Trama.

9.3K 534 343
                                    

Como sabemos, la trama es la base de toda historia.

He aquí algunos pasos para empezar a escribir tu historia.

1. ¡Inspirate!

Para inspirarte, tendrás que observar atentamente tu entorno. Nunca sabes lo que podrás escribir hasta que observes detalladamente lo que pasa a tu alrededor. Algunos trucos para encontrar inspiración:

◆Mira las noticias: Nunca sabes las locuras que pueden pasar.

◆Observa a las demás personas: Tal vez tu vecino habla con las plantas o camina de manos, alguna de estas conductas te inspire para escribir tu historia.

Pasa el tiempo en parques o caminando: Tal vez encuentres algo interesante, como rosas en el desagüe. ¿Cómo llegaron ahí?

◆Escucha atentamente: Tal vez alguna frase que escuches de paso a una historia interesante y original.

◆Piensa en escenarios hipotéticos: No solo pienses en lo que está pasando, sino también en lo que podría pasar.

◆Escucha nueva música: Explora nuevos artistas con buenas letras. Si quieren recomendaciones... tengo como 10 000 canciones.

◆Inspirate en tus experiencias: No, no hablo de la historia de tu vida. Hablo de que te inspires en cosas que han pasado. Algunos autores dicen "no puedes hablar sobre algo que no conoces".

◆Parte desde lo conocido: Tal vez hayas conocido algún trabajador y te has imaginado que ha sido de su vida. ¡Parte de allí e imagina el resto!

◆Escucha con atención las historias de las demás personas: Nunca sabes si de un "A que no adivinas lo que  me pasó..." puede salir una grandiosa historia.

◆Haz ejercicios de redacción: Muchos escritores mejoran con estos ejercicios.

Aquí algunos ejercicios:  

•Empieza una historia con la siguiente oración de apertura: "Nunca se lo dije a nadie".

•Mira una foto de un granero común y corriente del campo. Luego, descríbelo desde el punto de vista de alguien quien acaba de cometer un asesinato. Hazlo de nuevo desde el punto de vista de una niña que acaba de perder a su madre. Observa la manera en que los pensamientos de un personaje influyen su perspectiva del mundo.

•Solo escribe durante 10 a 15 minutos sin parar. No te detengas ni mires hacia atrás lo escrito hasta que hayas terminado.

•Escoge una persona en tu vida que te caiga pésimo. Luego, trata de escribir una historia desde el punto de vista de esa persona. Trata de que el lector se identifique con ella lo más que puedas.

•Deja que algún personaje te sorprenda. Escribe sobre un personaje que creas conocer bastante bien y luego haz que esa persona haga algo que te tome por sorpresa. Observa a dónde te lleva.

•La discusión. Haz que dos personajes discutan sobre algo completamente común y corriente como quién sacará la basura o quién pagará el cine. Deja en claro que esa discusión en realidad se trata sobre algo más importante y serio, por ejemplo, sobre quién pondrá fin a la relación o quién ha estado dando demasiado sin recibir nada. Deja que los diálogos hagan todo el trabajo.

•Lenguaje corporal. Escribe 500 palabras que describan dos personajes que estén sentados uno al lado del otro. Sin diálogos, deja que el lector vea exactamente los sentimientos que ambos sienten entre sí.

Lee mucho: ¡No hay mejor forma de aprender!

2. Desarrollemos nuestra historia.

Guía del EscritorOnde histórias criam vida. Descubra agora