Mis ataques de pánico

365 38 18
                                    

¿Ya tienes tu café en la mano? Hoy el tema es un poco personal, resulta que hace un tiempo fui al psicólogo y éste me dijo que tenía ansiedad, al principio me había rehusado a ello debido a que no me consideré una persona ansiosa pero luego al entrar más en mi carrera y en estudiar las psicopatologías y sus criterios, me di cuenta de que quizás sí estaba en lo cierto.

Mi ansiedad es una constante desde hace un buen tiempo, esos pensamientos siempre están ahí, molestándome e intentando que caiga, siempre me culpan de todo y logran que a veces me lo crea. Andar con una preocupación de un futuro incierto es complicado, porque sabes que no hay nada malo que pueda pasar pero intentas sacarle siempre la tangente negativa de ello. 

Hay tres tipos de síntomas en la ansiedad, los físicos que son sudoración, taquicardia, asfixia, etc; los conductuales que son los de mover mucho el pie, caminar por todos lados, jugar con el lápiz, mover mucho las manos, etc; y los cognitivos que son los pensamientos y las preocupaciones que uno tiene. Mi ansiedad se divide en síntomas conductuales y síntomas cognitivos; sin embargo cuando llega un ataque de pánico, los síntomas que se muestran son siempre físicos, a pesar de que sus causas sean cognitivas.

Fue a mediado de julio del año pasado cuando tuve mi primer ataque de pánico, como expliqué en la charla sobre la ansiedad, los ataques suelen darse por cosas insignificantes que la persona le toma mucha importancia. Realmente no me acuerdo cuál fue la causa en sí pero una de las razones era que me sentía desconectada del mundo, no sé si han tenido esa sensación; la cosa es que estaba yo sentada en el sillón de mi casa cuando empecé a sentir cómo la respiración se me cortó y parecía como si alguien me estuviese asfixiando, se me aceleró el corazón y llegué a creer que me iba a desmayar ahí, había perdido el control de mi cuerpo y no sabía qué hacer. Estaba sola esa vez y aunque creí que duró horas, ese momento no pasó de más de diez segundos.

Para ese entonces no estaba segura de que era un ataque de ansiedad y le escribí a mi profesor contándole la situación, el me confirmó lo que era y empecé a investigar  más sobre ello y cómo podía, de cierto modo, controlarlo.

El segundo ataque de pánico fue también en mi casa, tampoco me acuerdo qué fue lo que lo generó pero los síntomas eran iguales, taquicardia, asfixia, me sentía mareada y creí desmayarme e incluso morir, fue más fuerte y para mí duró mucho más tiempo que el primero. ésta vez intenté mantener la calma para no alterarme y que la situación empeorara.

Lo primordial siempre en un ataque de pánico es reconocerlo y mantener la calma porque de otra forma las sensaciones empeorarán y sentirás que nunca acaba. 

Lo interesante es que uno siempre tiene ese miedo de tener otro ataque de pánico y esa misma preocupación puede generar uno, ¿a que no es irónico?

Mi tercer, y último ataque hasta los momentos fue hace un mes cuando estaba viajando de mi ciudad natal hasta la ciudad en la que estudio, estaba en el aeropuerto y en la base de datos de la aerolínea no aparecía la compra de mi boleto por lo que no podía viajar ese día, entré en preocupación, debía ir al día siguiente a clase porque tenía una evaluación y no podía continuar perdiendo nota y eso lograba que pensamientos catastróficos llegasen a mi mente.

Había sido tanto la preocupación que en medio de todo ese lío, empecé a sentir que me estaba asfixiando, pero sólo sentía eso, no estaba acompañada de otro síntoma, sin embargo esa asfixia duró más de un minuto hasta que la taquicardia y el resto de los síntomas aparecieron, no supe calmarme y sé que eso fue una de las razones, a parte de todo el estrés y el entorno en donde estaba, por las que sentí que fue el más difícil que tuve.

Desde ese día he estado intentando calmar un poco mis pensamientos para no volver a sufrir de otro ataque por créanme, yo le describo esto de una forma tranquila pero vivirlo...eso es lo complicado.

No es fácil vivir con ansiedad y de verdad espero que nunca les ocurra, hay muchos programas e historias aquí en wattpad que te la pintan de una forma bonita pero no, amigos, la ansiedad no es algo bueno y no hay que mostrarlo como eso.

Así que esa fue toda la charla de hoy, el próximo tema en hablar es la depresión, ¿preparados para ello? Entonces nos vemos pronto.

Génesis-

Café con GénesisWhere stories live. Discover now