Crónicas de géneros #4: Terror.

1.9K 84 22
                                    

Introducción: aquí les va un género sagrado que muchos ustedes han irrespetado, niños malos *saca la regla*

¿Qué es el terror?

*Wikipedia salvaje aparece*:

"La novela de terror es un subgénero dentro de la novela, que es a su vez un subgénero de la épica o narrativa. Su principal característica y rasgo distintivo es el cultivo del miedo y sus emociones asociadas como principal objetivo literario. "

Definición de Wattpad:

"Es una forma de ficción que tiene la intención de asustar o perturbar mediante la experiencia del protagonista con una fuerza misteriosa o amenazante. El Terror evoca una respuesta emocional, psicológica o física (ejemplo: miedo) al lector y se entromete con el nivel cómodo del lector. Las historias de Terror, usualmente, involucran la confortación del protagonista con aspectos desconocidos y malévolos de la humanidad, también como la inquietante realización de que el conocimiento humano es limitado.

Ejemplo: El Resplandor de Stephen King."


Terror Psicológico  

"El terror psicológico (u horror psicológico) es un subgénero de la ficción terrorífica, ya sea literaria o cinematográfica, que centra su atención en los temores de los personajes, sus culpas, creencias y supersticiones."

Pulp o Gore

Es un subgénero que se centra en lo visceral y la violencia extrema.  Intentan demostrar la vulnerabilidad, fragilidad y debilidad del cuerpo humano.


Terror gótico

Es el que se desarrolla en un viejo castillo, un monasterio, entre otros. Cuenta con los elementos de narrativa gótica y se encuentra tan estrechamente relacionado con el terror moderno que es muy difícil diferenciar uno del otro.



(Las recomendaciones para escribir terror están en otra sección de la guía)


Clichés terroríficos (porque son tan repetitivos que dan miedo)

-El grupo de amigos: Es la típica americaneada del grupo de amigos de "la prepa" o la universidad, los personajes SIEMPRE se repiten. El asesino en estas películas siempre suele ser del tipo "psicópata" o asesino carnicero.

Personajes infalibles para completar el cliché:

+El capitán del equipo de fútbol americano. Es un idiota, ridículamente guapo. Es lo suficientemente imbécil para hacerse el héroe. Siempre lleva la camiseta de fútbol o algo relacionado. A menos que sus neuronas le den para cambiarse de ropa.

+La chica rubia y popular, normalmente porrista. Usualmente tiene alguna clase de emparejamiento con el rubio sin neuronas antes mencionado.

+El chico lindo y honesto que termina siendo el héroe o novio de la heroína, esta secretamente enamorado de esta o es el mejor amigo. SIEMPRE viste con una cama a cuadros y jeans. Ademas tiene que tener el pelo castaño y ojos celestes, sino no va.

+El friki. Normalmente híper flaco pero a veces puede ser obeso. Tiene cara de idiota y siempre lleva consigo una notebook o un aparato eléctrico que no va a servir para un carajo porque lo van a matar en el primer capítulo.

+La heroína, siempre sobrevive, esta enamorada o se enamora durante la película del chico honesto. Siempre tienen que tener el cuerpazo pero oculto en ropa horrible, a lo monja. Siempre tiene el pelo castaño claro, es un equivalente femenino al chico honesto. Al final mata al asesino o termina hecha polvo pero sobrevive.

+La rarita, esta puede estar o no, también puede ser un rarito. Siempre son góticos/emos o algo raro. Esta enamorada de algún personaje del grupo y probablemente sufra bullying de parte de alguno (o tal vez de todos).

+Un personaje de algún grupo minoritario. Suele ser un negro, gay, chino, coreano, entre otros.


-El que se esconde muere.

En todos los casos el asesino encuentra a su víctima cuando se esconden debajo de la cama, o en el clóset, o debajo de las escaleras, y además, la mayor parte de las veces, terminan matando a su víctima, por lo que queda claro que lo mejor es huir, pero esto jamás pasará, pues otro cliché debería de ser que los personajes jamás tienen buen juicio o buena lógica, siempre hay que tomar las decisiones más estúpidas o arriesgadas.


-Todos los asesinos usan objetos filosos. (Me declaro culpable de este... en parte. Lo único que no usan mis niños queridos son balas).

En este tipo de historias de terror, sobre todo las de asesinos al acecho de víctimas, siempre usan objetos filosos como armas preferidas para cometer sus asesinatos, ya sean; cuchillos, hachas, machetes, ganchos, sierras eléctricas, navajas, y demás objetos puntiagudos o con filo. Tal vez si usaran pistolas perderían su toque, o no sé, tal vez les gusta el contacto más uno contra uno, lo que es cierto es que también las armas de fuego no les suelen hacer daño alguno a los psicópatas en turno, siempre terminan sobreviviendo a los disparos, y generalmente cuando mueren (aunque sea momentáneamente antes de darle el paso a la nueva secuela) lo hacen en manos de machetazos o similares.  


-Sustos falsos.

Son los conocidos sustos de los gatos que saltan hacía los personajes, o los personajes que sorprenden a otros con entradas sigilosas, o las cajas o latas que caen intempestivamente en los sótanos ante un silencio sepulcral. 


-Lugares alejados o recónditos. (Me declaro muy culpable).

Es ideal y una costumbre que los personajes en estas historias se vayan a una cabaña alejada, ó a una casa de campo en medio de la nada, pues este escenario es el perfecto para que un asesino o asesinos, logren cometer sus fechorías con completa libertad, además de que es la excusa perfecta para el también socorrido cliché de que el celular no tenga señal. Difícilmente encontraremos la ciudad como escenario para estas historias, a lo mucho, un pueblito pintoresco y de pocos habitantes son los lugares preferidos para desarrollar estas historias.


-Los personajes siempre se separan.

Siguiendo con la lógica y las decisiones tontas, parece que también es ley que los personajes se separen ante una situación apremiante o terrorífica, jamás entenderé por qué separarse. Si esto lo único que logra es que sea más fácil matar a alguien, obviamente si todos se mantuvieran unidos el asesino en turno batallaría más, pero pues aquí se trata de facilitarle el camino y su oficio a los malos. Así que siempre que se escuche un ruido misterioso afuera de la casa, o en el sótano, o en una habitación oscura, siempre irá uno o dos a investigar, caminando directamente a su muerte.




Guía del EscritorWhere stories live. Discover now