Kei a sus espaldas.

¿Cómo se había visto envuelta en una situación tan desastrosa? El mal de amores se sentía por todo el gimnasio y continúo incomodándola por un par de días sin saber que hacer al respecto, simultáneamente estaba molesta porque estaba atrapada en "El mito de la caverna" de Platón y de alguna forma no podía evitar encontrar ciertas similitudes con las situaciones de la vida eso la desesperaba. Aunque curiosamente se dio cuenta de ello mientras hablaba con Hinata, la más particular de sus opciones para debatir un tema.

El hiperactivo joven de cabellos como el atardecer llegó corriendo a ella antes del entrenamiento con los ojos llorosos y el corazón en la mano, en cuanto lo vio la preocupación obvia salió a flote. Luego de casi caer en una crisis nerviosa al creer que había pasado lo peor, se dio cuenta que el motivo del pánico de su compañero era el mismo que en ese momento carcomía su cabeza.

Al parecer Hinata tenía que entregar un ensayo sobre la teoría de las ideas y su relación con el célebre mito que había leído hace un par de días, el problema era que él no entendía nada, ni un concepto, ni una idea. Para él eso era tan abstracto que lo único que podía hacer era clamar por ayuda, pero como Tsukishima estaba de tan mal humor últimamente no era una opción, no quería arriesgar su vida por una tarea; no lo valía.

A Yachi también le confundida demasiado ese tema sin embargo después de mucho análisis había logrado comprender a medias el modo de pensamiento de ese autor. Pero había un problema mayor.

¿Cómo explicarle a Hinata la teoría de las ideas?


No es tan complicado, pero necesito que pongas atención. Este concepto se divide en tres dimensiones: la dimensión antropológica, la dimensión ontológica y epistemológica y, la dimensión moral y política. ¿Entiendes?— a pesar de que dijo todo con una conciliadora sonrisa el miedo de Hinata solo pudo aumentar, mientras pequeñas lágrimas de pánico bajaban por sus mejillas.

Yachi-san... no entiendo nada

Veamos... Lo de antropología se refiere a cómo funciona la naturaleza humana, la ontología al ser individual por sí mismo, la etimología al conocimiento en sí mismo, la moral se refiere a el valor que le da la sociedad a las cosas y política se refiere a la forma de gobernar. ¿Entiendes esos conceptos?— preguntó con ligera angustia mientras anotaba todo en el cuaderno que Shōyō había traído consigo.

Creo que sí, pero no entiendo lo de "el ser".

Está bien, ya vamos para allá. Piensa en El mito de la caverna como... ¡Un partido de voley!

Todas las formas del amorWhere stories live. Discover now