¿Cómo matar un vampiro? {Especial de Halloween}

2.1K 71 22
                                    

Escribes sobre vampiros y quieres matar a uno de ellos. ¿Sabes cómo?

¿Cómo reconocer un vampiro?

•Dos colmillos afilados.

•Acechar en las sombras durante el día (aunque algunas versiones modernas de vampiros se han hecho inmunes a la luz solar, pueden "brillar" o "centellear" pero pueden llevar una vida más o menos normal junto a los seres humanos. No me hagan caso, los vampiros no son así) -cómo desarrolles la habilidad de tu personaje vampiro para hacer frente a la luz del día depende totalmente de tu imaginación.

•Un vampiro puede parecer pálido o acabado, como una combinación de que no recibe alimentación suficiente y no se asolea.

•No producen un reflejo en el espejo

1. Defensa personal.

El paso previo a pelear o matar a un vampiro es ahuyentarlos, y si tu personaje hace esto correctamente, no habrá necesidad de matar al vampiro.

Normalmente, la gente preparada para matar un vampiro está cuenta con un equipamiento especial, que consta de los siguientes objetos:

• El ajo es una manera antigua para alejar a los vampiros. Tu personaje debe tener por lo menos un ajo en su posesión.A un mata-vampiros puede agradarle usar un collar de ajos; o, si estás interpretando a un vampiro que ha superado su desagrado por el ajo, usa el collar en el vampiro. (La razón por la que a los vampiros les ahuyenta el ajo porque Drácula, "el primer vampiro" se creó inspirándose en un príncipe llamado Vlad Tepes, quien padecía porfiria eritropoyética que se agrava con el olor o ingesta de ajo).

• Usa una cruz. El símbolo de la cruz cristiana se utiliza para alejar a los vampiros. En las novelas de ficción, es común verlo en personas inocentes y bellas. En muchas interpretaciones, debe existir la verdadera fe al sostener la cruz. ¡Interpreta o escribe según corresponda a tus propias creencias!
• Lleva una biblia. Se dice que los vampiros no son capaces de ver una biblia y que se alejarán y huirán hacia la noche.
• Arroz, granos de arena y semillas. Se cree que los vampiros están obsesionados con contar y el lanzarles cualquiera de estos elementos puede distraerlos para contar cada uno de ellos, lo que le da a tu personaje el tiempo suficiente para escapar. (Yo creo que esto surgió por Plaza Sésamo, pero no sé).
• Cuerda anudada. Un vampiro se sentirá obligado a desatar el nudo antes de perseguir a la persona que lo ha lanzado. Una red enmarañada funciona también.
• Campanas. Dada su audición hipersensible, un vampiro no puede soportar el sonido constante de las campanas. También podrías considerar el uso de un silbato para perros.

Una pequeña botella de agua, que diga haber sido bendecida por un sacerdote. Si estás escribiendo, tal vez te gustaría construir una historia en torno a este aspecto, incluyendo cómo el héroe o víctima obtienen el agua.
• Cualquier variante nueva sobre el tema que consideres apropiado. Después de todo, si estás escribiendo una novela de vampiros, no te apegues a las costumbres y te obligues a repetir las ideas trilladas para deshacerse de los vampiros, inventa nuevas formas de protegerse de los vampiros. Dependiendo de tu propio desarrollo imaginativo del personaje, un vampiro de hoy en día podría no reaccionar a cualquiera de estos elementos, e incluso podría proferir una carcajada malvada antes de perseguir a tu personaje. Tal vez a los vampiros en tu novela no les gusta la tierra para macetas o los iPads pero crean que el ajo es grandioso. ¡Lo que más te apetezca!

2. Mátalo. Es hora de matar  (por fin) a nuestro vampiro en cuestión.

•Encuentra al vampiro y arrincónalo con los objetos apotropaicos mencionados anteriormente.

• Dale a tu personaje una estaca de madera (tal vez de un árbol mágico, como el tejo, arce, fresno, enebro, o roble) y un martillo. Apunta al corazón.

• Dale a tu personaje una bala de plata. Esto sólo se puede matar a un vampiro si le atraviesa el corazón, pero incluso si no mata al vampiro, es tóxico y detendrá al vampiro.

• También es posible matar a un vampiro al cortarle la cabeza. Para esto, necesitarás una espada.

3. ¡Que no vuelva! Las historias de vampiros sugieren que es importante encontrar la guarida del vampiro o lugar de descanso y rociar agua bendita mientras dicen oraciones. Esto deifica el lugar de descanso y previene el retorno.

•El cuerpo y la cabeza de un vampiro deben ser quemados, o enterrados en lugares separados. Las cenizas deben ser lanzadas a los cuatro rincones del mundo.

Consejos.

•Se dice que el espino detiene a los vampiros, porque atrapa la capa del vampiro o sudario. Colócalo alrededor de la casa del personaje o alrededor de la tumba del vampiro para evitar que se levante.

•Frota la estaca con ajo, o aplícalo el ajo al vampiro.

•En muchas historias, un vampiro sólo puede entrar en una casa si es invitado. Sin embargo, ¡los vampiros son famosos por disfrazarse para ser invitados!

•Si el personaje quema a un vampiro, tu personaje debe tener cuidado de no permanecer en el humo o él o ella corre el riesgo de convertirse en un vampiro.

Advertencias.

• Los autores tienen derecho a cambiar las historias y los tipos de personajes como crean conveniente, lo cual significa que puedes crear nuevas maneras de matar a un vampiro si lo deseas. Si bien esto no necesariamente va a ganar a todos tus lectores que creen en los métodos tradicionales para matar a los vampiros, ¡le dará sabor y giros inesperados a tu historia!

¿Qué necesito?

•Dispositivo procesador de palabras o bloc de notas y pluma para escribir.

•Ajo.


^Hola, le doy un premio a quien vea algo fuera de lo común en la foto^

Guía del EscritorWhere stories live. Discover now