XIV - Camarones a la plancha en el vinil

7 0 0
                                    


Cerca de la iglesia local de nuestra comunidad existe un restaurante fundado en 1976 llamado "Shrimpies for the week", un juego de palabras ingenioso, pues el dueño lo estableció con el dinero que recibió para el tratamiento de su hijo enfermo. No porque lo haya hurtado para abrir el negocio, fue algo diferente, el hijo se recuperó milagrosamente.

Lo conocimos como el evento de la luz, un día una luz atravesó nuestro cielo y nada pasó, salvo que el hijo del dueño del restaurante se curó de la enfermedad que tanto le aquejaba. Superó en una noche la leucemia, como por arte de magia. El padre, quien era un devoto entregado vio esto como una señal de que la vida del hijo se entregó para que el padre pudiera ayudar a otros.

Con esa mentalidad el dueño, el Sr. Arthur Fonca, abrió su restaurante con una sola misión: ayudar a la gente más pobre de la comunidad. Cualquier persona en situación de calle que llegue al restaurante será atendido de manera gratuita con una sopa de camarones por cuenta de la casa junto a una bebida y pan para acompañar. Evidentemente el juego de palabras refiere a "week" como semana ya que el restaurante abre todos los días y "weak" que serían los débiles que llegan a pedir ayuda.

Tanto le gustó la nobleza del Sr. Fonca al gobernador en turno que le da un subsidio para no pagar impuestos siempre y cuando ese dinero se use para establecer comedores comunitarios así como tratamientos de enfermedades en los más vulnerables.

Justo en ese restaurante, también famoso por su sopa de camarones españoles, fue donde Orson terminó yendo a su primera cita con la chica que a él le gustaba.

Ella se llamaba Leslie Corrigan. Nacida un 28 de abril en la noche. Había llegado a Bayber View junto a sus padres hacía ya 10 años, estableciéndose a tal punto que su acento californiano desapareció por completo. Era una más de la comunidad, lo cual a ella le gustaba, aunque no lo demostraba en ninguna ocasión.

Orson tenía muchos nervios, le temblaba la pierna, tanto que incluso un par de conejos podrían haber respondido a su llamado confundiéndolo con otro conejo pidiendo ayuda. Casi no sudaba por la frente, pero sí por la espalda, él trataba de decir que era el clima, pero hacía varios años que no hacían más de 20 C° en Bayber View.

Yo por mi parte estaba en la tienda de enfrente con unos binoculares que mi papá perdió en el jardín el verano pasado. El gerente de la tienda me conocía como "el niño raro" por lo que no me preguntó porqué hacía lo que hacía. Sólo expresó un "¿Lo que haces es ilegal?", le dije que no y terminó nuestra fructífera conversación. Obtener datos sobre la vida social de Orson era indispensable para descubrir los misterios que pudiera haber en su vida.

¿Por qué motivo oculta su apellido?, ¿por qué usó uno tan extraño como "De la Fuente"?, ¿qué es una "fuente*"?, en fin, no había más, ese día tenía que descubrir más sobre mi extraño vecino y Leslie iba a ser el conejillo de indias perfecto.

Dentro del restaurante, Orson pidió dos sopas de camarón "especiales de la casa" junto a dos Pepsi, Orson no soportaba las bebidas azucaradas pero por conquistar una chica todos hacemos ligeros sacrificios, ¿no?

La comida ocurrió con normalidad, parecía que hablaban intermitentemente sobre cosas que podían ser contestadas con un "Sí" y "No", nada especial. Eso debía ser raro, cuando llegaba a ver a mis compañeros hablar entre ellos veía que hablaban sin parar, incluso interrumpiéndose unos a otros. ¿Esa es la forma de comunicación de la gente?, en la tele cada uno tiene su espacio para poder expresarse sin problemas... aunque aún así en las películas hay conflictos y falta de entendimiento, creo que me mienten en la tele.

Kamu telah mencapai bab terakhir yang dipublikasikan.

⏰ Terakhir diperbarui: Oct 23, 2019 ⏰

Tambahkan cerita ini ke Perpustakaan untuk mendapatkan notifikasi saat ada bab baru!

Orson, soy OrsonTempat cerita menjadi hidup. Temukan sekarang