Crónicas de géneros #2: Paranormal.

2.1K 78 8
                                    

El género paranormal:


"(...) El paranormal, sin embargo, se suele desarrollar en nuestra realidad. Podríamos decir, que es la incursión de seres sobrenaturales en la vida de un personaje normal y corriente. Aunque no estamos hablando de magia. Si metemos magos y hadas, estamos cruzando la fina línea que separa el paranormal de la fantasía. Me estoy refiriendo a seres como vampiros, hombres lobos, demonios, ángeles, phokas..."


Según Wattpad:


Es una forma de ficción que ocurre situado en el día moderno, pero contiene criaturas o situaciones que son mas allá del alcance del entendimiento científico normal o experiencias humanas "normales". Las historias Paranormales, usualmente, exploran a n humano protagonista en un mundo paranormal, también como encuentros con seres o individuos paranormales con habilidades paranormales, como fantasmas, ángeles, vampiros, hombres lobo o clarividentes.

Ejemplos: Crepúsculo de Stephenie Meyer, Criaturas Hermosas de Kami Garcia y Margaret Stohl, The Southern Vampire Mysteries de Charlaine Harris.


Según un Wattpader (Jal está en todo):


"Paranormal es rama de la fantasía que se basa en sucesos esotéricos, donde el sistema de magia está derivado de los mitos populares. Suele tratar temas como fantasmas y embrujos."


Consejos:


-Emociones: Las novelas paranormales necesitan evocar lo paranormal. Estas necesitan tener elementos de miedo, incertidumbre y rareza. No es necesario asustar al lector, pero debe haber algo que no esté del todo bien. El hecho de que las novelas paranormales se hayan hecho populares no significa que deban convertirse en algo mundano. Para mantener interesado al lector, trata de mantener el misterio y el miedo a lo paranormal como parte de tu historia.


-Originalidad del personaje: Con la saga de Crepúsculo, los libros de Anita Blake, las novelas de Sookie Stackhouse y muchas otras obras recientes de ficción paranormal, puede parecer que el género está demasiado usado. Lo mismo podría decirse de las novelas sobre la Segunda Guerra Mundial o las relaciones madre-hija. Lo que salva a la novela son sus personajes. Si el lector encuentra que tu personaje es un Sookie Stackhouse más débil, podrá seguir leyendo, pero probablemente no regresará para la segunda ronda. Asegúrate de que cada personaje sea completo por sí mismo, con la historia, las motivaciones, las creencias, las fallas y fortalezas. Puedes escribir la centésima historia sobre vampiros de este año, pero si tus personajes atraen al lector, tendrás una fuerte base de fanáticos.


-Conflicto: Lo que diferencia a una novela paranormal de una novela normal es que el conflicto a menudo se centra en el hecho de que existen actividades paranormales que suceden en un entorno humano normal. Tus personajes humanos por lo tanto no deben ser complacientes o aceptar fácilmente los acontecimientos. Debe haber elementos de miedo, odio, aceptación y otros sentimientos antagónicos, especialmente entre los personajes paranormales y humanos. Esto hace que la historia sea más realista, y cualquier resolución o aceptación mucho más fuerte. Nada debe ser perfecto y todo debe ser creíble. El hecho de que el escenario es paranormal añade otra dimensión, con la que se puede trabajar para crear tensión, conflictos y emociones encontradas.


-Creatividad: La creatividad y la originalidad de tu mundo paranormal y/o personajes puede diferenciar a tu novela de las demás desde la primera página. Esto puede significar simplemente la creación de un nuevo tipo de criatura paranormal o un mundo diferente con nuevas leyes y fuerzas de trabajo. Ten cuidado de que el nuevo mundo no llegue a ser tan detallado y complicado que los lectores deban anotarse cosas para mantener el hilo de la historia. Lo paranormal es a menudo muy fuerte cuando se sitúa en un contexto humano. Para mantener a tus personajes paranormales interesantes, hazlos reaccionar de manera diferente a lo que los lectores podrían esperar. Una historia con sorpresas, rica en hechos interesantes y cosas que descubrir es mejor que un mundo creado simplemente porque sí.




Guía del EscritorWhere stories live. Discover now