Cómo la psicología cambió mi vida

151 13 1
                                    

Decir que la psicología cambió mi vida es posiblemente la afirmación más sincera que les daré; es una forma interesante de ver debido a todo el proceso que puede generar en ti una simple acción, pero puedo asegurarte que, sea como sea que te centres en el mundo de la psicología, seas un paciente o un psicólogo, esta te hará ver las cosas de una forma diferente.

Creo que cada persona que decide ir a terapia pasa por un proceso de tres fases:

1-Descubrimiento.

2-Aceptación.

3-Cambio.

Descubres quién eres, cómo eres, lo que te gusta y lo que no, tus virtudes, tus destrezas, tus debilidades y tus defectos, vas poco a poco descubriendo cosas de ti que ni siquiera sabías que podían gustarte o que no considerabas que fueses bueno en algo. Es una fase hermosa pero posiblemente la más complicada porque viene dada cuando te das cuenta que hay cosas que no son como realmente crees y se produce un choque en ti porque no es algo que esperas.

La fase de descubrimiento puede durar mucho tiempo pero es la más bonita que hay, porque empiezas a entenderte.

Luego viene la aceptación, que a pesar de lo mucho que crean que es complicado, no es tan difícil del todo; con el descubrimiento entiendes porqué eres de una forma y con la aceptación te permites ser de esa forma. El tiempo en indeterminado y varía de acuerdo a cada uno, pero el efecto siempre es el mismo: la fase tres, cambio.

El cambio está en mantener eso que descubres, en hacer las acciones que empiezas a permitirte, en entender, en analizar y en poner en practica lo que sabes de ti y lo que sabes que es bueno para ti.

El cambio es la magia que puedes ver en las películas, es ese: oye, pero qué le habrá pasado? Él no era de esa forma.

Y en el cambio entenderás que existen muchas personas que no son necesarias en tu vida, y te dolerá porque a veces dudarás de cómo serán las cosas sin ella. Pero soy fiel creyente de que si no te produce placer, entonces no es lo indicado para ti.

El cambio no es sólo un proceso, no es como que pasas las tres etapas y listo, eres una persona nueva. Este es un ciclo, poco a poco empiezas a hacer los cambios más rápido, más dinámicos y menos dolorosos, vas entendiendo que es lo mejor para ti y para tu salud mental.

Y es ahí cuando te das cuenta de lo diferente que eras cuando iniciaste. Así sucede con la persona que va a terapia, y más con la persona que estudia psicología. Estudiar psicología te cambia la vida porque te hace ver todo de otra forma, comprender el por qué las personas actúan de cierta forma y empiezas a entender muchas cosas que antes no podías. Tu mente se abre, los prejuicios que solías tener se reducen poco a poco y empiezas a alegrarte de los cambios en las personas, más cuando eres parte de ese cambio.

Creo que una de las cosas más bonitas que me pasó como estudiante de psicología es escuchar como uno de mis pacientes me agradeció luego de un año lo mucho que había cambiado desde la primera vez que la vi, ver ese progreso, ver lo mucho que le ha costado pero que ha podido. Son esas pequeñas acciones que te hacen decir: sí, la humanidad es una mierda pero todavía queda esperanza en ella.

Y todo ese proceso que expliqué arriba, el estudiante de psicología lo vive a cada momento. En aspectos de su vida familiar, social, romántica, laboral y personal. Se permite estar consigo mismo, conocerse, amarse y sanar cada herida que haya podido tener; se permite a ser él o ella, se permite vivir.

Termino eso diciendo que siempre ha existido esta cosa de decir que los psicólogos somos locos y que la psicología es para locos, pero en realidad la psicología es para valientes y los psicólogos son de las personas más valientes que puedas conocer porque tienen que enfrentarse con el enemigo más grande: conocerse a sí mismo.




Café con GénesisWhere stories live. Discover now